Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE atraviesa una encrucijada política y administrativa

La administración de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, está bajo el escrutinio de sus compañeros y enfrenta un posible juicio político en la Asamblea Nacional.

El bloque legislativo de Creo presentó los argumentos para enjuiciar políticamente a Diana Atamaint, presidenta del CNE, el 28 de noviembre de 2019.

El bloque legislativo de Creo presentó los argumentos para enjuiciar políticamente a Diana Atamaint, presidenta del CNE, el 28 de noviembre de 2019.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

29 nov 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplieron un año en funciones la semana pasada. Y, aunque aún les restan otros cinco, la oposición a su presidenta Diana Atamaint se expande dentro y fuera de la institución.

La gestión de este organismo enfrenta tensiones desde el primer día. Solo tres de los cinco consejeros participaron de la primer sesión del organismo, en la que se eligió a Atamaint como titular y a Enrique Pita como vicepresidente.

Además, este Consejo tiene una característica distintiva. Desde la vigencia de la Constitución de 2008, es la primera vez que los partidos y movimientos políticos volvieron a tener representación en el organismo.

Creo abre un frente de ataque contra Atamaint

El movimiento Creo presentó una solicitud de juicio político en contra de la presidenta del CNE. El documento está respaldado por 44 legisladores, incluidos varios de las bancadas de Alianza PAIS, Acción Democrática Independiente (BADI) y de Integración Nacional (BIN).

Los proponentes son Jeannine Cruz y Fernando Flores. Ellos presentaron la acción, junto a otros ocho compañeros de bloque, por incumplimiento de funciones. Y argumentaron el caso, que dijeron, cuenta con 4.000 fojas.

Según Cruz, llevan meses recolectando las evidencias debido a que "hubo mucha información que la señora Atamaint nos ha ocultado". Y es por eso que "no podemos arriesgarnos con una persona que no da la confianza" al frente de la autoridad electoral.

Son tres los hechos que Creo presenta como sustento del caso:

  • La sanción del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), del 8 de julio de 2019, de 20 remuneraciones básicas en contra de Atamaint y los consejeros José Cabrera y Esthela Acero. Por la resolución que destituyó al presidente de la Junta Provincial Electoral de Los Ríos y no advirtió que el escrutinio no había cerrado en las elecciones seccionales de este año.
  • El incumplimiento del Reglamento sobre auditoría de procesos electorales y ausencia de acciones para investigar y tomar medidas correctivas ante las denuncias presentadas por los consejeros Enrique Pita y Luis Verdesoto.
  • La falta de respuesta en el caso Yasunidos, sobre el pedido del colectivo de una certificación de que sí cumplieron con el requisito de firmas legal para la consulta popular que plantearon en 2014.

Dos días antes, este 26 de noviembre, el CNE no pudo asignar el fondo partidario a Creo por falta de quórum en su sesión plenaria. El presidente nacional del movimiento advirtió que se trataba de un chantaje por parte de Atamaint.

El legislador Flores descartó que la intención de sacar a Atamaint del cargo, se trate de una jugada de Creo para tomar el control del Consejo. "Se dicen muchas cosas", respondió y agregó que otras bancadas están revisando la información del juicio previo a darles su apoyo.

De todas formas, si Atamaint fuese destituida, el nuevo Pleno (con el suplente que asuma) debería decidir quién pasaría a ocupar la presidencia del CNE.

Para llegar a ese punto, primero hace falta que el juicio político sea aprobado por el Consejo de Administración Legislativa, la Comisión de Fiscalización y el Pleno de la Asamblea Nacional.

Dentro del CNE también observan cada movimiento de la Presidenta

thumb
El CNE se reunió el 22 de noviembre de 2019 para resolver sobre la campaña anticipada.CNE

Atamaint mantiene una mayoría dentro del pleno con Cabrera (PSC) y Acero (AP). Pero Pita (Creo) y Verdesoto han sido críticos de su administración.

El jueves 28 de noviembre tenían previsto insistir en el caso 'Arroz Verde' y que el informe de mayoría pretende "exculpar" a los implicados. Sin embargo, la rueda de prensa se canceló sin previo aviso.

Verdesoto considera que "por lo menos hay indicios de responsabilidades penales que necesitan ser investigados, por financiamiento irregular".

En julio pasado, Pita y Verdesoto hicieron otra denuncia y acusaron directamente a funcionarios del área de Informática del organismo de intervenir en el sistema electoral durante las seccionales de marzo de 2019.

Atamaint ha respondido previamente a las acusaciones de sus compañeros calificándolas de denuncias “sin pruebas”. Mientras que ellos insisten en una "parcialización" del trabajo en el pleno del CNE.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Creo
  • #juicio político
  • #PSC
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Enrique Pita
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024