Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los cinco retos que le esperan a Lasso con el inicio de la transición

El presidente Lenín Moreno y el presidente electo Guillermo Lasso dispusieron el inicio de comisiones bilaterales esta misma semana, para continuar con el proceso de transición.

El presidente electo, Guillermo Lasso y el presidente saliente, Lenín Moreno,  el 19 de abril de 2021, en el despacho presidencial, en Quito.

El presidente electo, Guillermo Lasso y el presidente saliente, Lenín Moreno, el 19 de abril de 2021, en el despacho presidencial, en Quito.

Departamento de prensa de Guillermo Lasso

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la primera reunión de transición entre el gobierno saliente y el entrante, el Ejecutivo entregó 95 documentos con información de entidades públicas al equipo de Guillermo Lasso.

El siguiente paso es la reunión con el Fondo para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), que se desarrollará este martes 20 de abril de 2021. En la cita el equipo del nuevo gobierno recibirá el software que contiene toda la información recopilada por el Comité de Transición de Gobierno.

A partir de ese momento iniciará la fase de 'empalme', que implica unir la información estatal con el plan de gobierno del presidente electo, para que este último pueda iniciar su administración sin demoras, el 24 de mayo.

Uno de los principales anuncios que hizo el presidente Lenín Moreno en su primera reunión con su sucesor fue que "no se realicen nuevos contratos", a menos que sea en conversaciones con los futuros ministros y que se considere que sean necesarios.

Juan Carlos Holguín, jefe del equipo de transición de Lasso, confirmó que el gobierno saliente les compartirá ciertas decisiones que serán tomadas ya en conjunto por ambos equipos.

Sin embargo, el presidente Moreno fue muy claro en su primera cita con Lasso y le advirtió que "la mesa no quedará servida", aunque agregó que se ha iniciado un proceso de reactivación económica, que se avanzó en la reinstitucionalización el Estado y se renegoció parte de la deuda externa.

Los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno

  1. 1

    La crisis sanitaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El mismo Guillermo Lasso anunció que la prioridad al iniciar su gobierno será el proceso de vacunación contra el Covid-19. Una acción que al actual gobierno que no le ha rendido frutos y le ha costado tres ministros de Salud. En los principales antecedentes está el hecho de que no había un plan específico de vacunación sino solo ideas generales, como las fases de inmunización y quiénes las integran. Además se empezó vacunando a discreción, bajo invitación a personajes considerados importantes y, por si eso fuera poco, el Ministerio de Salud admitió que no hay un inventario oficial de las vacunas que tiene el Estado.

  2. 2

    La crisis económica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reactivación y recuperación económica es parte de las necesidades urgentes del país. Lo reclaman todos los sectores que se han visto afectados por las consecuencias de la pandemia y las medidas de restricción. Entre los planes del presidente electo está crear dos millones de empleos, elevar el salario básico a USD 500 durante su mandato. Además de duplicar la producción petrolera, reducir impuestos y disminuir las tasas de interés. Todo esto mientras la deuda pública sigue subiendo, al alcanzar USD 65.692 millones, lo que significa un 66,2% del Producto Interno Bruto (PIB).

  3. 3

    Una minoría en la Asamblea Nacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el 14 de mayo, en que se posesiona el nuevo Legislativo, el movimiento Creo tendrá apenas 12 escaños y sus aliados del Partido Social Cristiano (PSC), 18 curules. Pero hasta antes de la segunda vuelta no se hablaba aún de un apoyo legislativo. De hecho, el PSC y Creo participaron individualmente en las elecciones para la Asamblea. Y el mismo Lasso habló de que la alianza era solo electoral. La bancada más grande será la correísta, que tampoco llega a ser una mayoría. Los bloques de izquierda también son más numerosos que el próximo oficialismo, Pachakutik con 27 legisladores y la Izquierda Democrática con 18. En ese panorama parlamentario el nuevo Ejecutivo tendrá que negociar y encontrar puntos medios, si quiere que sus propuestas tengan cabida en la Asamblea.

  4. 4

    La conflictividad social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro gran desafío para el presidente electo será la oposición social en las calles. Los sectores de izquierda, encabezados por el movimiento indígena ya se han declarado en oposición y vigilancia anticipada. En la lista de sectores que llamaron a la resistencia, e incluso convocaron al voto nulo en la segunda vuelta. También están los colectivos de mujeres, de la comunidad Glbti, los ambientalistas, los estudiantes, los maestros, los sindicalistas.

  5. 5

    Cumplir las promesas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al igual que en lo económico, Lasso tiene por delante una larga lista de compromisos firmados y de palabra que cumplir. Fueron las concesiones que tuvo que hacer después de la primera vuelta, para ganar respaldos. Además, no solo se comprometió con los ambientalistas, las mujeres y los grupos Glbti; sino que también tiene que satisfacer las expectativas de los grupos conservadores y económicos que lo apoyan y esperan medidas. Y, durante las elecciones, también dijo que tomaría propuestas de las otras fuerzas políticas para incluirlas en su plan de gobierno. Sin embargo, tanto la Izquierda Democrática como Pachakutik ya advirtieron que no formarán gobierno con Creo, pero que vigilarán el cumplimiento de su plan de trabajo.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Gobierno Nacional
  • #transición
  • #Comité de Transición de Gobierno
  • #proceso de transición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024