Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 92% de los casos de corrupción de la pandemia no avanza

Los procesos penales por el presunto perjuicio al Estado durante la emergencia del Covid-19 no tienen resultados. Solo 13 procesos presentan avances.

Imagen de la audiencia de juicio del caso por presunto peculado en el Municipio de Quito, el 6 de octubre de 2021.

Imagen de la audiencia de juicio del caso por presunto peculado en el Municipio de Quito, el 6 de octubre de 2021.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de recursos y de personal siguen complicando a la Fiscalía. Las decenas de casos de corrupción que se destaparon durante emergencia por la pandemia del Covid-19 terminaron por complicar más a las ya abarrotadas oficinas de delitos contra la administración pública.

En junio de 2020, para dar prioridad a los casos de la pandemia, la Fiscalía creó una Fuerza de Tarea Multidisciplinaria. Sin embargo, ese esfuerzo, aparentemente, no fue suficiente.

Hasta el 31 de agosto de 2021, según los datos de la Fiscalía, la Fuerza de Tarea abrió 172 casos por presunta corrupción y otros delitos contra la administración pública.

Pero hasta esta fecha, la mayoría (159 casos) se encuentra todavía en investigación previa. Esta es una etapa preprocesal, en la que los investigadores reúnen los posibles indicios antes de formular cargos y empezar el proceso.

Más casos de peculado

Cuando los casos permanecen en investigación previa, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) reciben un revestimiento de reserva. No se puede conocer quienes son los presuntos responsables, ni los posibles hechos delictivos.

Lo único que se conoce, por el momento, es el presunto delito. La mayoría de las investigaciones previas es por peculado; el 65% de las indagaciones persiguen este supuesto delito.

Luego viene el tráfico de influencias, con un 25% de los casos, y le siguen otros tipos penales, como concusión, asociación ilícita y otros.

Según los registros de la Fiscalía, los casos pendientes son, en su mayoría, en contra de funcionarios de nivel bajo y medio. El 62% de los procesos tiene fuero ordinario, es decir, se sustancian ante tribunales penales de primer nivel.

El 35% de los casos, en cambio, es en contra de autoridades seccionales, como alcaldes y prefectos, quienes tienen fueron provincial, y solo el 3% involucra a autoridades nacionales como ministros, Presidente y Vicepresidente.

13 casos avanzaron

Del universo de casos de la Fuerza de Tarea, solo 13 han avanzado en etapas procesales y seis están en la etapa de instrucción fiscal. En total en estos casos hay 41 procesados.

Además, hay tres procesos en etapa de evaluación y preparatoria de juicio. El último proceso en pasar esta etapa fue por la compra de pruebas de diagnóstico para Covid-19, que involucraba a Abdalá y Jacobo Bucaram, dos ciudadanos israelís y cinco agentes de tránsito de Quito.

El 4 de octubre de 2021, el juez Giovanny Freire sobreseyó al expresidente y a su hijo en un caso por presunta delincuencia organizada.

Según el análisis jurídico del juez Freire, ellos únicamente fueron compradores de pruebas para el diagnóstico de Covid-19 de forma privada y no se relacionaron con la adquisición y comercialización de las mismas.

La familia Bucaram fue una de las más señaladas por presunta corrupción durante la pandemia. Sin embargo, sus casos se han ido diluyendo con el tiempo.

En su momento, el expresidente Bucaram, tres de sus hijos y su nuera estuvieron involucrados en cuatro casos. Ahora, solo queda un caso vigente y el único involucrado es Jacobo Bucaram.

La Fiscalía persigue una supuesta estructura que se benefició de millonarios contratos con hospitales del IESS de Guayaquil, incluso, desde antes de la pandemia. En ese caso también son procesados los hermanos Daniel y Noé Salcedo, así como Paúl Granda, expresidente del Consejo Directivo del IESS. Está pendiente el juicio.

Otro de los cuatro casos que están en etapa de juicio es el de las Pruebas PCR en Quito. En este caso por presunto peculado, están siendo juzgados el exalcalde Jorge Yunda y 13 personas más.

La audiencia se instaló el 29 de septiembre y está previsto que duré hasta finales de octubre.

  • #corrupción
  • #Delito
  • #Fiscalía
  • #investigación
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #Fuerza de Tarea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa crea el Comité Interinstitucional por el Empleo AgroJoven

  • 02

    Esto se sabe del adolescente peruano desaparecido que fue hallado en Ecuador

  • 03

    Daniel Noboa decreta nuevo estado de excepción en cuatro provincias de Ecuador

  • 04

    Ana María Pesantes va de embajadora de Ecuador en Francia

  • 05

    Recapturan en Quito a preso colombiano deportado que tenía prohibido regresar por 40 años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024