Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Manifestaciones: los problemas heredados que recibe Lasso

Distintos sectores sociales muestran su oposición a las políticas públicas que vienen del Gobierno anterior o tienen exigencias que no han sido resueltas.

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) realizó un plantón el 24 de mayo de 2021 en Quito.

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) realizó un plantón el 24 de mayo de 2021 en Quito.

Cortesía

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las manifestaciones sociales no se detienen. El mismo 24 de mayo de 2021, mientras el presidente Guillermo Lasso asumía el poder, tres grupos sociales mostraron su descontento en los alrededores de la Asamblea Nacional.

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) exigieron al Mandatario atender sus casos, los cuales no han sido resueltos.

Mientras tanto, al lado norte del Palacio Legislativo otros grupos de manifestantes protestaban en contra del expresidente Lenín Moreno y reclamaron justicia para las víctimas del paro de octubre de 2019.

Ese mismo día, afuera del hotel donde se hospeda el presidente Lasso en Quito también hubo un plantón. Eran los familiares del equipo periodístico de El Comercio, secuestrado y asesinado en la frontera norte en 2018, que aún buscan transparencia y justicia.

Así empezó el primer día de gobierno de Lasso, en Quito.

Otras exigencias 

Pero esos no son los únicos manifestantes que ya le han anunciado sus exigencias. El 25 de mayo, grupos indígenas y campesinos cerraron las vías en las provincias de Imbabura y Guayas.

El objetivo fue pedirle al Mandatario que revise el precio de los combustibles. El precio del diésel ha subido 48% desde julio de 2020, cuando el Gobierno saliente implementó un sistema de bandas para regular los subsidios a los combustibles.

thumb
Algunas vía de Imbabura fueron bloqueadas por manifestantes debido al incremento del precio de los combustibles, el 25 de mayo de 2021.@CONAIE_Ecuador

Mientras que el 26 de mayo, los manifestantes se tomaron la troncal amazónica las nacionalidades Kichwa de Pastaza. Cerraron la vía Puyo-Baños y pidieron la reparación de las empresas mineras instaladas en la zona.

En la provincia de Orellana, mientras tanto, los comuneros de El Edén llevaban 19 días de protesta, hasta el viernes 28 de mayo. Ellos exigen ya al nuevo gobierno que Petroecuador firme un nuevo convenio con los habitantes de la zona para que la petrolera estatal siga trabajando. El último lleva dos años vencido.

El nuevo ministro de Gobierno, César Monge, considera que el diálogo es la llave que le abrirá dos puertas: terminar con las protestas que florecen en varios puntos del país y dar la estabilidad para aplicar el plan de gobierno de Lasso.

Monge aceptó que muchos de los pedidos son válidos, pero agregó que se debe reconocer que "hay ciertas limitaciones con las que arranca este Gobierno".

Las marchas que se anuncian

La Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció una movilización nacional para el miércoles 2 de junio. El principal punto de protesta será el tradicional parque El Arbolito, en Quito, a las 10:00.

Ahí los docentes se reunirán para exigir que se dé paso a las reformas de la Ley de Educación Intercultural. La norma determinaba que hasta julio de 2021 los maestros debían tener un salario mínimo de USD 1.086.

Y para el 11 de junio, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), liderado por Leonidas Iza, anunció que se sumará a las movilizaciones previas en contra del alza de los combustibles.

Todas estas manifestaciones sociales venían con el cargo presidencial y Lasso y su gabinete ministerial deberán enfrentarlas tarde o temprano.

  • #Petroecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #combustibles
  • #maestros
  • #manifestaciones
  • #Gobierno Nacional
  • #transportistas
  • #protestas sociales
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 03

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 04

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • 05

    “Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024