Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional insta al Gobierno a respetar el derecho a la protesta pacífica

A los jueces constitucionales también les preocupa la situación de los presos en las cárceles del país donde se han confirmado más de 400 casos de contagio con coronavirus.

Estudiantes del Colegio Mejía protestaron en contra de las medidas económicas, 22 de mayo de 2020.

Estudiantes del Colegio Mejía protestaron en contra de las medidas económicas, 22 de mayo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 may 2020 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pleno de la Corte Constitucional declaró la constitucionalidad del Decreto Ejecutivo No. 1052, emitido el 15 de mayo de 2020, con el que se renovó el estado de excepción por calamidad pública, ocasionada por la pandemia de Covid-19.

Pero, los jueces también exhortaron y dispusieron al Gobierno tomar medidas en nueve áreas mientras dure la emergencia. Una de ellas es respetar el derecho a la protesta pacífica.

Para este lunes 25 de mayo, las organizaciones sindicales han convocado a manifestaciones en contra las medidas económicas tomadas por el Gobierno y las reformas laborales que fueron aprobadas por la Asamblea.

Los voceros del Gobierno, entre ellos el vicepresidente de la República y la ministra de Gobierno, han criticado la convocatoria advirtiendo que la concentración de personas puede convertirse en un foco de contagio de coronavirus.

Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh), vicepresidente de #Ecuador, indicó que salir a protestar durante la pandemia de #COVIDー19 es "un atentado contra la vida". » https://t.co/iMSL0uo6vp pic.twitter.com/h8gTRm4LRo

— Primicias (@Primicias) May 22, 2020

Pero, los jueces constitucionales creen que, además, de respetar el derecho de los trabajadores, el Gobierno debe promover medidas de bioseguridad durante las manifestaciones.

Otra preocupación de la Corte es la situación de los cárceles. En su dictamen, "exhorta a autoridades a tomar medidas para descongestionar cárceles y evitar riesgos a salud y vida de personas privadas de libertad", escribió en su cuenta de Twitter, el juez Ramiro Ávila.

Las demás disposiciones para el Gobierno son las siguientes:

1. Salud

  • Fortalecer el sistema público de salud y articular eficazmente la red pública integral de salud.
  • Continuar y ampliar los programas de vacunación para evitar brotes de enfermedades prevenibles.
  • Garantizar el derecho a la salud, a organizar campañas de nutrición y alimentación adecuada encaminadas a fortalecer los sistemas inmunológicos de las personas.

2. Educación y conectividad

  • Tomar medidas para que la población pueda acceder a la educación por todos los medios de comunicación disponibles para fomentar el acceso a la conectividad y disminuir la brecha digital.

3. Violencia contra las mujeres:

  • Fortalecer los servicios de respuesta a la violencia de género.

4. Pueblos indígenas:

  • Garantizar los derechos de los pueblos indígenas reconocidos en la Constitución durante el estado de excepción.

5. Trabajo

  • Expedir directrices y protocolos para que, cuando se disponga el retorno, tanto en el sector público como en el privado, se garanticen las condiciones de salubridad para evitar futuros contagios o rebrotes de Covid-19.

6. Migración

  • Prevenir los contagios de las personas en situación de movilidad humana, asegurar su acceso a servicios de salud y coordinar el retorno seguro.

7. Acceso a la información, libertad de expresión y protesta pública:

  • Garantizar el derecho de acceso a la información oficial, facilitar la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos y difundir, por todo medio posible, información veraz y confiable.
  • Respetar el derecho a la protesta pacífica, promover medidas de bioseguridad, usar progresivamente y cuando fuere necesario la fuerza y garantizar el debido proceso en caso de producirse infracciones penales.

8. Personas privadas de libertad:

  • Atender a las consideraciones legales a la hora de decidir, conforme a derecho, sobre indultos, amnistías, medidas cautelares y penas alternativas a la privación de libertad, la prelibertad y la libertad condicional con el objetivo de evitar la propagación de la pandemia a las personas privadas de libertad.

9. Transparencia y corrupción:

  • Recordar a las autoridades competentes su obligación de transparentar los procesos de compras públicas, prevenir, combatir y sancionar a las personas responsables por hechos de corrupción.
  • Promover la veeduría y el control social a la gestión de los recursos públicos.
  • La Corte recuerda que “las servidoras y servidores públicos serán responsables por cualquier abuso que hubieren cometido en el ejercicio de sus facultades durante la vigencia del estado de excepción”.


También le puede interesar:

Trabajadores, maestros y estudiantes protestan contra el Gobierno

La reacción fue en las calles a pesar de las restricciones de movilidad. Al menos, cinco grupos protestan contra las medidas económicas.

Conaie: Primero pasaremos la crisis sanitaria y luego saldremos a las calles

Sin poner fecha, los dirigentes de la Conaie preparan movilizaciones en contra de las medidas económicas luego de superar la crisis del Covid-19.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Corte Constitucional
  • #corrupción
  • #reforma laboral
  • #estado de excepción
  • #cárcel
  • #Trabajadores
  • #manifestaciones
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Lucía Yépez cae ante Murayama Okuno y se queda con la medalla de plata en el Mundial de Lucha

  • 03

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 05

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024