Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estados Unidos es protagonista en la investigación de cinco casos ecuatorianos

Las autoridades estadounidenses han revelado información sobre los casos Isspol, Álex Saab, Las Torres, compras públicas y ahora el conocido como de los 'narco generales'.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el presidente Guillermo Lasso, en Carondelet, el 19 de octubre de 2021.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el presidente Guillermo Lasso, en Carondelet, el 19 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos dejó en claro que, en los próximos dos años, la lucha contra la corrupción en el sector público y privado, así como contra el narcotráfico serán prioridades de la administración del presidente Joe Biden.

Así lo anunciaron Todd D. Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, y Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, quienes hablaron sobre los esfuerzos de Washington en esta lucha.

Robinson advirtió que seguirán trabajando con sus aliados alrededor de Venezuela para frenar el narcotráfico hacia los Estados Unidos y a los otros países en la región: Perú, Ecuador, Colombia y los países de América Central.

Ellos recordaron que, en la reciente Cumbre por la Democracia, los países invitados -entre ellos Ecuador- se comprometieron a incrementar su respuesta ante la corrupción.

Actualmente, los principales países observados son Venezuela, El Salvador, Guatemala, Honduras. Además, en lo que va del año 60 personas de la región han sido agregadas a la lista de personajes considerados corruptos por ese país.

Para apoyar la lucha anticorrupción, desde el Departamento de Justicia se intensificará la investigación de los nexos de la corrupción de otros países con Estados Unidos. "Estamos decididos a trabajar con líderes de la región que estén dispuestos a implementar políticas públicas anticorrupción", señaló Nichols.

En medio de este escenario, el embajador estadounidense en Quito, Michael Fitzpatrick recordó que eso implica continuar con las acciones multilaterales, políticas y judiciales, "para enfrentar la corrupción y la penetración del narcotráfico en las fuerzas del orden y el sistema judicial en el caso de Ecuador".

Por lo que, después de la revelación del diplomático sobre el caso de los 'narco generales' en el país, el gobierno del presidente Guillermo Lasso pidió precisamente su colaboración con información para que las autoridades locales inicien las investigaciones.

Este caso sería el quinto en el que Washington juega un papel protagónico en las investigaciones ecuatorianas. A continuación PRIMICIAS le presenta un resumen de los otros casos que hay cooperación en las investigaciones:

  1. 1

    Caso Isspol

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Gobierno y la cúpula policial iniciaron a finales de 2019 una investigación interna cuyos resultados confirmaron que el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) había sido estafado por casi USD 800 millones en una dudosa operación, de la que no hay respaldos. Una serie de investigaciones en Estados Unidos, enfocada en la firma de inversiones Biscayne Capital, abrió la puerta para el rastreo de, al menos, una parte del dinero perdido. El caso crece con el paso de las semanas y cada vez es más larga la lista de involucrados, entre personas privadas y empresas, tanto en Ecuador como en Estados Unidos.

    Fachada del edificio del Isspol, en Quito. 11 de junio de 2021
    Fachada del edificio del Isspol, en Quito. 11 de junio de 2021PRIMICIAS
  2. 2

    Caso Alex Saab

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este es otro caso que involucra una telaraña de empresas. El empresario colombiano Álex Saab es procesado en Estados Unidos y será enjuiciado el 3 de enero de 2022, acusado del delito de conspiración para el lavado de activos. Saab y su socio, Álvaro Pulido, habrían lavado unos USD 350 millones en ese país. El proceso judicial es crucial para Ecuador, ya que las operaciones que derivaron en el caso se llevaron a cabo desde Guayaquil. Saab es dueño de la empresa Fondo Global de Construcciones (Foglocons). Esta firma obtuvo un contrato con el gobierno venezolano en 2011 para la construcción de vivienda popular, que nunca se concretó. Aaunque la empresa estaba en Colombia, las exportaciones -que resultaron ser falsas- se hacían desde Guayaquil.

    Cartel de apoyo al empresario colombo-venezolano Alex Saab, en Caracas (Venezuela). 17 de octubre de 2021
    Cartel de apoyo al empresario colombo-venezolano Alex Saab, en Caracas (Venezuela). 17 de octubre de 2021EFE
  3. 3

    Caso Las Torres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En junio de 2019, luego de conocer la detención de dos funcionarios de Petroecuador en Estados Unidos, la Fiscalía empezó a indagar el caso. Raúl de la Torre y Roberto Barrera, quienes eran asesores en Petroecuador fueron detenidos en Miami con dinero en efectivo, que no pudieron justificar. Fueron procesados y se declararon culpables de lavado de activos. Confesaron que recibieron USD 3,15 millones de un contratista de Petroecuador, a cambio de ayudarlo a conseguir contratos. La red de delincuencia operaba en la Contraloría, la Secretaría General de la Presidencia y Petroecuador y así fueron vinculados al excontralor Pablo Celi y al exsecretario presidencial y posterior ministro de Energía, José Agusto.

  4. 4

    Compras públicas de salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La pandemia de Covid-19 generó el escenario ideal para que la corrupción prolifere en las compras públicas y hubo cientos de procesos con irregularidades, que fueron o siguen siendo investigados por las autoridades locales. La proliferación obligó a que la Fiscalía cree una fuerza de tarea específica para llevar estos casos y el gobierno de entonces anunció una reestructuración del sistema de compras de insumos de salud, que nunca sucedió. Hasta mayo, la mayoría de casos seguían en etapa de investigación previa y solo uno en etapa de juicio.

    Imagen referencial de la fachada del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano, de Seguridad Social, en Guayaquil, el 15 de junio de 2019.
    Imagen referencial de la fachada del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano, de Seguridad Social, en Guayaquil, el 15 de junio de 2019.Fiscalía

Además de esto, en las cortes estadounidenses existen al momento 28 procesos en curso que vinculan a ecuatorianos, algunos de ellos tienen relación directa con los casos antes mencionados.

Por ejemplo, el proceso contra Álex Saab, dos contra Jorge Chérrez (caso Isspol) y otros tres por el caso Las Torres (Petroecuador).

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024