Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno creará la nueva reserva marina hasta finales de este año

El plan de manejo para la nueva reserva estará listo el próximo año, según el ministro de Ambiente, Gustavo Manrique. Esto incluirá un mayor presupuesto para el Parque Nacional Galápagos.

Paola Buitrón, del Parque Nacional Galápagos, explica el funcionamiento del sistema de vigilancia, el 17 de noviembre de 2020.

Paola Buitrón, del Parque Nacional Galápagos, explica el funcionamiento del sistema de vigilancia, el 17 de noviembre de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El objetivo del gobierno del presidente Guillermo Lasso es crear legalmente la nueva reserva marina en Galápagos en la última quincena de diciembre de 2021, para concretar así el compromiso firmado en la COP26.

Así lo contó en un conversatorio el ministro de Ambiente, Gustavo Manrique. El funcionario explicó que con ese marco legal empezarán a trabajar y emitir las nuevas regulaciones que regirán en el área, que estará dividida en dos partes, una libre de pesca y una de no palangre.

thumb
Ubicación de la nueva reserva marina en Galápagos.@Ambiente_Ec

Esto implicará resoluciones ministeriales y, principalmente, el Plan de manejo de la reserva, que es clave para su mantenimiento y vigilancia. Para ello Ambiente tendrá reuniones con Cancillería y los ministerios de Producción y Defensa. El objetivo es que ese proceos no tome más de tres meses.

Eso implicará, además, que el Parque Nacional Galápagos (PNG) requerirá de un mayor presupuesto para la tarea. En noviembre de 2020 Danny Rueda, director del PNG, ya afirmó que si la reserva crece: "vamos a necesitar más recursos, humanos, tecnológicos y financieros".

Manrique confía en que "esos ajustes estarán listos pronto", después de la firma del decreto ejecutivo y que la declaratoria de la nueva reserva movilizará muchos recursos, dependiendo de los acuerdos a los que se llegue y que podrían ir.

Inicialmente, se calcula un monto entre los USD 12 y 18 millones anuales.

La primera reserva marina creada en 1986 no contó con un plan de manejo hasta seis años después. Solo entonces hubo una zonificación en siete áreas, enfocadas principalmente a regular el manejo de la pesca industrial y artesanal.

Sin contar con la nueva extensión, solo en el transcurso de 2020, un año irregular por la pandemia de Covid-19, el PNG junto con la Armada Nacional realizaron un total de 859 operativos de control a embarcaciones, 608 inspecciones a embarcaciones de turismo y otras 656 a barcos de pesca en la Reserva Marina.

Esto resultó en 104 novedades y 12 retenciones (de artes de pesca no permitidos), recorriendo un total de 46.505 millas náuticas en patrullajes marinos. Además, el centro de monitoreo registró el ingreso de ocho naves extranjeras no autorizadas, tres barcos de pesca en la Reserva Marina, 14 recorridos de barcos.

La gran conclusión del último informe anual del PNG es que el presupuesto operativo asignado a la Dirección del Parque, por el cobro de los valores de ingreso de turistas, es insuficiente para atender sus actividades y programas, "lo cual se ve reflejado en el accionar de la institucional ante los riesgos y amenazas a los que se enfrenta".

Problemas que no cambian

Más allá del insuficiente presupuesto que tiene el Parque para realizar sus actividades, especialmente de control y vigilancia, hay otros temas que continuarán rondando la realidad del Archipiélago y el Estado.

El primero es la pesca internacional a gran escala que -aunque no puede ingresar a la zona económica exclusiva (ZEE) insular- se estaciona todos los años en el límite sur en la temporada de calamar gigante.

Aunque es públicamente sabido que la población de distintas especies protegidas, especialmente de tiburón, se reducen también en esa misma época.

Por lo que el anuncio de una reserva marina conjunta hacia el noreste de Galápagos, entre Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica, no modifica esa situación.

Aunque el ministro Manrique afirma que esas embarcaciones no entran en la ZEE desde el cambio de Gobierno.

El funcionario agrega que ese esfuerzo contará con el apoyo de otros países para la vigilancia ante la pesca no declarada y no reglamentada. Además, ofreció que la próxima semana se harán anuncios sobre la cooperación económica para conservación.

Otro tema pendiente es el intento de Ecuador de incrementar la plataforma submarina, un esfuerzo conjunto con Costa Rica, ante la Convemar. Pero que no impactará en ninguna manera a la columna de agua sobre esa posible extensión territorial.

El ministro Manrique señaló que la nueva reserva está directamente relacionada también con esta intención. Hasta el cierre de esta edición, el Ministerio de Ambiente no remitió la información al respecto.

Este objetivo también tiene problemas presupuestarios, ya que el buque Orión con el que cuenta la Armada no tiene las características necesarias para continuar con los estudios oceanográficos, por lo que Defensa necesita adquirir uno nuevo, el buque Centauro, para el que tampoco hay presupuesto disponible.

Nota de la redacción: el 6 de noviembre de 2021, al día siguiente de las declaraciones del Ministro de Ambiente, esa cartera de Estado aclaró, a través de un comunicado, que "la creación de la nueva reserva marina es independiente a la ampliación de su plataforma submarina".

  • #Galápagos
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #sostenibilidad
  • #ministerio del ambiente
  • #Reserva Marina de Galápagos
  • #Zona protegida
  • #Gustavo Manrique

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025