Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los rastros de corrupción que deja el gobierno de Guillermo Lasso

El Caso Encuentro engrosa una lista de casos de corrupción que se abrieron durante el gobierno de Guillermo Lasso. Hay una sentencia.

Guillermo Lasso, presidente de la República, previo a su viaje a Estados Unidos, el 1 de noviembre de 2023, en Quito.

Guillermo Lasso, presidente de la República, previo a su viaje a Estados Unidos, el 1 de noviembre de 2023, en Quito.

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 nov 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El día que Guillermo Lasso se posesionó como Presidente, el 24 de mayo de 2021, firmó un decreto ejecutivo para emitir las normas de comportamiento ético gubernamental. Con ese documento, el Primer Mandatario intentaba reducir los actos de corrupción entre los funcionarios de su administración.

Sin embargo, aparentemente, este y otros esfuerzos -como la creación de la Secretaría Anticorrupción- no fueron suficientes. Las sospechas de supuesta corrupción han estado presentes en la administración Lasso.

En los casi 30 meses que el Gobierno lleva en el poder ha habido, al menos, cinco denuncias de corrupción. Una ya tiene sentencia y las demás están en investigación previa por parte de la Fiscalía. Todavía tienen carácter de reservado.

Supuesta corrupción en el período Lasso

El 16 de noviembre de 2023, la Fiscalía formulará cargos en contra de siete personas, entre las que está Danilo Carrera, cuñado del presidente Lasso. Este es el quinto caso de presunta corrupción en este período presidencial.

  • Danilo Carrera, el nexo entre los casos Encuentro y León de Troya
  1. 1

    Caso Ministerio de Agricultura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La primera sospecha llegó en marzo de 2022 e involucraba al Ministerio de Agricultura. La Fiscalía investiga la presunta participación de Ernesto Ripalda en la negociación de un cargo en el viceministerio de Agricultura, por más de USD 2 millones. El caso no ha sobrepasado la etapa de reserva. Por lo que no se conocen mayores detalles de la trama. En ese entonces, la Fiscalía admitió que ese no era el único caso y que, desde septiembre de 2021, abrió de oficio varias investigaciones previas por presuntos hechos de corrupción alrededor de varias entidades públicas y actores políticos.

    Fiscalía allanó la oficina en Quito de Ernesto Ripalda, investigado por una presunta negociación de cargos públicos en el Ministerio de Agricultura. La diligencia se realizó la madrugada del 1 de abril de 2022.
    Fiscalía allanó la oficina en Quito de Ernesto Ripalda, investigado por una presunta negociación de cargos públicos en el Ministerio de Agricultura. La diligencia se realizó la madrugada del 1 de abril de 2022.Fiscalía
  2. 2

    Caso Danubio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra alerta de corrupción se denominó Caso Danubio. Este trama se inició por una denuncia anónima recibida en la línea 1800-Delito. Ahora se conoce que la llamada se hizo del despacho de Carola Ríos, entonces directora del Senae, ya que a ella le ofrecieron USD 3 millones a cambio de un cargo en esa entidad. Aunque no están procesados, en ese caso se mencionó al "amigo de toda la vida" del Mandatario y su exconsejero presidencial para asuntos bananeros, Juan José Pons. Su domicilio fue allanado. También fueron nombrados Danilo Carrera y el exasambleísta de Creo, Guido Chiriboga. En ese caso, uno de los procesados aceptó el cometimiento del delito y recibió una sentencia reducida a través de un procedimiento abreviado.

  3. 3

    Caso Petroecuador I

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras el escándalo del caso Danubio, el 28 de julio de 2022, el exgerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, interpuso una denuncia ante la Fiscalía con respecto al mismo caso. Según el comunicado de la estatal petrolera, la denuncia se realizó con el fin de hallar a los presuntos responsables y autores intelectuales del tráfico de influencias en la entidad. No se conocen más detalles del proceso o la denuncia porque sigue siendo reservado. Cedeño salió de la entidad tras un escándalo en el que se reveló que su esposa tenía influencia en la gestión de cargos de la empresa pública.

    Ítalo Cedeño durante una entrevista con el medio El Ciudadano, en 2013.
    Ítalo Cedeño durante una entrevista con el medio El Ciudadano, en 2013.El Ciudadano.
  4. 4

    Caso Petroecuador II

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En agosto de 2022 se conoció una nueva trama de corrupción en Petroecuador. La Fiscalía abrió una investigación previa por el supuesto cobro de sobornos de al menos USD 1 millón a una empresa de servicios petroleros. El 8 de febrero de 2023, el medio digital La Posta filtró una grabación en la que presuntamente interviene María José Romo, exasesora de la subgerencia de Petroecuador. Su interlocutor no ha sido identificado. En el audio filtrado, los intervinientes hablan de un contrato con la empresa en mención. Dicha empresa habría hecho una oferta de USD 7,5 millones y Petroecuador iba a presentar una contrapropuesta, por USD 5,5 millones con una condición: "Darles (USD) 4,5 (millones) para ustedes (la empresa). Y ellos cogerse el millón aparte". En medio de esta investigación, la Fiscalía allanó el domicilio de Marcos Miranda, quien hasta el 9 de febrero de 2023 era subsecretario Jurídico de la Presidencia de la República. El caso sigue en etapa reservada.

  5. 5

    Caso Encuentro - León de Troya

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso Encuentro se refiere a una supuesta estructura criminal que habría operado en la CNEL y en la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), empresas que se encargan de la distribución y generación de energía eléctrica, respectivamente. Presuntamente, esta estructura habría operado en los gobiernos de Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso para direccionar contratos a empresas de sus operadores. Además, en medio de estas negociaciones se habrían repartido sobornos y ganancias ilícitas. Además, la Fiscalía informó que este caso se unió al denominado León de Troya. En ese proceso, en cambio, se investiga una estructura de narcotráfico asociada a la mafia albanesa. Pero en la que también habría rastros de corrupción en varias instituciones públicas. Está pendiente la formulación de cargos.

    danilo carrera cenel senae banecuador
    danilo carrera cenel senae banecuador
  • #Gobierno
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Guillermo Lasso
  • #CNEL
  • #caso Danubio
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025