Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Extitular de la Senain desmontó la tesis de la Fiscalía en el caso 'Caminito'

Pese a la existencia de un informe de la Contraloría que da cuenta de uso irregular de dinero público, Pablo Romero, extitular de la Senain, no fue condenado.

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

Secom

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso estuvo a cargo del fiscal general subrogante, Wilson Toainga. El funcionario intentó demostrar que Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia del correísmo, y cuatro exfuncionarios de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), dispusieron de dineros públicos de forma arbitraria.

Pero, no lo logró. El 15 de julio de 2021, los cinco involucrados, incluyendo a Romero, fueron ratificados inocentes por dos de los tres jueces de un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia. Por mayoría, ese criterio se impuso.

La Fiscalía anunció que apelará esa resolución. Uno de sus argumentos será que Marco Rodríguez, juez que completó el Tribunal, emitió un voto salvado y los declaró culpables con una sentencia de ocho años de cárcel.

El caso se refiere a una operación de contrainteligencia llamada Caminito que se desarrolló en 2013. La Senain habría intentado frenar intentos de un grupo de hackers internacionales que supuestamente querían vulnerar sistemas informáticos locales como el de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Por esta razón, entre sus testigos, Toainga citó a funcionarios de la CNJ. El juez José Suing, por ejemplo, dijo que nunca conoció que sus correos hayan estado en riesgo de un ataque informático, como se estableció en la operación Caminito.

El IRP de la Contraloría

La prueba más importante que tenía la Fiscalía era un Informe con Indicios de Responsabilidad Penal (IRP) de la Contraloría. Esa entidad estableció, tras una auditoría, que hubo irregularidades en el manejo de gastos especiales de la Senain y que, en el caso de Caminito, se sospechaba un presunto delito de peculado.

En 2013, la Senain gastó USD 13,3 millones del Fondo de Gastos Especiales y, de este total, USD 110.984 se gastaron en la operación denominada Caminito.

Y en medio de esa operación, el 4 de julio de 2013, se tramitó la Solicitud de Fondos 123: se entregaron USD 63.621 en efectivo, el solicitante y beneficiario de ese monto fue Pablo Romero, en ese entonces secretario de Inteligencia.

El dinero se usó para pagar a un informante denominado 'El Ruso'. Se le pagó por información de interés operativo, supuestamente, entregada en un medio magnético.

Según el informe de la Senain de esa época, la información entregada por 'El Ruso' permitió "detectar y tomar acciones correctivas en referencia a las vulnerabilidades de las altas autoridades del país, así como de la seguridad electrónica de las principales instituciones del Estado".

Pero, no se obtuvo una autorización del pago al informante. Tampoco se especificó el sitio de entrega del dinero, ni existe un informe que detalle el procedimiento para intercambiar el dinero por la información. Tampoco hay documentación que compruebe que se recibió la información y cuál fue.

Luego vinieron otros pagos a 'El Ruso' por más información. En total se gastó más de USD 90.000. También se incluyeron costos de viáticos para viajes de funcionarios de la Senain a Uruguay, con el objetivo de realizar esos pagos.

El informante era Eduard Soler, de nacionalidad española. Pero, la firma de su pasaporte no coincide con la que aparece en el recibo del pago. También hay inconsistencias en los documentos relacionados con la formación de Soler.

Además, en marzo de 2014, el embajador de Ecuador en España certificó a la Contraloría que el número de pasaporte utilizado como documento de identidad de 'El Ruso' no corresponde a Soler.

thumb
Supuesto pasaporte de alias 'El Ruso', informante de la Senain.Captura de pantalla

¿Cómo Romero desmontó el caso?

Para probar que la operación Caminito existió y que 'El Ruso' es real, Romero y su defensa jurídica presentaron dos documentos y ocho testigos.

  • El acta de la reunión del Consejo de Seguridad Pública del 30 de noviembre de 2017. En ese documento, en la resolución 16.02, se solicitaba a la Senain que ratifique a la Fiscalía que Caminito sí existió y se pedía que se corrijan fechas y rutas de la operación.
  • Un oficio enviado por Rommy Vallejo, exsecretario de la Senain que reemplazó a Romero, en el que confirmaba que la operación Caminito se realizó satisfactoriamente.

Los testigos, en cambio, fueron exfuncionarios de la Senain quienes confirmaron que se reunieron en cuatro ocasiones con 'El Ruso'. Identificaron la foto del sujeto y aseguraron que coincidía con la imagen del pasaporte.

Por ejemplo, Miguel Loaiza, exfuncionario de la Senain, confirmó que se reunió en un restaurante con el informante. Paúl López, agente de policía, también lo conoció: lo describió como un hombre de "piel blanca y cabello lacio".

Pese a esta ratificación de inocencia en este caso, Romero seguirá preso. En su contra pesa una sentencia de ocho años por secuestro. En ese caso, denominado Balda, fue juzgado por el secuestro del activista Fernando Balda por órdenes del expresidente Rafael Correa.

También le puede interesar:

Romero, el primer extraditado de los prófugos correístas

El exsecretario nacional de Inteligencia, Pablo Romero, arribó a Ecuador el 21 de febrero. Responderá por acusaciones de secuestro y peculado.

  • #juicio
  • #Fiscalía
  • #CNJ
  • #Senain
  • #peculado
  • #Pablo Romero
  • #inocencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 04

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 05

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024