Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo apunta a recuperar su fuerza en una Asamblea sin aliados

Si bien el correísmo, agrupado en Unión por la Esperanza (UNES), tiene el bloque legislativo más grande, un tercio del parlamento no le alcanzará para tomar decisiones plenarias.

Los legisladores electos del correísmo después de su primera reunión oficial de bloque, el 16 de abril de 2021, en Riobamba.

Los legisladores electos del correísmo después de su primera reunión oficial de bloque, el 16 de abril de 2021, en Riobamba.

@PaolaCabezasC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alianza de Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social alcanzó 49 curules en la Asamblea Nacional. Es decir, el correísmo sigue siendo la primera fuerza del parlamento por cuarto periodo consecutivo.

Sin embargo, esta vez la bancada correísta no tiene aliados a la vista. Por lo que, por primera vez, el grupo llama e insiste en la necesidad de la unidad postelectoral de todos los bloques legislativos.

Así lo repitieron después de su primera reunión oficial como bancada, en la que participaron de manera virtual el expresidente Rafael Correa y el excandidato presidencial Andrés Arauz.

Pierina Correa, hermana del exmandatario y asambleísta nacional electa, dijo que llaman a las demás fuerzas políticas a buscar los puntos en común de los planes de trabajo que presentaron para la legislatura.

Correa agregó que, dentro de la agenda del bloque, está brindar "las condiciones de gobernabilidad para que el binomio que ocupará el Ejecutivo pueda trabajar. Darle la oportunidad de cumplir lo que le ha ofrecido al pueblo ecuatoriano".

Aunque hay líneas rojas que no se pueden aceptar, aclaró, como la privatización de los servicios básicos, de la educación, salud y seguridad social y otras instituciones públicas. "No hay nada que negociar, no vamos a apoyar la privatización", sentenció.

¿Qué sucede dentro del correísmo?

Antes de la segunda vuelta, la decisión de UNES había sido que a ellos les correspondía -y que no era negociable- la Presidencia del Legislativo y que su candidata era Pierina Correa. Esto por ser el bloque más grande y la candidata más votada, respectivamente.

Pero, tras perder la Presidencia de la República, por primera vez en 15 años, el panorama político cambió. El correísmo perdió la fuerza para quedarse con la titularidad del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Ha cambiado un poco el escenario. Una cosa es tener binomio propio y otra, binomio contendor.

Pierina Correa, asambleísta electa por UNES

"Si UNES obstaculiza la gobernabilidad del binomio ganador estaría perjudicando al pueblo ecuatoriano", dijo Correa en una entrevista con Jimmy Jairala, líder del partido con el que llegaron al Legislativo.

El mismo candidato presidencial, Arauz, el día de su derrota dijo que liderarán la oposición desde la Asamblea Nacional. Y que seguirán construyendo su organización política en los territorios y reconstruyendo el poder popular.

El mismo expresidente Rafael Correa señaló que está dispuesto a trabajar en conjunto y dar todo el apoyo al nuevo presidente electo.

Ambos hermanos Correa coinciden en que la Asamblea será su nueva trinchera desde donde vigilar las actuaciones de Guillermo Lasso y denunciar los incumplimientos de las ofertas de campaña.

Con el paso de los días, el discurso se mantiene, pero en un tono más conciliador.

Tras la primera reunión del bloque, el legislador reelecto Pabel Muñoz insistió en que conversarán con todas las fuerzas políticas y que, en primera instancia, al definir las autoridades del Legislativo, lo harán con base en un acuerdo programático.

Pero Muñoz dijo que no buscarán un "acomodo". Y que respaldan la idea de que la mayoría de las representaciones vayan para la tendencia de izquierda, que fue la más votada en el país. Lo cual incluye a Pachakutik y a la Izquierda Democrática.

Sin embargo, ninguno de los legisladores electos de UNES ha revelado quién será su candidato o candidata a presidir la Asamblea Nacional. Aunque es conocido que Pierina Correa tiene la venia de su hermano y que por ese motivo encabezó la lista de candidatos nacionales.

Pero Correa tiene resistencia frente a las demás bancadas. Por lo que UNES sigue en conversaciones con los representantes de las otras fuerzas políticas, que estarían abiertas a darles sus votos, pero si el candidato es alguien como el mismo Muñoz.

Por eso la primera sesión será clave para el devenir de la administración de la función Legislativa. Esta sesión inaugural será dirigida por Pierina Correa, que es la legisladora electa más votada.

¿Qué dicen las otras fuerzas políticas?

Después de 15 años en el poder, aunque en los últimos tres haya existido una división interna, las demás fuerzas políticas pusieron distancia con los simpatizantes del expresidente Rafael Correa.

La segunda fuerza en el Legislativo es el movimiento indígena. Pachakutik en marzo decidió que no llegará a ningún tipo de acuerdo político con el correísmo o los partidos de derecha.

La lista 18 concretó un primer acuerdo programático inicial con la Izquierda Democrática. Pero el partido naranja dice que hablará con todos los bloques para beneficio del país y, en lo posible, brindarle gobernabilidad al próximo Ejecutivo.

El Partido Social Cristiano (PSC), que aupó la candidatura de Lasso, tampoco descarta una alianza con el correísmo, con el fin de aprobar iniciativas "que beneficien al pueblo".

Sin embargo, cualquier posible alianza está atada a las agendas y principios de cada partido. Por lo que si el correísmo no encuentra puntos en común con las demás fuerzas políticas, no tendrá ningún aliado en la Asamblea.

También le puede interesar:

El declive del correísmo ha sido progresivo en los últimos ocho años

Tras el retiro de su líder, el correísmo pierde fuerza. Andrés Arauz obtuvo en primera vuelta menos votos que Lenín Moreno en 2017.

  • #Asamblea Nacional
  • #correísmo
  • #Legislativo
  • #Consejo de Administración Legislativa
  • #elecciones legislativas de 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 02

    Caso Las Torres | Pedro Saona es sentenciado a cinco años de cárcel por delincuencia organizada

  • 03

    En Zamora Chinchipe está apenas el 1% de carros de Ecuador, pero es donde más se "tanquea" diésel

  • 04

    ¿Puede el Gobierno dejar en manos de la Prefectura de Azuay y la Alcaldía de Cuenca el futuro del proyecto minero de oro Loma Larga?

  • 05

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024