Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rafael Correa y otras 20 personas irán a juicio por el Caso Sobornos

La jueza Daniella Camacho resolvió el futuro legal de los acusados por el supuesto financiamiento ilegal para las campañas electorales de Alianza PAIS, entre 2012 y 2016. La fiscal general, Diana Salazar, aseguró que con esta decisión "en Ecuador se acabó la impunidad y se empezará a recuperar el dinero perdido por corrupción".

En la Corte Nacional se desarrolló la diligencia por el caso Sobornos.

En la Corte Nacional se desarrolló la diligencia por el caso Sobornos.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 ene 2020 - 19:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos ellos serán procesados por el delito de cohecho. Entre otros, están involucrados el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros colaboradores de su gobierno como Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Vinicio Alvarado, entre otros.

El caso "Sobornos", según la Fiscalía, es una trama de corrupción que consistía en la entrega de dinero a funcionarios públicos, por parte de empresarios privados, a cambio de contratos estatales.

Al ser cohecho el delito que se persigue, este puede ser juzgado en ausencia y no prescribe. Es decir, Correa aunque no está en el país podría ser sentenciado e impedido de volver a ser candidato a cualquier dignidad.

  • 03/01/2020

    20:32

    Fiscalía: "Es un día histórico"

    La fiscal General, Diana Salazar, luego de conocer la decisión de la jueza Daniella Camacho dijo que este es un día histórico para la Fiscalía y la justicia ecuatoriana.
    Sobre la observación que hizo la magistrada, acerca de una acusación desordenada y la falta de investigación para empresas como Odebrecht, Salazar dijo que el trabajo de la Fiscalía ha sido explicativo y, por eso, se consiguió que 21 personas sean llamadas a juicio.
    Sobre Odebrecht, en cambio, aseguró que luego de la instrucción fiscal de este caso, se abrieron "varias indagaciones previas contra esta y otras empresas y personas por otros tipos penales como tráfico de influencias".
    La fiscal general también destacó que el delito de cohecho podrá ser juzgado en ausencia, por lo que en Ecuador se acabó la impunidad y se empezará a recuperar el dinero perdido por corrupción.

    Luego de conocer la decisión de la jueza Daniella Camacho, la fiscal General Diana Salazar dijo que este es un día histórico para la Fiscalía y la justicia ecuatoriana. » https://t.co/UfQ8LzZEEh pic.twitter.com/xr7faLJCii

    — Primicias (@Primicias) 4 de enero de 2020
  • 03/01/2020

    19:56

    Las reacciones

    Viviana Bonilla:


    "He sido llamada a juicio por un delito que he demostrado hasta la saciedad NO COMETÍ y por el simple hecho de haber sido CANDIDATA. Enfrentaré con la valentía de siempre esta vil persecución, no me van a doblegar. Nos veremos las caras en el juicio".

    Chistian Viteri:


    "Y no llamó a juicio a Sinohydro y Verdú. En el 1er caso debemos está involucrado en el tema Ina Papers y en el 2do no opino porque no he leído bien su expediente. Como era de esperarse nos llamó a todos los políticos y bueno nos defenderemos en juicio como corresponde!".
  • 03/01/2020

    19:43

    La reacción de la Fiscalía

    #AHORA | #CasoSobornos 2012-2016: respecto a la resolución de la jueza Daniella Camacho, #FiscalíaEc informa ⬇️ pic.twitter.com/NuiMkN8I6a

    — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 4, 2020
  • 03/01/2020

    19:33

    Rafael Correa

    En el caso de Correa, la jueza Camacho enumeró dos elementos de convicción para llamarlo a juicio por el delito de cohecho.
    Primero, que se presume que estaba en el mando jerárquico de la organización delincuencial, conocía de los hechos y puso una persona de su confianza a receptar y gestionar los Sobornos.
    Además, se mencionó el cheque por USD 6.000 que recibió por parte de la organización criminal. Y que él ha manifestado que se trató de un préstamo para salir de una emergencia financiera.

  • 03/01/2020

    19:30

    Los llamados a juicio

    Por decisión de la jueza, las siguientes personas serán juzgadas por el delito de cohecho:
    Rafael Correa
    Jorge Glas
    Alexis Mera
    Vinicio Alvarado
    María de los Ángeles Duarte
    Viviana Bonilla
    Christian Viteri
    Walter Solís
    Pamela Martínez
    Laura Terán
    Jamil Massuh
    Roberto Hidalgo
    Víctor Fontana
    Ramito Galarza
    Édgar Román
    Diego Verduga
    Bolívar Sánchez
    William Philips
    Rafael Córdova
    Teodoro Calle
    Mateo Choi

  • 03/01/2020

    19:27

    Empresarios sobreseídos

    Luego de la reinstalación, la jueza Camacho siguió con la lectura de los elementos en contra de los procesados.
    En el caso de José Verdú dijo que no se encontraron indicios de que su empresa tenga relación con el delito de cohecho. Ante la falta de pruebas, se dictó el auto de sobreseimiento.
    Lo mismo ocurrió con Cai Runguo, exapoderado de la Sinohydro. Tampoco se encontraron indicios de que haya tenido relación con el cruce de facturas para el pago de sobornos, por lo que también será sobreseído.

