Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno, una relación personal y política con Estados Unidos

El presidente Lenín Moreno ha viajado en seis ocasiones a Estados Unidos para estrechar la relación bilateral. El cambio de gobierno en ambos países marcará una nueva era.

El presidente Lenín Moreno se reunió con el congresista Gregory Meeks, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el 25 de enero de 2021.

El presidente Lenín Moreno se reunió con el congresista Gregory Meeks, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el 25 de enero de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

27 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno lidera lo que probablemente es su último viaje oficial a Estados Unidos, dentro de una relación bilateral que se recuperó y creció desde su llegada al poder. Algo que coincidió también con el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca.

Tras la derrota del republicano y la toma del Capitolio en Washington por parte de sus seguidores, el presidente Moreno tuvo que aplazar la visita que tenía prevista antes de que acabe la administración de Trump.

El objetivo de ese viaje era reunirse con representantes de las farmacéuticas Pfizer, de Moderna y AstraZeneca-Oxford para que el país tenga acceso a una mayor cantidad de vacunas contra el Covid-19 en el menor tiempo posible.

Moreno prefirió no ir y delegó la tarea al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, y al secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán. Los funcionarios viajaron a Washington en las fechas previstas.

Los viajes de las delegaciones también han sido numerosos, especialmente para intentar acelerar el acuerdo comercial pendiente con Estados Unidos. Los ministros de Moreno lograron que se firme un "acuerdo de primera fase" y también cerrar acuerdos de cooperación en materias como seguridad.

Una pieza clave en esta relación fue el exsecretario de Estado, Mike Pompeo, quien se reunió con autoridades ecuatorianas en los últimos dos años.

Las visitas presidenciales previas

El presidente Moreno ha visitado Estados Unidos en seis ocasiones durante estos casi cuatro años de administración. En todos estos traslados su principal acompañante en las comitivas oficiales ha sido su esposa, Rocío González, así como el canciller y el secretario de comunicación de turno.

Estos desplazamientos, tanto para Moreno como para sus ministros, han significado horas de lobby con actores políticos y económicos de ese país: congresistas, activistas, empresarios, migrantes, organismos multilaterales, académicos, inversionistas.

Más allá de que Moreno ha hablado de que la relación de amistad entre ambos países debe fortalecerse, siempre recuerda que tiene familia en Nueva York, su hija Irina y su nieto. Por lo que, en una entrevista, dijo que al dejar el cargo probablemente se retiraría a vivir en ese país.

Las relaciones de ahora en adelante

Al gobierno de Lenín Moreno le quedan apenas cuatro meses de gestión por delante. Sin embargo, debe hacer ajustes para que la relación bilateral siga fluyendo con la nueva administración demócrata de Joe Biden.

Especialmente porque desde el partido demócrata ya han salido cuestionamientos al tratamiento otorgado por Trump al acuerdo comercial que se negocia con Ecuador. Por lo que el mismo Moreno dijo que aclararían la situación con los congresistas.

El trabajo de allanar el camino para el futuro de la relación comercial quedará en manos del próximo ocupante de Carondelet, como lo señaló el canciller Luis Gallegos a PRIMICIAS, ya que un acuerdo de ese tipo podría tomar hasta dos años más en sellarse.

  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #relación bilateral
  • #Relaciones Internacionales
  • #relación comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Rehabilitación de la avenida Atahualpa provoca tráfico pesado en el norte de Quito

  • 02

    Guayaquil busca volver al río, pero el transporte fluvial urbano enfrenta altos costos y desafíos técnicos

  • 03

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Fuerzas Armadas recuperan helicóptero accidentado en Buenos Aires, Imbabura, tras operación aérea

  • 05

    ¿Qué necesita Ecuador para clasificarse a los octavos de final del Mundial Femenino Sub 17?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024