Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El oscuro manejo de la Corte Provincial del Guayas, retratado en el caso Purga

Mayra Salazar reveló la existencia de un "operador" en la Corte Provincial del Guayas, conocido como 'Barbón Chiquito'. Los chats del caso Metástasis muestran cómo gestionó favores para Leandro Norero.

La Corte Provincial de Justicia del Guayas, ubicada en el centro de Guayaquil, atraviesa una de sus peores crisis institucionales.

La Corte Provincial de Justicia del Guayas, ubicada en el centro de Guayaquil, atraviesa una de sus peores crisis institucionales.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 abr 2024 - 19:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El testimonio anticipado de Mayra Salazar dio más detalles de la corrupción en la Corte Provincial de Justicia del Guayas, sobre todo en su Sala Penal. Nueve jueces de esa Corte están procesados en el caso Purga, y otros dos están mencionados en los chats de ese proceso y también del caso Metástasis.

El caso revela la penetración que ha logrado tener el narcotráfico en esa Corte Provincial. Los jueces procesados habrían recibido "favores" a cambio de sentencias, a través de concursos "amarrados" que les permitían llegar a las causas.

Para esto, había varios operadores en la institución. Uno de ellos es la misma Mayra Salazar, que contó cómo logró descifrar el orden de los sorteos de causas para favorecer a Pablo Muentes, en uno de los procesos de su demanda al Banco del Pacífico.

Salazar además hizo público el nombre de otro operador en la Corte Provincial del Guayas: 'Barbón Chiquito'. Según la procesada, se trata de Eduardo Mauricio L. H., un hombre que trabajó en la Judicatura de Guayas entre 2012 y 2023, y que después fue contratado por la presidenta de la Corte, Fabiola Gallardo, pero no como funcionario público.

  • La expresidenta de la Corte Provincial del Guayas, Fabiola Gallardo, habría operado a favor de alias 'Fito'

"Fue llevado a la Sala Penal por Fabiola Gallardo para él que maneje todo el agendamiento (...) El sueldo era cobrado de las gestiones que realizaba, al momento que se cobraban por agendar las diferentes diligencias en la Sala Penal", aseguró Salazar en su testimonio anticipado.

'Barbón Chiquito', según Mayra Salazar, era un operador de Xavier Novillo Arana, alias 'Novita', uno de los abogados de Leandro 'El Patrón' Norero. Por ello, varias capturas de conversaciones entre los dos aparecen en el expediente de Metástasis. Son capturas que 'Novita' le habría enviado a Norero, sobre el avance de sus casos.

En una de estas capturas, hablan de un sorteo "amarrado". 'Novita' pide a 'Barbón Chiquito' que la causa caiga en el despacho de un juez de apellido González, que coincide con el de Ronald González, alias 'Momia', procesado en el caso Metástasis por supuestamente haber recibido dinero de Norero.

Una vez que cuadran el sorteo, 'Barbón Chiquito' pide "dos lucas", es decir USD 2.000, para pagar por la gestión. "Coronamos", le comenta.

  • Caso Purga: cómo un contrato de obras en Quito terminó enredado en la Corte de Guayas

Nueve jueces procesados, y dos mencionados

Nueve jueces que, hasta enero de 2024, fugían como magistrados de la Corte Provincial del Guayas están vinculados a los casos Metástasis y Purga. Todos estos señalamientos se centran en causas con sorteos "amañados", cambios de jueces y posibles pagos.

Según el testimonio de Salazar y las investigaciones de la Fiscalía, el papel más preponderante lo habría tenido la expresidenta de la Corte, Fabiola Gallardo, quien también integraba la Sala Penal. Y junto con ella, el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, quien además habría ejercido influencia en el Consejo de la Judicatura y su dirección provincial de Guayas.

Al revisar las causas mencionadas por Mayra Salazar, y que están en investigación en el caso Purga, se puede evidenciar que los nombres de los jueces se repiten.

  1. 1

    Fabiola Gallardo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La expresidenta de la Corte Provincial del Guayas y miembro de la Sala Penal está procesada en el caso Purga. Ella tuvo un papel importante en varias causas que ahora la Fiscalía investiga:

    • Gestionó a favor de Pablo Muentes un voto en el tribunal de apelación de la causa del Banco del Pacífico. Como no lo logró, Muentes logró separar del caso al juez Ulises Torres y poner a Lino Ramos, quien habría cuadrado su voto con la misma Gallardo.
    • Gallardo también fue parte del tribunal que conoció un proceso en contra de una mujer acusada por Muentes de tráfico de tierras. Gallardo, junto a los jueces Guillermo Valarezo y Henry Taylor (también procesados) confirmaron la prisión preventiva de la mujer.
    • Además fue parte del tribunal que conoció la apelación de la causa del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, en la que dieron la razón a esta institución, junto a Guillermo Valarezo y Henry Taylor (también procesados). Por este contrato, Gallardo habría conseguido la remodelación de un piso de la Corte.
    • Gallardo habría planificado además tramitar una causa a favor de Adolfo Macías, alias 'Fito', por lo que habría recibido USD 6.000, una cadena con una esmeralda y un ramo de flores.
  2. 2

