Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Manifestaciones: los problemas heredados que recibe Lasso

Distintos sectores sociales muestran su oposición a las políticas públicas que vienen del Gobierno anterior o tienen exigencias que no han sido resueltas.

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) realizó un plantón el 24 de mayo de 2021 en Quito.

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) realizó un plantón el 24 de mayo de 2021 en Quito.

Cortesía

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las manifestaciones sociales no se detienen. El mismo 24 de mayo de 2021, mientras el presidente Guillermo Lasso asumía el poder, tres grupos sociales mostraron su descontento en los alrededores de la Asamblea Nacional.

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) exigieron al Mandatario atender sus casos, los cuales no han sido resueltos.

Mientras tanto, al lado norte del Palacio Legislativo otros grupos de manifestantes protestaban en contra del expresidente Lenín Moreno y reclamaron justicia para las víctimas del paro de octubre de 2019.

Ese mismo día, afuera del hotel donde se hospeda el presidente Lasso en Quito también hubo un plantón. Eran los familiares del equipo periodístico de El Comercio, secuestrado y asesinado en la frontera norte en 2018, que aún buscan transparencia y justicia.

Así empezó el primer día de gobierno de Lasso, en Quito.

Otras exigencias 

Pero esos no son los únicos manifestantes que ya le han anunciado sus exigencias. El 25 de mayo, grupos indígenas y campesinos cerraron las vías en las provincias de Imbabura y Guayas.

El objetivo fue pedirle al Mandatario que revise el precio de los combustibles. El precio del diésel ha subido 48% desde julio de 2020, cuando el Gobierno saliente implementó un sistema de bandas para regular los subsidios a los combustibles.

thumb
Algunas vía de Imbabura fueron bloqueadas por manifestantes debido al incremento del precio de los combustibles, el 25 de mayo de 2021.@CONAIE_Ecuador

Mientras que el 26 de mayo, los manifestantes se tomaron la troncal amazónica las nacionalidades Kichwa de Pastaza. Cerraron la vía Puyo-Baños y pidieron la reparación de las empresas mineras instaladas en la zona.

En la provincia de Orellana, mientras tanto, los comuneros de El Edén llevaban 19 días de protesta, hasta el viernes 28 de mayo. Ellos exigen ya al nuevo gobierno que Petroecuador firme un nuevo convenio con los habitantes de la zona para que la petrolera estatal siga trabajando. El último lleva dos años vencido.

El nuevo ministro de Gobierno, César Monge, considera que el diálogo es la llave que le abrirá dos puertas: terminar con las protestas que florecen en varios puntos del país y dar la estabilidad para aplicar el plan de gobierno de Lasso.

Monge aceptó que muchos de los pedidos son válidos, pero agregó que se debe reconocer que "hay ciertas limitaciones con las que arranca este Gobierno".

Las marchas que se anuncian

La Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció una movilización nacional para el miércoles 2 de junio. El principal punto de protesta será el tradicional parque El Arbolito, en Quito, a las 10:00.

Ahí los docentes se reunirán para exigir que se dé paso a las reformas de la Ley de Educación Intercultural. La norma determinaba que hasta julio de 2021 los maestros debían tener un salario mínimo de USD 1.086.

Y para el 11 de junio, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), liderado por Leonidas Iza, anunció que se sumará a las movilizaciones previas en contra del alza de los combustibles.

Todas estas manifestaciones sociales venían con el cargo presidencial y Lasso y su gabinete ministerial deberán enfrentarlas tarde o temprano.

  • #Petroecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #combustibles
  • #maestros
  • #manifestaciones
  • #Gobierno Nacional
  • #transportistas
  • #protestas sociales
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Debería el presidente Daniel Noboa pedir licencia para la campaña de la consulta popular y referendo 2025?

  • 03

    Machala y Guayaquil suman dos tercios de las explosiones en 2025 | Bloque de Seguridad refuerza presencia en Guayas

  • 04

    Perú prepara una feria para mostrar la variedad de su gastronomía de Costa, Andes y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024