El presidente de la República pidió a los asambleístas que se tranquilicen y que resuelvan sus problemas con sensatez. Lasso no cree que su titular, Guadalupe Llori, sea destituida del cargo.
El presidente Guillermo Lasso anunciará la próxima semana su posición frente al proyecto de Ley de Aborto por violación, aprobada por la Asamblea Nacional.
En una entrevista desde el Palacio de Carondelet, este 8 de marzo de 2022, el mandatario indicó que en una semana revelará su postura sobre varios puntos de la ley.
No quiso adelantar criterios sobre los plazos para interrumpir el embarazo.
Con 75 votos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó el 17 de febrero de 2022, plazos de hasta 18 semanas para menores de edad y mujeres de la ruralidad y hasta 12 semanas para mujeres de 18 años en adelante.
“El documento estará listo la próxima semana, ahí haré pública mi posición respecto de ese y otros temas relativos a este tan delicado tema del aborto por violación”, manifestó.
Lasso hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que “se tranquilicen” y que actúen con sensatez. “Los problemas del Ecuador son más importantes que los problemas de los partidos políticos y muchísimo más importantes que las sensibilidades de los líderes políticos”, acotó.
Dijo que su apoyo es la institucionalidad del Ecuador y al respeto a la independencia de funciones. “Lo que pase en la Asamblea Nacional que se resuelva en la Asamblea Nacional, dentro del marco de respeto a la institucionalidad del Ecuador”.
Esos problemas, agregó, quitan el tiempo. No obstante, confía en que el Legislativo apruebe hasta el 24 de marzo su proyecto de Ley de Inversiones.
“Esperamos que los asambleístas de UNES comprendan que son ajustes necesarios a lo que ellos crearon cuando eran Gobierno”, señaló.
El primer mandatario descartó una eventual destitución de Guadalupe Llori. “No creo que la van a destituir. He visto algunas declaraciones del bloque de la Izquierda Democrática y de Pachakutik, hay un retorno a la normalidad, a la racionalidad”.
Por el Día Internacional de la Mujer, Lasso recordó que su Gobierno ha destinado USD 24 millones para la campaña de lucha contra la violencia de la mujer. Además, ha otorgado créditos de BanEcuador a 7.000 mujeres, con el 1% de interés y hasta 30 años plazo.

Política
Los créditos con dificultades de pago, otro tema pendiente del diálogo
El movimiento indígena pide una solución para quienes no pueden pagar créditos no solo en la banca pública, sino también en la privada.
Política
CNE niega los formularios a la iniciativa de revocar el mandato a Guillermo Lasso
Un informe de asesoría jurídica concluye que no hay evidencia de los incumplimientos de funciones en el plan de trabajo del Presidente.
Suscríbase