Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La cúpula del gobierno de Correa pidió USD 1 millón a la empresa Equitesa

Pedro Verduga, representante de la empresa Equitesa, testigo en el caso 'Sobornos 2012 - 2016'.

Pedro Verduga, representante de la empresa Equitesa, testigo en el caso 'Sobornos 2012 - 2016'.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 feb 2020 - 11:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a sus 81 años y múltiples problemas de salud, el propio Pedro Verduga fue el primero y único testigo que presentó su defensa.

thumb
Reinstalación del caso 'Sobornos 2012 - 2016', el 26 de febrero de 2020.API

El empresario dijo que en la época en la que se investiga el caso (2012-2016) no tenía contratos con el Estado. Pero, reconoció que sí tenía pendientes órdenes de pago por un contrato anterior, específicamente por una carretera en Manabí.

Según su versión, la entonces ministra de Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte no le daba la apertura para reunirse y cuadrar el cobro de esas planillas pendientes. Un subsecretario le dijo que coordinaría el cobro con Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa.

Ella le informó -siempre según el relato del testigo- que, para que los pagos se tramitaran, Verduga hiciera una contribución económica para fines que, para él, dijo eran desconocidos. Ante la desesperación por la falta de liquidez, Verduga asegura que accedió al pedido.

En 2013, en cambio, ante los problemas en la construcción del Proyecto Multipropósito Chone, el Gobierno lo invitó para que terminara la construcción de esa obra y él accedió a asumir el trabajo.

Una vez concluida la obra, relata Verduga, recibió un mensaje de la "cúpula del Gobierno" de Rafael Correa exigiendo el pago de USD 1 millón "para asuntos de Gobierno".

El emisario del pedido fue Walter Solís quien, en ese momento, dirigía la Secretaría del Agua y estaba a cargo del Multipropósito. 

Según Verduga, Solís le dijo que el millón fue solicitado por los entonces vicepresidente Jorge Glas; la ministra de Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte; el secretario de la Administración Pública, Vinicio Alvarado; y el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

Ante la falta de liquidez, Verduga explicó que procedió al pago del millón a través de la modalidad de cruce de facturas. Es decir, asumiendo el pago de servicios que su empresa no recibió. Sin embargo, dijo, no alcanzó a completar todo el millón.

Verduga no aceptó preguntas de la Fiscalía, Procuraduría y de las demás partes procesales por sus problemas de salud.

Según la Fiscalía General, en ese cruce de facturas, Equitesa pagó facturas que beneficiaron a Alianza PAIS por USD 898.304,78, entre 2013 y 2014, y entregó en efectivo USD 130.000.

La empresa, entre 2012 y 2013, recibió la adjudicación de 17 contratos con el ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Empresarios niegan sobornos

En la novena jornada del juicio por el caso Sobornos, además de Verduga, presentaron sus pruebas de descargo los abogados defensores de siete empresarios más que también son acusados de haber pagado coimas a cambio de contratos.

El segundo en la lista fue Teodoro Calle, de Técnica General de Construcciones (TGC).

Al igual que Verduga, en testimonio Calle no aceptó preguntas. Se limitó a contar la historia de su compañía y aseguró que en toda su historia, su empresa nunca ha sido observada como contratista incumplida del Estado.

También presentaron sus pruebas Rafael Córdova (Metco), William Philips (Azul), Mateo Choi (SK Engineering), Víctor Fontana (Fopeca), Ramiro Galarza (Consermin) y Alberto Hidalgo (Hidalgo & Hidalgo).

Todos negaron haber pertenecido a la red de sobornos. Incluso, Calle e Hidalgo justificaron el pago de servicios con empresas encargadas de eventos publicitarios y promocionales. Dijeron que se trata de acciones para promocionar sus empresas.

Según la Fiscalía, en cambio, el pago de estos servicios es la prueba de los sobornos a través del cruce de facturas.

En la jornada del jueves 27 de febrero está previsto que presenten sus pruebas Bolívar Sánchez, de Sanrib. Y Édgar Salar, de Consermin. Así terminará la fase probatoria para los empresarios vinculados al caso.

Posteriormente, continuarán los exfuncionarios. En el décimo día están en la lista de intervenciones los abogados del expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas.

También le puede interesar:

El largo camino del Estado para cobrar las multas por corrupción

Si los sentenciados por corrupción no tienen dinero para pagar las multas tienen dos caminos: declararse insolventes o entregar sus bienes.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #María de los Ángeles Duarte
  • #Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 02

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 03

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 04

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué hacer en Quito los últimos dos días del feriado de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025