Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente elimina la compra corporativa de fármacos en el Estado

El presidente Guillermo Lasso reformó el Reglamento de Contratación Pública para la adquisición de fármacos. El modelo de compras corporativas, como fue trabajado por el gobierno anterior, desaparece.

El vicepresidente Alfredo Borrero recorrió las bodegas del Hospital de Especialidades de Portoviejo, el 27 de enero de 2022.

El vicepresidente Alfredo Borrero recorrió las bodegas del Hospital de Especialidades de Portoviejo, el 27 de enero de 2022.

@Vice_Ec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

29 ene 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con cada gobierno los planes y objetivos cambian. El proyecto de Lenín Moreno de tener un sistema integrado de compra y distribución corporativa de fármacos como tal, ya no existe. El presidente Guillermo Lasso eliminó la sección que se refería a ese tipo de distribución en el Reglamento de Contratación Pública.

Como lo anunció la directora del Servicio Nacional de Contratación (Sercop), Sara Jijón, ahora el gobierno está enfocado en que haya un nuevo modelo de gestión, diseñado por el Ministerio de Salud (MSP) y las demás entidades involucradas.

Después de tomar el poder y que el MSP y la Vicepresidencia constataran en estado de la red de salud pública, el Ejecutivo reconoció el problema del desabastecimiento de medicamentos. Las casas de salud contaban con un 65% de los fármacos que necesitan sus pacientes y más de 40 hospitales hasta el 85% de abastecimiento.

El proyecto estrella es ahora la receta electrónica. El objetivo del gobierno es sacar las farmacias de los hospitales y que, desde marzo, los pacientes del sector público puedan pedir sus remedios también en las farmacias privadas con ese documento.

¿Qué cambia el reglamento?

La subasta inversa corporativa se mantiene como principal tipo de compra de fármacos y bienes estratégicos de salud. Pero el artículo que regulaba el almacenamiento, distribución, entrega y dispensación de medicamentos e insumos fue eliminado.

En la administración anterior, el Sercop, los ministerios de Salud, Defensa y Gobierno, y los institutos Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de seguridad social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y de la Policía (ISSPOL) trabajaron un año para crear un nuevo sistema corporativo en la materia.

La idea era contar con proveedores externos para toda la cadena de compra y distribución de medicamentos. Para así tener controlado el stock y poder planificar las compras, así como garantizar que no haya desabastecimientos de los fármacos ni que se caduquen o dañen en las bodegas.

Este proyecto debía empezar en marzo de 2021. Nunca sucedió. Y, con el cambio de gobierno, cambió el modelo de gestión. Aunque la directora del Sercop advirtió que no desperdiciarían el trabajo que ya se hizo, pero "tenemos que corregir algunos temas, normativos y operativos".

Es así que el presidente Lasso también sacó del Comité Interinstitucional para estas adquisiciones a los representantes de los ministerios de Gobierno y de Defensa. Dejando solo a las entidades relacionadas: Sercop, MSP, IESS, ISSFA e ISSPOL.

Los artículos sobre las infracciones y sanciones e incumplimiento de órdenes de compra también desaparecen, pero estos aspectos ya constan en la Ley de Contratación Pública.

Y también se elimina la posibilidad de comprar fármacos por procesos de ínfima cuantía. Aunque en la disposición transitoria se permite hasta que el Sercop "firme los convenios marcos con los oferentes seleccionados".

También le puede interesar:

Salud inicia proceso de compra de 149 medicamentos por USD 19,8 millones

La adquisición se realizará a través de la Universidad Técnica de Ambato, bajo el régimen especial del Servicio Nacional de Contratación Pública.

  • #Guillermo Lasso
  • #fármacos
  • #compras públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025