Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Solo el 9% de los decretos del presidente Daniel Noboa han ordenado acciones concretas

La mayoría de decretos ejecutivos han sido para designar servidores públicos. De los que ordenan medidas con efectos externos específicos, pocos muestran resultados tangibles.

El presidente Daniel Noboa, durante la firma del decreto sobre las casas de acogida, el 7 de marzo de 2024.

El presidente Daniel Noboa, durante la firma del decreto sobre las casas de acogida, el 7 de marzo de 2024.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jul 2024 - 18:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa lleva un poco más de siete meses en Carondelet y, a través del poder ejecutivo, ha emitido 322 decretos. El 61% fueron para designaciones o bajas de servidores públicos, tanto uniformados como civiles.

Mientras que el 21% fueron expediciones de normativas o reformas, ratificaciones de acuerdos internacionales o modificaciones institucionales. Y apenas un 9% ordenaron acciones concretas, con o sin efectos inmediatos.

Entre sus primeras medidas estuvieron, por ejemplo, otorgar la nacionalidad ecuatoriana a Mónica Palencia, para que pueda ser su ministra de Gobierno y posteriormente del Interior. Otra fue eliminar la polémica tabla de drogas.

En un video de TikTok, el Mandatario demostró que cumplía con aquella promesa de campaña en su segundo día de gobierno. Aunque no contó que eso generó un vacío legal que, en realidad, tuvo que solucionar la Corte Nacional de Justicia.

  • El presidente Daniel Noboa cumple tibiamente sus promesas de campaña

Así, con el paso de los meses se fueron sumando órdenes presidenciales que esperan concretarse: la liquidación de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), el reclamo de la competencia para la construcción del quinto puente para Guayaquil y del corredor vial de Los Ríos, la mejora regulatoria y también la mejora de la atención en salud.

Es así que, con el decreto 312, el 26 de junio de 2024, el presidente Noboa dio un plazo de 90 días a los coordinadores del Ministerio de Salud, para que pongan a funcionar los equipos de hospitales públicos. Es decir, para que cumplan con su trabajo y solucionen parte de la crisis del sistema sanitario, que se arrastra desde la pandemia de Covid-19.

La responsabilidad de impulsar esa mejora es del ahora ministro de Salud, Manuel Naranjo. Se trata de un problema que no se soluciona a través de la firma de un decreto, requiere de la oportuna provisión de recursos económicos y de suficiente personal capacitado.

  • Las controvertidas acciones del Gobierno van dejando solo a Daniel Noboa

También hay medidas que se han ejecutado, pero todavía no reflejan resultados. Por ejemplo, la convocatoria a una consulta y referendo y el cumplimiento de sus resultados, con los cuales el Ejecutivo afirmó que tendrá más herramientas para luchar contra el crimen organizado.

En esa misma lista está el mecanismo de protección para los usuarios del transporte público, tras la eliminación de los subsidios a las gasolinas; el traslado de las entidades de seguridad a Manta, para combatir la violencia; el alza del IVA al 15%, para sostener el conflicto armado y las finanzas públicas.

Numerosas designaciones

La mayoría de decretos firmados por el presidente Daniel Noboa han sido para armar su gabinete y mantenerlo. Por ejemplo, ha hecho nueve encargos de instituciones públicas, designado 42 delegados a distintas instituciones y nombrado a 23 ministros y 13 secretarios.

El Presidente también ha nombrado a 38 gobernadores. En Los Ríos han pasado cuatro funcionarios por la Gobernación, mientras que en Loja, Napo y Santo Domingo han sido tres en cada provincia.

Mientras que, en el Servicio Exterior, el presidente Noboa ha designado a embajadores en 30 jurisdicciones, 12 de ellas concurrentes.

  • #Gobierno
  • #Ejecutivo
  • #Decreto Ejecutivo
  • #administración pública
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 02

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 03

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 04

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 05

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025