Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político: Lasso tendrá tres horas para defenderse de las acusaciones

El Pleno de la Asamblea recibirá al presidente Guillermo Lasso para que se defienda de las acusaciones de peculado en su contra, por los negocios de la empresa pública Flopec.

El Pleno de la Asamblea Nacional, este 9 de mayo de 2023, durante la sesión para decidir sobre el juicio político al presidente Guillermo Lasso.

El Pleno de la Asamblea Nacional, este 9 de mayo de 2023, durante la sesión para decidir sobre el juicio político al presidente Guillermo Lasso.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 may 2023 - 18:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer juicio político contra un presidente ecuatoriano en más de 40 años se iniciará este 16 de mayo de 2023. Guillermo Lasso deberá acudir a la Asamblea para presentar sus argumentos de defensa en contra de las acusaciones de peculado, con las que la oposición busca destituirlo.

Trámite del juicio político

Será una jornada larga, que probablemente dure más de un día, pues en el debate pueden intervenir todos los asambleístas.

La sesión está convocada para las 10:00. Después del Himno Nacional, los asambleístas interpelantes, Viviana Veloz (UNES) y Esteban Torres (PSC), tendrán dos horas para la acusación, que debe llevarse sobre la base de las pruebas solicitadas y actuadas en la Comisión de Fiscalización.

A continuación, Lasso tendrá hasta tres horas para sus alegatos de defensa ante el Pleno de la Asamblea Nacional, sobre las acusaciones imputadas en su contra, igualmente sobre la base en de las pruebas solicitadas y actuadas.

Al final de esto, cada parte podrá replicar por un tiempo máximo de una hora. Sólo hasta este punto, la sesión tendría ya unas siete horas de duración.

Finalizada la segunda intervención del Presidente, Lasso deberá retirarse del Pleno y empezará el debate en la Asamblea. Podrán intervenir todos los asambleístas y exponer sus razonamientos por un tiempo máximo de 10 minutos, sin derecho a réplica.

Cuando ya no haya más intervenciones, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, deberá cerrar el debate.

Según la ley, en el plazo de cinco días, Saquicela debe convocar a la sesión del Pleno para resolver el juicio político, ya sin debate, "con base en las pruebas de descargo", según la Ley. Esta votación sería este sábado 20 de mayo.

Para la aprobación de la moción de censura, se requerirá el voto favorable de la mayoría calificada, es decir, al menos 92 votos. La oposición confía en tenerlos, para remover a Lasso de su cargo tras este juicio político.

Las acusaciones del juicio político

Dado que el informe de la Comisión de Fiscalización fue desechado por el Pleno, la acusación en el juicio político contra el Presidente se hará con base en la resolución aprobada el pasado 9 de mayo.

En dicha resolución, hay 12 páginas de considerandos que argumentan el llamado a juicio político contra el Presidente. En ellos se basarán Veloz y Torres durante su acusación.

Los argumentos son:

  • Guillermo Lasso, mediante decreto Ejecutivo, dispuso que el presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) fuera también el presidente de los directorios de todas las otras empresas públicas.
  • Lasso nombró a Hernán Luque como presidente del directorio de EMCO. Luque estaría envuelto en casos de corrupción, de acuerdo con varios audios filtrados por el medio digital La Posta.
  • Entre los directorios que presidió Luque, está el de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).
  • Flopec tenía desde 2020 un contrato con el pool Amazonas Tanker, que resultaba nocivo para la empresa pública según un informe de la Contraloría (que revisó el período del contrato correspondiente al gobierno de Lenín Moreno).
  • Luque habría presionado a uno de los gerentes de Flopec, Jhonny Estupiñán, para que no dé por terminado este contrato a pesar de sus problemas.
  • Estupiñán denunció esto en una carta enviada a la Presidencia, por lo que Lasso tendría conocimiento de este asunto.
  • Lasso era muy cercano a Luque, que visitó varias veces el Palacio de Carondelet. Por ello, resulta “inverosímil” que el Presidente no supiera de las actuaciones de Luque en la empresa pública Flopec.
  • Lasso no denunció estas irregularidades a la Fiscalía.
  • Flopec firmó un último adendo del contrato con Amazonas Tanker en octubre de 2022, ya en el Gobierno de Lasso.

Según la acusación, Lasso es culpable del "desvío o distracción de los fondos que generaban anualmente los pools de empresas con los que Flopec tenía relación contractual", por lo tanto, de peculado. Aseguran que el Presidente “conocía y sabía de la estructura de corrupción en Flopec”.

La defensa del Presidente

El presidente Lasso no ha hablado a detalle de las acusaciones de peculado en su contra hasta ahora. Su defensa ha estado a cargo del secretario jurídico, Juan Pablo Ortiz, y su abogado, Édgar Neira.

Ortiz y Neira se han enfocado en asegurar que no hay peculado por varias razones:

  • El informe de Contraloría sobre el contrato entre Flopec y Amazonas Tanker analizó un periodo que no corresponde a su gobierno, en el que sí hubo pérdidas.
  • En este Gobierno, la exgerenta Pilar Ferri puso una denuncia contra el exgerente Jaime Condoy por la firma del contrato con Amazonas Tanker Pool.
  • Flopec renegoció los buques contratados bajo la modalidad de time charter para este contrato.
  • Flopec ha logrado que el contrato sea beneficioso, y la evidencia son los balances de la empresa pública, que aseguran en 2022 hubo ganancias por más de USD 170 millones.
  • Además apuntan a la Comisión de Régimen Económico, presidida asambleísta Mireya Pazmiño (ex Pachakutik, una de las proponentes del juicio político), que aprobó un informe que duce que el contrato con Amazonas Tanker es beneficioso.
  • El Presidente nunca tuvo conocimiento de la carta enviada por Estupiñán, pues no toda comunicación a su nombre que llega a la Presidencia le es entregada directamente.
  • El último adendo del contrato no es vinculante y no obliga a Flopec a seguir con el contrato.

Lasso sí acudirá

El coordinador de la bancada oficialista, Juan Fernando Flores, aseguró que Lasso llegará a la Asamblea este martes entre las 12:30 y 13:00. El Presidente estará acompañado del vicepresidente, Alfredo Borrero, y al menos una parte de su Gabinete.

Flores contó que la sesión comenzará con la lectura de la resolución del Pleno, dado que no hay informe de la Comisión de Fiscalización. Después, se iniciaría la interpelación de Veloz y Torres.

El asambleísta hizo un llamado a Saquicela para evitar cualquier tipo de inconvenientes o agresiones en contra del Presidente en la sesión del Pleno.

También le puede interesar:

Los cinco posibles desenlaces del juicio político al presidente Lasso

El juicio político al presidente, Guillermo Lasso empezará el martes 16 de mayo: puede terminar en su destitución o en la disolución de la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024