Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los audios filtrados se usan como armas para el escándalo político

Las grabaciones de conversaciones entre autoridades públicas han servido para crear escándalos. En un par de ocasiones incluso para alejar a sus protagonistas de la administración pública. Sin embargo, nunca se ha llegado a la judicialización efectiva del contenido de los diálogos ni se investigó cómo fueron conseguidos.

Personajes politiqueria

Personajes politiqueria

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este periodo gubernamental ha estado marcado por una tendencia tecnológica: los audios. Las filtraciones de conversaciones privadas han provocado varios escándalos políticos en los últimos dos años. Ni siquiera el presidente Lenín Moreno se ha salvado.

La primera víctima de una filtración de estas fue Eduardo Mangas, cuando era Secretario General de la Presidencia y mano derecha del Presidente. El esposo de la excanciller María Fernanda Espinosa dejó el cargo tras la polémica revelación de una conversación suya.

En dicha grabación de 33 minutos se lo escuchaba hablando de los resultados presidenciales de 2017, la imposición de la candidatura del vicepresidente Jorge Glas. Además de los casos de corrupción del régimen anterior, el proceso de diálogo del Gobierno, los asesores del expresidente Rafael Correa, la ruptura dentro de Alianza PAIS, entre otros temas.

Doce días después del escándalo llegó su renuncia. A tan solo seis meses de haber llegado al poder de la mano de Moreno, la filtración lo alejaba de la administración pública.

Mangas se mantuvo en que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y rechazó "la grabación ilegal y su manipulación como forma de hacer política".

Después del suyo, los casos siguieron.

El patrón es el mismo siempre: la atención de la opinión pública se centra en el escándalo político momentáneamente, se advierten investigaciones o se plantean denuncias ante la Fiscalía. Meses después no hay novedades procesales y estalla una nueva polémica.

El argumento de Mangas, sobre el uso de un audio para hacer política, tuvo su ejemplo durante una pugna política entre los entonces fiscal General, Carlos Baca Mancheno, y el entonces presidente de la Asamblea, José Serrano, en febrero de 2018.

En medio de cuestionamientos a su gestión, Baca Mancheno reveló una grabación de una conversación telefónica entre Serrano y el contralor prófugo en Miami, Carlos Pólit, en la que hablaban de la necesidad de "bajarse" al Fiscal.

La pelea entre ambos funcionarios resultó en que Serrano perdió la titularidad del Parlamento, aunque mantuvo el cargo de legislador. Y la Asamblea Nacional inició un juicio político en contra de Baca Mancheno, quien finalmente fue censurado y destituido.

¿Oportunismo político o interés fiscalizador?

Esteban Nicholls, doctor en Ciencias Políticas, explica que cuando se dan estas filtraciones se esperaría que haya por detrás un genuino interés fiscalizador. Pero que los antecedentes recientes demuestran lo contrario.

Los audios compartidos de manera anónima, por ejemplo, son "jugadas políticas que se ventilan cuando no se puede discernir tras bastidores". Y que no siempre llegan a ser procesadas judicialmente.

Para el académico el uso de estos audios tiene una evidente su dimensión política, que probablemente "deriva de una división interna entre amigos" y que pone sombras de duda, o al menos suspicacia, sobre el escenario político. Por ejemplo, en última instancia las próximas elecciones presidenciales de 2021.

La primera filtración de este año fue presentada por la legisladora Jeannine Cruz durante el proceso de juicio político que se lleva adelante en contra de la presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

El audio completo dura 10 minutos, pero la Comisión de Fiscalización lo escuchará de forma reservada. Según la asambleísta, las evidencias llegaron a su despacho y demuestran como un funcionario del CNE intervenía en procesos electorales.

Para descartar un caso de oportunismo político hay preguntas clave, según Nicholls: cuándo fueron descubiertos los audios, cuánto tiempo han estado en la mano de las autoridades correspondientes, cómo se hicieron.

Preocupa más el 'espionaje'

La reacción habitual de los afectados por las filtraciones es dejar de lado el contenido y exigir a las autoridades respectivas iniciar investigaciones sobre cómo se obtuvieron las grabaciones y cómo se hicieron.

Esto fue lo que pasó cuando, a finales de 2018, se filtró el audio de una reunión del presidente Lenín Moreno con el Consejo de Seguridad. La cita se dio en abril de 2018, durante el secuestro del equipo periodístico de El Comercio.

En la grabación, el Mandatario hablaba de que sentía "muchísima pena por todas aquellas muertes que puedan venir después de esta situación", pero "creo que estamos claros de que nosotros no podemos tener un Estado arrinconado".

Después del escándalo que causó el audio, las autoridades del Consejo de Seguridad y de Carondelet advirtieron con las repercusiones que sufriría quien divulgó la grabación porque habría investigaciones.

El Presidente incluso prometió desclasificar la información de la reunión y del caso, lo cual no ha sucedido hasta la fecha.

El juego político aquí se conduce muchas veces por puñaladas por la espalda, de alianzas que se rompen, alianzas que no son de corte ideológico.

Esteban Nicholls, doctor en Ciencias Políticas

Cuando la víctima de las grabaciones ocultas fue la extitular de la Asamblea Nacional también se habló de un caso de espionaje. En marzo del año pasado, se filtró una conversación entre la oficialista Elizabeth Cabezas y la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Las funcionarias trataban sobre la votación de una moción planteada por el asambleísta correísta Ronny Aleaga, para tratar una denuncia en contra del presidente Moreno. Esto derivó en investigaciones dentro del Parlamento, para intentar dirimir cómo se había grabado la conversación.

Sin embargo, ninguna de las investigaciones abiertas o anunciadas sobre las distintas filtraciones ha dado resultados.

Pero una vez en las redes sociales, las grabaciones han servido, generalmente, para crear polémicas, que en varios casos han costado el puesto de los funcionarios cuestionados. Aunque tampoco ha habido procesos judiciales que fiscalicen el el contenido de las conversaciones.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #José Serrano
  • #audio
  • #Espionaje
  • #Diana Atamaint
  • #fiscalización
  • #Elizabeth Cabezas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024