Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ocho nuevas organizaciones nacionales quieren estar en las elecciones 2025

El registro de organizaciones políticas que podrán inscribir candidatos para las elecciones presidenciales de 2025 cerrará en mayo de 2024. El CNE trabaja en la revisión de firmas.

Una mujer deposita su voto en las elecciones de 2023.

Una mujer deposita su voto en las elecciones de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 feb 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la definición de la fecha de las elecciones presidenciales de 2025, los plazos del calendario electoral comienzan a correr. Y por ello, ocho organizaciones políticas se apuran para lograr entrar en el registro de 2025.

De acuerdo con el calendario electoral, el límite para la presentación de documentación para la inscripción de una organización política es el 14 de mayo de 2024. Es decir, dentro de tres meses.

De momento, hay ocho organizaciones políticas nacionales que han recibido la clave y trabajan en la recolección de firmas.

El principal requisito que deben cumplir es completar un número mínimo de firmas de respaldo. Necesitan presentar las firmas de afiliados o adherentes que correspondan al 1,5% del último padrón. En las elecciones de 2023, el padrón fue de 13,45 millones de votantes, por lo que el 1,5% correspondería a 201.750 firmas.

  • Las elecciones presidenciales serán el 9 de febrero de 2025

Y tienen el tiempo en contra. El 14 de junio que se cerrará el registro de organizaciones políticas. El 3 de agosto deberán comenzar los procesos de democracia interna, para escoger los candidatos presidenciales y a asambleístas; y la inscripción de candidaturas está en agenda entre septiembre y octubre de 2024.

Ocho organizaciones nacionales buscan llegar a 2025

El CNE ha entregado las claves a ocho organizaciones políticas de carácter nacional. Este es el primer paso, con el que pueden comenzar a recolectar las firmas y presentarlas al CNE para su verificación.

Los partidos y movimientos nacionales en proceso de inscripción son:

  • Partido Unitario del Pueblo
  • Partido del Trabajo
  • Movimiento Nueva Visión
  • Movimiento Surgentegr
  • Movimiento Levántate Ecuatoriano Ya
  • Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN)
  • Movimiento Gente Buena
  • Movimiento Somos Agua

De ellos, cinco ya han entregado firmas al CNE y están en proceso de verificación. Para esto, el CNE compara las firmas entregadas con las de bases de datos, como la del Registro Civil, para determinar cuántas son válidas. Si quieren participar en 2025, deben completar las firmas válidas antes de mayo.

¿Cuáles están más cerca?

El movimiento ADN, del presidente Daniel Noboa, es uno de los que entregó firmas y el CNE está en proceso de verificación. PRIMICIAS intentó comunicarse con Beatriz Moreno, encargada del movimiento, pero no hubo respuesta.

Extraoficialmente, se conoce que este movimiento tiene validadas unas 40.000 firmas. Pero el CNE todavía no ha terminado de revisar todos los formularios que entregaron, en los que trabaja actualmente.

Somos Agua también logró validar unas 40.000. El excandidato presidencial Yaku Pérez, quien preside este movimiento, aseguró que han suspendido temporalmente la recolección de firmas por la inseguridad, pero que tendrán una convención nacional entre mediados y finales de marzo.

Ellos esperan llegar a mayo con las firmas que necesitan para participar en 2025, según comentó Pérez. Por ello, trabajarán en estos meses de forma más rápida.

  • Nueve provincias escogerán más asambleístas en las elecciones 2025

Gente Buena, el movimiento en el que trabajaba Fernando Villavicencio (+), en cambio, no cree alcanzar para las elecciones de 2025. Joel Silva, director nacional del movimiento, dijo que apuntan a cerrar alianzas para esos comicios, por lo que están conversando ya con tres movimientos.

Ellos han logrado validar unas 20.000 firmas. Sin embargo, los problemas internos del movimiento han generado dificultades en el proceso de entrega de firmas.

A cargo de Surgente, en cambio, está el actual asambleísta Leonardo Berrezueta. Él sostuvo que han entregado unas 500.000 firmas en dos grupos, en 2022 y recientemente en enero de 2024. Están a la espera de que comience la revisión de sus formularios, cuando termine la de ADN.

Berrezueta espera que tengan la personería jurídica para abril, con lo que alcanzarían a participar en 2025. Y aunque actualmente es asambleísta por Revolución Ciudadana, asegura que no está afiliado a ese movimiento, y propone una coalición de todas las fuerzas de centro izquierda.

  • #CNE
  • #movimientos políticos
  • #padrón electoral
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #partidos políticos
  • #organizaciones políticas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Guayaquil City pierde tres puntos por una sanción y el título de la Serie B se definirá en la última fecha ante Leones

  • 02

    Policía de Ecuador y la Guardia Costera de Estados Unidos anuncian incautación de 10 toneladas de droga en altamar

  • 03

    Pabel Muñoz se refiere a Jorge Yunda como "mediocre", y él lo califica como "inepto y perverso"

  • 04

    Imágenes | Río de Janeiro se convierte en zona de guerra durante megaoperativo policial

  • 05

    Fiscalía vinculará a un asambleísta alterno del correísmo y otras tres personas en caso Otavalo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024