Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: Correa presentó solo una testigo y Mera pone distancia

El tribunal instaló el undécimo día del caso Sobornos.

El tribunal instaló el undécimo día del caso Sobornos.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 feb 2020 - 10:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El abogado Carlos Alvear, en representación de Correa, llamó a testificar a Suad Manzur, quien durante el Gobierno de Correa dirigió la Junta Monetaria y la Superintendencia de Compañías, por designación y nominación del exmandatario, respectivamente.

Ella testificó que, en 2011, aportó a un fondo de solidaridad que manejaba Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa. Su aporte fue de USD 100 cada mes, durante tres meses.

Según la teoría de la Fiscalía, Correa recibió USD 6.000 de Pamela Martínez, provenientes de la red de sobornos. Pero el exmandatario asegura que ese monto corresponde a un préstamo del fondo de solidaridad que manejaba Martínez.

thumb
Deposito correa

Correa también presentó como prueba testimonial una declaración juramentada de Íñigo Salvador, procurador General del Estado, sobre su actuación en el proceso.

Pero, la defensa del expresidente prescindió de otros ocho testigos que había anunciado, como los testimonios anticipados de Pamela Martínez, Laura Terán y José Conceição Santos, exrepresentante de Odebrecht en el país.

En cuanto a la prueba documental, Correa solo presentó tres de 10 documentos anunciados.

Estos son: un informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), que detalló que todos los ingresos de dinero a la cuenta de Correa llegaron de la cuenta del Ministerio de Finanzas, por su sueldo como presidente. La Fiscalía respondió que en ese informe no cuentan los USD 6.000 en mención porque la UAFE solo considera montos superiores a los USD 10.000.

La defensa de Correa también presentó una certificación de la Presidencia de la República que detalló que Alexis Mera, como representante jurídico de Correa, no firmó contratos con ninguna de las empresas que están procesadas en el caso Sobornos. La Procuraduría indicó que la certificación es impertinente porque trata de Mera y no de Correa.

Finalmente, el expresidente presentó un informe del Servicio de Rentas Internas (SRI) que confirmaba que él recibió todos sus ingresos de las remuneraciones como Mandatario. La Fiscalía objetó que en el informe no aparecen los USD 6.000 porque no fueron declarados.

Mera: "No estaba de acuerdo con todo lo que hacía Correa"

Después de Correa fue el turno de Alexis Mera, exsecretario Jurídico de la Presidencia, para presentar sus pruebas.

El exfuncionario accedió a rendir su testimonio, sin preguntas del resto de las partes procesales, como mecanismo de defensa.

Antes de empezar a tratar el tema del juicio, Mera aseguró que si bien su función, como exsecretario jurídico de la Presidencia, era verificar la legalidad de los actos jurídicos de la Presidencia, eso no quiere decir que estaba de acuerdo con todas las decisiones del expresidente Rafael Correa.

Por ejemplo, dijo, se opuso a la creación del Plan Nacional de Buen Vivir, a una parte del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el Código Ambiental y la Ley de Tránsito. Pero, dijo que no era su responsabilidad decidir su vigencia sino controlar que las normas fueran constitucionales y legales.

"Yo verificaba la legalidad de los actos, pero no estaba de acuerdo con todo lo que hacía Correa. Respondo por la legalidad de las actuaciones, pero no me pueden endilgar la responsabilidad política".

Alexis Mera

Sobre el caso dijo que las únicas pruebas en su contra son lo que ha dicho y ha escrito Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa, en sus agendas y en su testimonio anticipado.

Pero, dijo que esto no ha sido contrastado y cree que Martínez es parte de una persecución política en su contra, al ser testigo protegida de la Fiscalía.

Además, criticó que, ya como jueza constitucional, Pamela Martínez en 2016 recibió:

  • USD 400.000 por parte de Odebrecht.
  • Una aportación de Equitesa por USD 20.000 mensuales, que suman cerca de USD 200.000.
  • Aportes de un Consorcio, incluso, cuando Correa ya estaba en Bélgica. Es decir, durante el actual Gobierno.

También descartó que haya tenido injerencia en las campañas políticas de Alianza PAIS. Dijo que desde que trabajó en la Alcaldía de Guayaquil, con León Febres Cordero, y en el gobierno de Correa decidió no averiguar, no saber quién financiaba las campañas electorales.

También le puede interesar:

Defensa de Correa no niega delito, pero cuestiona origen de la prueba

La defensa del expresidente Rafael Correa antes de presentar sus pruebas de descargo pidió ingresar una nueva prueba. No tuvo éxito con los jueces.

  • #Rafael Correa
  • #juicio
  • #Fiscalía
  • #Caso Sobornos
  • #cohecho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 04

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 05

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024