Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Martes, 12 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente elimina la compra corporativa de fármacos en el Estado

El presidente Guillermo Lasso reformó el Reglamento de Contratación Pública para la adquisición de fármacos. El modelo de compras corporativas, como fue trabajado por el gobierno anterior, desaparece.

El vicepresidente Alfredo Borrero recorrió las bodegas del Hospital de Especialidades de Portoviejo, el 27 de enero de 2022.

El vicepresidente Alfredo Borrero recorrió las bodegas del Hospital de Especialidades de Portoviejo, el 27 de enero de 2022.

@Vice_Ec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

29 ene 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con cada gobierno los planes y objetivos cambian. El proyecto de Lenín Moreno de tener un sistema integrado de compra y distribución corporativa de fármacos como tal, ya no existe. El presidente Guillermo Lasso eliminó la sección que se refería a ese tipo de distribución en el Reglamento de Contratación Pública.

Como lo anunció la directora del Servicio Nacional de Contratación (Sercop), Sara Jijón, ahora el gobierno está enfocado en que haya un nuevo modelo de gestión, diseñado por el Ministerio de Salud (MSP) y las demás entidades involucradas.

Después de tomar el poder y que el MSP y la Vicepresidencia constataran en estado de la red de salud pública, el Ejecutivo reconoció el problema del desabastecimiento de medicamentos. Las casas de salud contaban con un 65% de los fármacos que necesitan sus pacientes y más de 40 hospitales hasta el 85% de abastecimiento.

El proyecto estrella es ahora la receta electrónica. El objetivo del gobierno es sacar las farmacias de los hospitales y que, desde marzo, los pacientes del sector público puedan pedir sus remedios también en las farmacias privadas con ese documento.

¿Qué cambia el reglamento?

La subasta inversa corporativa se mantiene como principal tipo de compra de fármacos y bienes estratégicos de salud. Pero el artículo que regulaba el almacenamiento, distribución, entrega y dispensación de medicamentos e insumos fue eliminado.

En la administración anterior, el Sercop, los ministerios de Salud, Defensa y Gobierno, y los institutos Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de seguridad social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y de la Policía (ISSPOL) trabajaron un año para crear un nuevo sistema corporativo en la materia.

La idea era contar con proveedores externos para toda la cadena de compra y distribución de medicamentos. Para así tener controlado el stock y poder planificar las compras, así como garantizar que no haya desabastecimientos de los fármacos ni que se caduquen o dañen en las bodegas.

Este proyecto debía empezar en marzo de 2021. Nunca sucedió. Y, con el cambio de gobierno, cambió el modelo de gestión. Aunque la directora del Sercop advirtió que no desperdiciarían el trabajo que ya se hizo, pero "tenemos que corregir algunos temas, normativos y operativos".

Es así que el presidente Lasso también sacó del Comité Interinstitucional para estas adquisiciones a los representantes de los ministerios de Gobierno y de Defensa. Dejando solo a las entidades relacionadas: Sercop, MSP, IESS, ISSFA e ISSPOL.

Los artículos sobre las infracciones y sanciones e incumplimiento de órdenes de compra también desaparecen, pero estos aspectos ya constan en la Ley de Contratación Pública.

Y también se elimina la posibilidad de comprar fármacos por procesos de ínfima cuantía. Aunque en la disposición transitoria se permite hasta que el Sercop "firme los convenios marcos con los oferentes seleccionados".

También le puede interesar:

Salud inicia proceso de compra de 149 medicamentos por USD 19,8 millones

La adquisición se realizará a través de la Universidad Técnica de Ambato, bajo el régimen especial del Servicio Nacional de Contratación Pública.

  • #Guillermo Lasso
  • #fármacos
  • #compras públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Lo último

  • 01

    Temblor se siente en Sangolquí y Quito, la madrugada del 12 de agosto de 2025

  • 02

    Agentes de tránsito bachean la vía Jipijapa–Guayaquil durante el último día del feriado

  • 03

    Maluma indignado con la mamá de un bebé en su concierto: ¿Sabe qué está haciendo aquí?

  • 04

    Decreto ejecutivo 83 actualiza fórmula de cálculo de precios de los combustibles en Ecuador

  • 05

    Quito: barrios de Yaruqui, Pifo y la vía a Papallacta sufren corte de luz la noche del 11 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024