Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El electorado se inclinó por las propuestas de izquierda

Fila de votantes en un recinto al sur de Guayaquil, el 7 de febrero de 2021.

Fila de votantes en un recinto al sur de Guayaquil, el 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque los resultados de la primera vuelta no se oficializan aún, el primer escrutinio mostró que la mayoría de votantes prefirieron las propuestas de los candidatos que se autoubican del centro a la izquierda.

Más allá de la ideología que autoproclama cada partido y movimiento político, el discurso de los 16 candidatos presidenciales y sus polémicas propuestas marcaron la agenda y la votación.

E incluso, en algunos momentos, esos planteamientos llegaron a chocar con las autodefiniciones de los aspirantes a Carondelet, que a veces no son del todo claras y en ciertos casos se declaran como de tendencia 'indefinida'.

El mayor porcentaje de votos válidos (68%) fue a tres candidatos de partidos de marcado discurso hacia la izquierda: Andrés Arauz (Centro Democrático-Fuerza Compromiso Social), Yaku Pérez (Pachakutik) y Xavier Hervas (Izquierda Democrática). Ellos se autodefinen como progresista, de izquierda y socialdemócrata, respectivamente.

Mientras que, por ejemplo, los candidatos que se declararon 'provida' (Guillermo Celi, Gerson Almeida), a favor del porte de armas, de la pena de muerte o cadena perpetua (Lucio Gutiérrez, Isidro Romero, Carlos Sagnay), pro extractivismo (Giovanny Andrade, Pedro Freile), nacionalistas (Paúl Carrasco) y con una clara tendencia conservadora, obtuvieron votaciones menores al 1% y 2%.

El único candidato de la derecha que obtuvo un respaldo importante (19,74%) es el autodefinido como liberal cristiano Guillermo Lasso, de la alianza Creo-Partido Social Cristiano (PSC).

Aunque, desde que pelea por el segundo lugar frente al candidato del movimiento indígena, el empresario guayaquileño ha incluido en su discurso temas de derechos que antes habían sido eludidos o tenían respuestas etéreas.

Este vuelco de la votación hacia dos fuerzas políticas de izquierda y centro izquierda, que habían tenido participaciones mínimas en periodos previos, también se visibiliza en las elecciones legislativas.

Pachakutik se ubicará como segunda fuerza política en el Parlamento y la Izquierda Democrática como la cuarta, modificando la configuración del Legislativo de los últimos tres periodos, donde el correísmo era la principal tendencia política.

También le puede interesar:

Las curiosas definiciones de los presidenciables para evitar ubicarse en la izquierda o derecha

PRIMICIAS preguntó a los 16 postulantes que continúan en la carrera electoral cómo se identificarían. La mayoría se ubica en el centro político.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #votación
  • #elecciones presidenciales
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024