Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Colectivo asegura que nueva propuesta de consulta popular no es política

El colectivo Voces por la Democracia impulsa una nueva propuesta para cambiar la Constitución, que incluye cuatro temas como la designación de autoridades y la obligatoriedad de realizar primarias en los partidos.

El colectivo Voces por la Democracia presentó su iniciativa de reforma constitucional este 6 de abril de 2022.

El colectivo Voces por la Democracia presentó su iniciativa de reforma constitucional este 6 de abril de 2022.

Cortesía Voces por la Democracia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo intento de cambiar la Constitución por iniciativa de la ciudadanía se concretará en los próximos días. El colectivo Voces por la Democracia ultima los detalles de su iniciativa, para presentarla a la Corte Constitucional a inicios de mayo de 2022.

La iniciativa se presentó oficialmente el 6 de abril de 2022 y deberá cumplir varios pasos: primero un dictamen en la Corte Constitucional, y luego la recolección y verificación de las firmas correspondientes al 8% del padrón electoral, es decir unas 1,1 millones de firmas.

Sea cual sea el proceso que la Corte determine (enmienda o reforma constitucional), la propuesta necesariamente deberá pasar dos debates en la Asamblea Nacional. Lo único que cambia entre ambas opciones es el tiempo entre los debates.

La nueva propuesta de reforma constitucional plantea siete preguntas para hacer cambios en la designación de autoridades, la justicia y el sistema de partidos. Y se presenta en un contexto de crisis institucional en el país, a puertas de las elecciones seccionales de 2023.

"En medio de esta situación, una de las soluciones viables es que los ciudadanos surjamos como un actor de cambio", aseguró David Simba, uno de los voceros de la reforma constitucional.

Según dijo, la propuesta no es política y no buscan que se contamine con los comicios. Por ello, no apuntan a que el referendo se realice a la par de las elecciones seccionales, en agenda para el 5 de febrero de 2023.

Siete preguntas

La propuesta presentada aún está en construcción hasta finales de este mes. Según Carlos Aguinaga, expresidente del Tribunal Supremo Electoral y miembro del colectivo, todavía están reuniendo aportes de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil. La idea es "mejorar la calidad de la democracia" en el país.

Las siete preguntas planteadas por ahora buscan hacer reformas constitucionales en cuatro temas:

  • Modificar la forma de designación de las autoridades de control para que ya no esté a cargo del Consejo de Participación Ciudadana. En cambio, proponen que sean un proceso "inmediato y extraordinario".
  • Establecer nuevos procedimientos más rigurosos para la selección de jueces, fiscales y demás servidores judiciales. Para esto, proponen evaluaciones y un sistema de ascensos basado en preparación; además de prohibir entrar a la carrera judicial a quienes estén "incapacitados psíquicamente", hayan sido sentenciados o "no superen los estándares de medición de probidad, ética y transparencia".
  • Establecer la obligatoriedad de que los procesos de selección de candidatos y democracia interna dentro de los partidos políticos sea a través de primarias libres, abiertas, simultáneas, obligatorias y públicas organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esto significaría que todos los ecuatorianos puedan votar en estas elecciones para escoger a los candidatos.
  • Crear una norma para que, cuando exista un precio del barril de petróleo mayor al establecido en el Presupuesto General del Estado, el 50% de este excedente se destine a los institutos de la seguridad social y al sistema público de salud.

Un intento más

Esta iniciativa ciudadana pondrá a prueba nuevamente la institucionalidad en el país. Desde la aprobación de la actual Constitución, ninguna de las propuestas planteadas desde la ciudadanía ha logrado prosperar.

El caso más público es el de Yasunidos, durante el gobierno de Rafael Correa. Este grupo planteó en 2014 una consulta popular para que el petróleo de tres campos se quede bajo tierra. En ese entonces, las firmas eran el primer paso del trámite, y el CNE bloqueó la iniciativa.

La propuesta aún está en el limbo. La Corte Constitucional devolvió la causa al Tribunal Contencioso Electoral en diciembre de 2021, pero esa institución no logra conformar un Pleno de jueces suplentes para analizarla.

Mientras que la reforma constitucional del Comité por la Institucionalización, para eliminar el Consejo de Participación, estuvo cerca de llegar a las urnas. En este caso, el colectivo pasó el requisito de las firmas, pero no pasó los dos debate en la Asamblea.

Recientemente, el excandidato presidencial Yaku Pérez también presentó una propuesta de consulta popular ante la Corte. Pero este fue negado porque en realidad se trataba de un intento de reforma constitucional.

También le puede interesar:

Jiménez: "Podemos gobernar sin la Asamblea; no podemos vivir sin ella"

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, busca restablecer diálogos con las bancadas legislativas. Invitará a conversar al presidente de la Conaie.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #reforma constitucional
  • #enmienda constitucional
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024