    Johann Marfetán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El juez de la Sala Penal de la Corte Provincial del Guayas es señalado de ser la "mano derecha" de Pablo Muentes en esa institución. Su operación habría sido en varias causas:

    • El juez Marfetán fue parte del tribunal que conoció una de las apelaciones del caso Banco del Pacífico, junto con Guillermo Valarezo y José Poveda. Ellos rechazaron la apelación del banco, confirmando la decisión que favorecía a Muentes.
    • Habría sido quien llevó al juez Nelson Ponce a la casa de Muentes para pactar otra sentencia del caso Banco del Pacífico. Este magistrado votó a favor del exasambleísta socialcristiano.
    Marfetán además habría sido quien daba las órdenes y disposiciones a Mayra Salazar.
  3. 3

    Reinaldo Cevallos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue juez de la Unidad Penal Norte de Guayaquil, y ascendido a juez de la Corte Provincial, a la Sala Penal, después de fallar en primera instancia a favor de Muentes en el caso del Banco del Pacífico. Ya en esa institución, participó en varias causas:

    • Fue parte del tribunal que debía decidir sobre la devolución de alias 'Fito' a la cárcel regional, junto a Fabiola Gallardo y Carmen Vásquez (no procesada).
    • Fue el juez que ordenó la detención de la mujer relacionada con el caso de tráfico de tierras de Pablo Muentes.
  4. 4

    Guillermo Valarezo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El juez de la Corte Provincial estuvo relacionado en estos casos:

    • Fue parte del tribunal de apelación de la causa del Banco del Pacífico, que le dio la razón a Pablo Muentes.
    • También estuvo en el tribunal de apelación de la causa por tráfico de tierras relacionada también con Muentes.
    • Además estuvo en el tribunal del caso del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, con el que Fabiola Gallardo logró remodelar el piso de un salón de la Corte.
    Además, Daniel Salcedo le habría ofrecido USD 50.000 para fallar en una causa a favor de su hermano, Noé. Pero Valarezo se habría negado a participar, según el testimonio de Mayra Salazar.
  5. 5

    José Poveda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es otro de los jueces de la Corte Provincial, procesado en el caso Purga. Sobre él, sólo hay una mención en el testimonio de Salazar: fue parte del tribunal que falló a favor de Muentes en la causa del Banco del Pacífico, que ratificó la sentencia del juez Reinaldo Cevallos, que obligó al banco a pagar casi USD 4 millones.

  6. 6

    Nelson Ponce

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El juez Nelson Ponce también conoció una apelación en el proceso del Banco del Pacífico, en este caso la denuncia de uso de documentos falsos. Es el magistrado que habría cuadrado, en la casa de Muentes, esta sentencia, con la ayuda de Johann Marfetán. Fue el único juez del tribunal original (conformado también por Ulises Torres y Alfonso Ordeñana) en mantenerse en esa línea. Los jueces Torres y Ordeñana (no procesados) fueron movidos de sus salas como "sanción" por fallar contra Muentes, gracias a su influencia en la Judicatura de Guayas.

  7. 7

    Lino Ramos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El juez Lino Ramos, de la Corte Provincial, aparece relacionado en una causa: la misma apelación del caso Banco del Pacífico en la que no participaron los jueces Torres y Ordeñana. De hecho, el juez Ramos fue colocado en reemplazo de Torres, tras negociar con Fabiola Gallardo. El juez, sin embargo, no habría conocido de materia civil y no podía hacer la sentencia. Por ello, según el testimonio de Mayra Salazar, su sentencia la elaboró Tatiana V., exasesora de Muentes en la Asamblea. A cambio de esta decisión, Ramos habría solicitado un puesto para su hijo en la Judicatura.

  8. 8

    Henry Taylor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Henry Taylor es otro juez de la Corte Provincial del Guayas, relacionado con la causa del tráfico de tierras, en el que Muentes habría logrado la detención de una persona. Además, fue parte del tribunal de apelación que le dio la razón al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que logró la remodelación del piso de la Presidencia de la Corte, gestionado por Gallardo. También tuvo en sus manos la causa de Noé Salcedo, por lo que se le habría ofrecido un pago de USD 50.000. Es la misma causa en la que Guillermo Valarezo se habría excusado de recibir este soborno.

  9. 9

    Richart Gaibor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Exjuez de la Corte Provincial, fue separado de su puesto en enero de de 2023. Este es uno de los jueces que habría participado en las sentencias manipuladas del narcotraficante Leandro Norero, por lo que está vinculado al caso Metástasis.

Además de los nueve jueces vinculados a los casos Purga y Metástasis, hay otros dos que aparecen mencionados pero que no han sido procesados. El primero es Henry M., que según el testimonio de Mayra Salazar habría recibido el ofrecimiento de USD 50.000 de parte de Daniel Salcedo para mover una causa de su hermano.

La otra juez es Carmen V., quien según este testimonio cobraría USD 5.000 para excusarse de las causas, a través del nombramiento de su hijo como defensor de esos procesos.

  • #Caso Metástasis
  • #Corte Provincial de Guayas
  • #Leandro Norero
  • #caso Purga
  • #Mayra Salazar
  • #Fabiola Gallardo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024