  • 03/01/2020

    18:04

    Colaboradora de Vinicio Alvarado

    A las 18:00, la jueza Camacho dio un nuevo receso. Hasta esa hora había leído los elementos que vinculan al caso a 14 de los 24 procesados.
    Solo en caso de María Augusta Enríquez, excolaboradora de Vinicio Alvarado, dijo que no existen los elementos suficientes para determinar que se benefició de los sobornos, por lo que adelantó que será sobreseída.
    Además, leyó elementos que vinculan a Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera y otras nueve personas a la trama de corrupción. Pero todavía no confirmó si serán llamadas a juicio.
    A las 18:30 se reinstalará la audiencia.

  • 03/01/2020

    16:34

    Segundo receso

    Luego de cinco horas la lectura de la decisión de la jueza Daniella Camacho continúa. A las 16:30, la magistrada dispuso un segundo receso, antes de dar a conocer la resolución por cada uno de los 24 procesados.
    Antes, Camacho leyó varios detalles del caso, según la acusación de la Fiscalía y la versión de los procesados. En esta parte, por ejemplo, se reiteraron los indicios del cometimiento de un delito.
    Solo resta saber cuáles de los 24 investigados participaron en el posible delito.

  • 03/01/2020

    12:49

    Observación

    En el inicio de la lectura de su decisión, además, la jueza Camacho dijo que los archivos del proceso mencionan a empresas y personas, como Odebrecht, que no están siendo investigadas.
    Es la obligación de la Fiscalía, dijo, investigar a todos los involucrados. También señaló que la acusación de Fiscalía fue "desordenada".

  • 03/01/2020

    11:30

    La reinstalación

    A las 11:30 la audiencia se reinstaló. La jueza Camacho empezó haciendo un análisis general del caso.
    Aseguró que los hechos que componen el proceso, por sí mismos pueden configurar un cohecho. Pero, a la Fiscalía le corresponderá demostrarlo en el caso de que haya un juicio.
    Añadió que "los hechos dan cuenta de una conducta criminal grave y compleja".
    Incluso, considera que podrían ir más allá del cohecho. Pero, aclaró que no es su papel sugerir a la Fiscalía otros tipos penales.

  • 03/01/2020

    11:09

    Correa poco optimista

    En sus redes sociales, el exmandatario y procesado por la trama de supuesta corrupción escribió: "Con más ganas hoy nos llamarán a juicio por “sobornos”. Todo es cuestión de tiempo. ¡Venceremos!"

  • 03/01/2020

    10:58

    Las pruebas

    La primera parte de la diligencia se desarrolló hasta las 10:45. A esa hora la jueza Daniella Camacho dispuso un receso de una hora.
    En esta parte, la jueza resolvió acerca de 48 pedidos para exclusión de pruebas que fueron solicitados tanto por los procesados como por la Fiscalía y la Procuraduría, como acusadora particular.
    Solo cuatro pedidos de exclusión fueron aceptados:
    1. Los impulsos fiscales.
    2. Los testimonios de los cónyuges de Christian Viteri y Viviana Bonilla, procesados por supuestamente recibir aportes para campañas electorales.
    3. El testimonio que dio José Conceição Santos, exrepresentante de Odebrecht en el país, en el juicio por asociación ilícita. Se mantiene el testimonio anticipado que dio en este caso.
    4. El testimonio del representante de la firma de publicidad McCann Erickson.
    Luego del receso, la audiencia se reinstalará para que la magistrada de a conocer cuántos de los 24 procesados son llamados a juicio.

  • 03/01/2020

    09:14

    El inicio

    A las 9:10 se reinstaló la audiencia. Por un lado de la sala se ubica la fiscal General, Diana Salazar, junto a su equipo. En el resto del lugar, en cambio, se ubicaron los abogados de la defensa de los 24 procesados. Por ejemplo, llegó Fausto Jarrín, abogado del expresidente Rafael Correa.
    La diligencia no puede ser grabada en video ni audio por lo que antes del comienzo, los operadores de cámaras fotográficas, de video y de audio tuvieron que abandonar el lugar.

  • 03/01/2020

    08:32

    Los exteriores

    Aunque hubo anuncios de plantones de respaldo para los dirigentes correístas y también a favor de las autoridades judiciales, hasta las 08:30 los exteriores de la Corte lucían vacíos. Solo se ubicó una valla en toda la fachada.

Para mañana, sábado 4 de enero, desde las 10:00 está previsto que se resuelva un pedido de revisión y sustitución de medidas por parte de Alexis Mera, quien tiene arresto domiciliario.

También le puede interesar:

La conexión entre el dinero y las campañas es el eslabón que falta en el caso 'Sobornos'

Un indicio son los nombres de los aportantes a las campañas de PAIS que también aparecen en el archivo Verde Final, que investiga la Fiscalía.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Diana Salazar
  • #juicio
  • #Fiscalía
  • #Caso Sobornos
  • #Daniella Camacho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 02

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno ante advertencias de manifestaciones por retiro de subsidio del diésel

  • 03

    Trump asegura que se pactó con China para que TikTok pase a 'manos locales' en Estados Unidos

  • 04

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Barcelona SC no se cansa de bromear con Emelec luego de la goleada en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024