Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correístas 'atrincherados' en la Prefectura de Pichincha

La prefecta Paola Pabón acudió a la Asamblea Nacional, a la Comisión que investiga el paro, para rendir su testimonio, el 11 de noviembre de 2019.

La prefecta Paola Pabón acudió a la Asamblea Nacional, a la Comisión que investiga el paro, para rendir su testimonio, el 11 de noviembre de 2019.

Asamblea Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el desmantelamiento del original movimiento Alianza PAIS, los dirigentes del correísmo buscaron por todos los medios reagruparse para concentrar a sus seguidores. En ese camino lograron dos victorias importantes:

  • Concretar una alianza estratégica con Fuerza Compromiso Social (FCS), del excandidato presidencial Iván Espinel.
  • Y hacerse con la Prefectura de Pichincha, con el liderazgo de Paola Pabón.

La primera le permitió consolidarse como la segunda fuerza electoral del país en las seccionales de mayo pasado. Pero la segunda ahora peligra, tras la orden de prisión preventiva en contra de Pabón.

Este proceso judicial por presunto delito de rebelión la separó del cargo desde 14 de octubre, cuando su vivienda fue allanada y ella detenida. Si en 29 días no regresa a su despacho, perderá el puesto. Ya que tras 60 días de ausencia se lo declarará en abandono.

De ser así, la institución quedará en manos de su viceprefecto, Alexandro Tonello Carrera. El fue electo como binomio de Pabón, con el 22,13% de los votos (311.065).

El Gobierno Provincial fue la sede partidista del correísmo

Pese a contar con las instalaciones del movimiento Fuerza Compromiso Social, Pabón declaró en la comisión que investiga el paro, en la Asamblea Nacional, que también se usaron las oficinas de la Prefectura para reuniones proselitistas.

thumb
La Comisión Multipartidista de la Asamblea escuchó los alegatos de políticos afines al correísmo, como la prefecta Paola Pabón. Asamblea

¿Por qué se reunían en la Prefectura? Fue una de las preguntas en esa sesión. La misma pregunta que se hace la Fiscalía en sus investigaciones. La respuesta, entre sonrisas, de Pabón fue simple: "porque soy la Prefecta de Pichincha".

Entonces, la funcionaria provincial detalló que, como organización política, tienen reuniones frecuentes con su bancada legislativa, "por lo menos tres veces por semana".

Asimismo, el buró nacional de Fuerza Compromiso Social, del cual Pabón es vicepresidenta, "se reúne todos los lunes en el gobierno de la provincia de Pichincha".

Sin embargo, aclaró que lo hacían de 13:00 a 15:00, para que sea durante la hora de almuerzo, y "no exista ningún altercado con mis funciones como Prefecta". Con esto, Pabón intentó zanjar los comentarios sobre las reuniones con dirigentes correístas en la institución.

Además, dijo que Virgilio Hernández, procesado por el mismo caso de rebelión, asistía a las oficinas también porque es funcionario del Gobierno Provincial y asesor en temas de descentralización y autonomía. Y entregó su contrato.

En la misma cita, Hernández dijo que forma parte de la institución desde el 1 de septiembre de 2019. Sin embargo, precisamente desde ese mes, la Prefectura no ha publicado su distributivo de personal y consta, en su lugar, la nómina de la administración anterior.

Alguien que sí consta como asesora ejecutiva de la Prefectura, entre junio y julio, es la presidenta del movimiento Fuerza Compromiso Social, Vanessa Lorena Freire Vergara.

Además, otros dos funcionarios de la Prefectura están refugiados en la Embajada de México en Quito: el procurador síndico, Luis Fernando Molina, y otro asesor ejecutivo, Leonidas Moreno Ordóñez. Ellos buscan asilo al igual que tres asambleístas y otros dos exfuncionarios del correísmo.

Cinco meses de gestión

El predecesor de Pabón, Gustavo Baroja, recuperó la frecuencia de la radio de la Prefectura: Pichincha Universal. Esta fue cerrada en abril y permaneció un mes fuera del aire. Y más adelante, en octubre, sirvió como parlante de las movilizaciones en contra del Gobierno.

Además, Baroja le organizó una fiesta de bienvenida para que presente su plan de trabajo 2019-2023, con un costo de USD 90.608. Así, el 14 de mayo, Pabón asumió funciones.

Además de cumplir con sus funciones mandatorias, la nueva administración aprovechó también para mejorar las comunicaciones de la institución y hacer sondeos de opinión.

En septiembre firmaron un contrato por USD 84.000 para "implementar mejores prácticas comunicacionales" y aprender el "uso correcto de sus canales digitales".

Ese mismo mes la entidad resolvió adjudica otro contrato, por USD 208.000, para contratar un servicio de producción audiovisual, publicaciones y promoción de productos y servicios". Ambos según el portal de Compras Públicas.

Sin embargo, en sus informes mensuales de destinatarios de recursos públicos hasta agosto, la Prefectura de Pichincha tiene registrados también otros gastos menores en sondeos de opinión, unos USD 30.000.

También le puede interesar:

Corte de Pichincha niega hábeas corpus a Paola Pabón

La audiencia, instalada a las 16:00 del miércoles 13 de noviembre. La prefecta de Pichincha mantiene prisión preventiva desde el 15 de octubre.

Pabón y Hernández niegan participación en el paro nacional

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón y el exasambleísta Virgilio Hernández comparecieron ante la Comisión Multipartidista de la Asamblea.

  • #Fuerza Compromiso Social
  • #Paola Pabón
  • #correísmo
  • #Gobierno Provincial
  • #Prefectura de Pichincha
  • #Virgilio Hernández

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024