Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno busca aliados dispersos en los sectores conflictivos

El 20 de noviembre de 2019, el presidente Lenín Moreno se reunió con los representantes de la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine).

El 20 de noviembre de 2019, el presidente Lenín Moreno se reunió con los representantes de la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine).

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 dic 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno hablaba del diálogo desde el inicio de su Gobierno. Sin embargo, después del paro de octubre, aceptó que algo debieron hacer mal para que las movilizaciones hayan sido tan fuertes en el país, especialmente, en las provincias de la Sierra.

Desde entonces, por la sede del Gobierno, el Palacio de Carondelet, han pasado 15 grupos y líderes sociales, según la agenda pública del mandatario difundida por la Secretaría de Comunicación. Ellos han sido invitados para dialogar y conseguir su apoyo político para la gestión gubernamental.

Entre ellos estuvieron los integrantes de las fuerzas del orden. Ellos fueron invitados de honor y almorzaron con las autoridades en el Palacio, cuando tuvieron micrófonos para contar sus historias. Ellos también fueron víctimas de violencia durante las manifestaciones.

Haga clic en las flechas para ver la galería:

El presidente Moreno almorzó con un grupo de policías, que fueron afectados durante las manifestaciones, el 23 de octubre de 2019.
El presidente Moreno almorzó con un grupo de policías, que fueron afectados durante las manifestaciones, el 23 de octubre de 2019.
El presidente Moreno almorzó con un grupo de militares, que fueron afectados durante las manifestaciones, el 29 de octubre de 2019.
El presidente Moreno almorzó con un grupo de militares, que fueron afectados durante las manifestaciones, el 29 de octubre de 2019.

El mayor énfasis ha estado en el sector campesino e indígena. Moreno y su gabinete saben que, si bien la Conaie es fuerte, no representa a todos los ecuatorianos que se autoidentifican como indígenas.

Es así que, mientras la Conaie se mantiene firme en dialogar a través de intermediarios y recorrer el país para reforzar sus bases, el Gobierno decidió saltarse a la cúpula indígena y abrir frente con otros sectores dentro del mismo espectro.

Moreno recibió, por ejemplo, a la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) y a líderes amazónicos en Carondelet.

Haga clic en las flechas para ver la galería:

El presidente Moreno, en Carondelet. con líderes amazónicos, el 30 de octubre de 2019.
El presidente Moreno, en Carondelet. con líderes amazónicos, el 30 de octubre de 2019.
El 20 de noviembre de 2019, el presidente Lenín Moreno se reunió con los representantes de la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine).
El 20 de noviembre de 2019, el presidente Lenín Moreno se reunió con los representantes de la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine).
El presidente Moreno con los dirigentes de la Fenocin, en Quito, el 22 de octubre de 2019.
El presidente Moreno con los dirigentes de la Fenocin, en Quito, el 22 de octubre de 2019.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner también los recibe en Quito; pero, además, recorre las comunidades desde donde viajaron grupos de manifestantes hasta la capital en octubre. Incluso, el secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, hace presencia en "territorio".

El objetivo es acercarse directamente a los ciudadanos y escucharlos: Sonnenholzner dice que prefiere tratar con la gente. Esto implica que el mensaje gubernamental no sea filtrado por las dirigencias. Y es, precisamente, por esto que el movimiento indígena los ha acusado de intentar dividirlos.

La tensión entre el Gobierno y el movimiento indígena llegó al punto en que hubo una amenaza de ajusticiamiento en contra del Segundo Mandatario y la respuesta del Gobierno fue seguir trabajando.

El Gobierno abre varios frentes

El Primer Mandatario ha hecho lo mismo con otros sectores sociales y políticos. Después del fracaso del primer proyecto de ley económico urgente, reunió a todos los jefes de bancadas del Legislativo en el Palacio. Incluso el correísmo estuvo presente.

El vicepresidente Sonnenholzner está convencido de que, tras los cambios hechos y la reunión en Carondelet, el nuevo proyecto que está en trámite en la Asamblea será aprobado.

Otro sector con el que el Gobierno ha tenido conflictos es el de los trabajadores. Y, precisamente, Moreno invitó al Palacio a la Confederación de Trabajadores del Ecuador, gremio paralelo al sindicalismo tradicional del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

También hizo un guiño al sector de la salud. Después de finiquitar el convenio con Cuba, el Ejecutivo liberó 400 plazas de trabajo para médicos nacionales. Invitó a Carondelet a representantes ecuatorianos del sector. En la cita participaron desde estudiantes hasta representantes de la Federación Médica Ecuatoriana, que usualmente ha estado ligada al Frente Popular, de oposición al Gobierno.

Asimismo, con el cambio de titular en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ejecutivo espera intensificar su presencia en "territorio" para que los programas del Gobierno y sus mensajes alcancen a más ciudadanos.

Hace solo tres días, el ministro Iván Granda confirmó varios acuerdos con el prefecto de Azuay, Yaku Pérez. El dirigente indígena, que hace menos de dos meses bloqueó los accesos a Cuenca y está acusado por intentar tomarse el edificio de la Asamblea en Quito, colaborará ahora con las brigadas del Plan Toda Una Vida.

Por los salones de Carondelet no solo han desfilado líderes políticos y sociales, sino también empresarios, galleros, gobernadores y hasta representantes de la Iglesia Católica. El presidente Moreno y su equipo buscan así aliados en quienes apoyarse para completar el periodo de gubernamental.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #diálogo
  • #sectores sociales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024