Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Coopera: miles de hojas sueltas y el 'ejemplo de cooperativismo' que terminó tras las rejas

Foto Archivo. El secretario Anticorrupción, Iván Granda y la superintendente de Economía Popular, Margarita Hernández, en rueda de prensa el 14 de agosto.

Foto Archivo. El secretario Anticorrupción, Iván Granda y la superintendente de Economía Popular, Margarita Hernández, en rueda de prensa el 14 de agosto.

Secretaría Anticorrupción

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

16 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las autoridades de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y de la Secretaría Anticorrupción les tomará mucho trabajo analizar los archivos desclasificados sobre la quiebra de Coopera.

Acaban de recibir los archivos de la desaparecida cooperativa de manera física, empacados en cajas de cartón, tras lograr, el 13 de agosto, que fueran desclasificados antes de que se cumplieran los 15 años de confidencialidad que pendían sobre esos papeles.

El cierre de Coopera, que fue disuelta en junio de 2013, perjudicó a 113.000 familias, casi todas de las provincias de Azuay y Cañar. 

Las autoridades manejan la hipótesis de que la entidad financiera colapsó porque hubo malos manejos al menos desde 2011, cuando comenzaron a registrarse extraños movimientos financieros.

Irregularidades, pérdidas y cierre

La entidad fue fundada a inicios de 2004 por Rodrigo Aucay, exintegrante del grupo insurgente Alfaro Vive Carajo (AVC), quien se presentó como candidato a la Asamblea Nacional, en las elecciones de 2013 por la provincia de Azuay, con el movimiento Alianza PAIS.

Pese al apoyo manifiesto de figuras como el expresidente Rafael Correa, Aucay perdió las elecciones y, después, terminó en la cárcel.

El 'compañero' cooperativista

Precisamente en 2013, año de campaña electoral para Aucay y para el movimiento Alianza PAIS, los oficiales de cumplimiento y prevención de lavado de activos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria empezaron a reportar irregularidades.

Por ejemplo, que desde 2011 la cooperativa registraba operaciones de transferencia de dinero muy altas para su tamaño.

Desde ese año se transfirieron, a través de Coopera, cerca de USD 31 millones desde y hacia el exterior, principalmente a Venezuela.

thumb
El expresidente Rafael Correa y Aucay, en plena campaña electoral.Cortesía.

Las operaciones se hicieron a través del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE).

El SUCRE fue una especie de engendro financiero creado por los países del Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), con la aspiración de que algún día se convirtiera en su moneda común.

Pero este sistema de compensación acabó siendo utilizado para lavar y blanquear dinero de dudosa procedencia, mediante exportaciones ficticias realizadas por empresas de papel desde Ecuador hacia Venezuela.

En el caso de Coopera, la mayor parte de esas exportaciones fueron de insumos químicos que ni siquiera se producen en Ecuador.

¿Quién fue?

La Cooperativa actuó con impunidad durante, al menos, tres años. En ese tiempo las autoridades que debían vigilarla, revisar balances anuales y entregar reportes mensuales no percibieron lo que pasaba.

Hubo una serie de titulares del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que ejercieron sus cargos en los años en que Coopera comenzó a servir de puente para las operaciones de exportación ficticia entre una docena de empresas de papel y Venezuela.

El MIES controlaba la dirección de Economía Popular y Solidaria, que se encargaba de vigilar a las cooperativas hasta que el gobierno de Correa creó una superintendencia dedicada a ese fin.

La Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria se expidió el 10 de mayo de 2011, pero Hugo Jácome, el primer superintendente del área recién se posesionó en junio de 2012.

Un año después la Superintendencia, bajo el comando de Jácome, intervino y disolvió a Coopera.

Antes de la posesión de Jácome era el MIES el ente encargado de vigilar a las cooperativas, incluyendo a Coopera (ver línea de tiempo).

Línea de tiempo del MIES

Es por esto que, tanto el secretario Anticorrupción, Iván Granda, como la Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández, anunciaron en una rueda de prensa que la exministra Doris Soliz y el exsuperintendente de Economía Popular y Solidaria, Patricio Rivera, están en la lista de posibles investigados.

thumb
La exministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, en la inauguración de una de las tiendas de Coopera.Cortesía

Pero sólo cuando la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y la Secretaría Anticorrupción hayan revisado todos los archivos, podrán establecerse las responsabilidades de cada funcionario, así como los delitos que se cometieron a través de Coopera.

"Estamos trabajando en varias hipótesis", dice un alto funcionario del gobierno a PRIMICIAS, no descarta que hayan existido peculado y lavado de activos en la entidad que fue puesta como ejemplo de cooperativismo durante el régimen de Rafael Correa.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Venezuela
  • #lavado de activos
  • #Campaña electoral
  • #Sucre
  • #Doris Soliz
  • #Caso Coopera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024