Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno de Moreno entra en modo de 'supervivencia', pero guarda sorpresas

El presidente Lenín Moreno empieza la búsqueda de un vicepresidente por tercera ocasión.

El presidente Lenín Moreno empieza la búsqueda de un vicepresidente por tercera ocasión.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al Gobierno de Lenín Moreno le quedan poco más de 10 meses en el poder. El presidente Lenín Moreno cerrará un periodo administrativo y político único por los hechos que marcaron y marcarán a esta administración:

  • La pérdida de tres vicepresidentes, dos de ellos por escándalos de corrupción.
  • El derrumbe del movimiento político con el que alcanzó el poder.
  • El choque de una histórica pandemia y de una crisis económica mundial y sus repercusiones para el país.
  • Y, probablemente, el mayor destape al mismo tiempo de casos de corrupción en la historia de la República, lo que ha llevado a la Fiscalía a conformar una fuerza de tarea para atender numerosas investigaciones.

En la lista de sucesos están también el paro nacional de octubre, que obligó al Ejecutivo a trasladar la sede de Gobierno a Guayaquil y militarizar la capital.

Aunque al final tuvo que ceder en medidas como la eliminación de los subsidios a la gasolina Extra y al diésel, Moreno soportó el violento paro y se mantuvo en el poder.

El Gobierno, heredero del correísmo, llegó al poder con poca legitimidad, en medio de protestas y acusaciones de fraude electoral y con apenas un 2% de diferencia en la votación frente a su contendiente, Guillermo Lasso.

Ahora, ese correísmo que lo aupó a la Presidencia es su oposición más dura y trata de regresar al poder en 2021. Mientras tanto ¿qué le queda por hacer a Moreno?

Para el catedrático Esteban Nicholls, Moreno no tiene otra alternativa que entrar en modo de supervivencia. Ya que, de frente al año electoral, las fuerzas políticas se están reacomodando y ejercerán presión sobre el Gobierno, debilitado.

El profesor universitario Gabriel Hidalgo también considera que en el último tramo de esta administración habrá que soportar la arremetida de los sectores de oposición y de la opinión pública.

A partir de 2018, el funcionamiento del Ejecutivo se fue acomodando entre tres principales operadores: la ministra de Gobierno, María Paula Romo, el secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, y el ex vicepresidente Otto Sonnenholzner.

thumb
El presidente Lenín Moreno junto a Sebastián Roldán y María Paula Romo, en una reunión con la Feine, el 20 de noviembre de 2019.Presidencia, Flickr

Para Hidalgo, el Gobierno buscará nuevamente una figura joven para reemplazar a un carismático Sonnenholzner en la Vicepresidencia.

Sonnenholzner es el único de los tres vicepresidentes de Moreno que no renuncia por un escándalo de corrupción sino para "construir un nuevo camino" electoral y es el único que no tuvo relación con el correísmo.

El nuevo vicepresidente tendrá que ser una figura que pueda refrescar la imagen del Ejecutivo y llegar a donde Lenín Moreno no puede, por cuestiones de salud.

El papel que, a su forma de ver, hicieron ya María Alejandra Vicuña y Sonnenholzner. Mientras que Moreno tiene un papel político de "esponja", sostiene Hidalgo. Es decir, que absorberá todo el impacto de lo que sucede con su administración, ya que no tiene planes de reelegirse.

thumb
El 29 de marzo, el Vicepresidente visitó a las familias damnificadas por el invierno, en Daule.Flickr Vicepresidencia

Con unas cifras de credibilidad y de aceptación cada vez más bajas, Nicholls apuesta a que el Jefe de Estado podría dejar el país cuando finalice su mandato. Ya que, comenta, existe el riesgo de que los cálculos políticos fallen y empiecen a llover posibles juicios.

Según Hidalgo, Moreno y sus operadores políticos saben que una cosa así puede suceder, por lo que ahora se la están jugando para crear el ambiente para una transición política que no se use para la venganza. Ahora "todos están negociando con todos".

Por eso, para Nicholls, Moreno irá a donde le lleve la marea en estos meses, ya que al no tener bases sociales que sostengan el proyecto político, su administración está debilitada frente a los grupos de poder. La evidencia será el incremento de las medidas de austeridad, adelanta Nicholls.

Además, entre la emergencia sanitaria, la crisis económica y el calendario electoral, con inscripción de candidaturas, campaña y votaciones, los 10 últimos meses de mandato pueden guardar más sorpresas.

Una de las primeras será la designación del cuarto vicepresidente de esta administración. Sin contar los posibles cambios de gabinete, para refrescar un Ejecutivo desgastado y que debe mantener las riendas hasta mayo de 2021.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Otto Sonnenholzner
  • #vicepresidente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Cote IDH niega el traslado de Jorge Glas a un psiquiátrico o a un arresto domiciliario

  • 03

    Muere Mimo Cava, el recordado actor y humorista que dio vida a 'Don Bolo'

  • 04

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 05

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025