Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: descontrol en PAIS mientras correísmo, PSC y CREO se consolidan

El sábado 16 de mayo de 2020, el Legislativo aprobó, en su tercera votación, el segundo informe de la Ley de Finanzas Públicas.

El sábado 16 de mayo de 2020, el Legislativo aprobó, en su tercera votación, el segundo informe de la Ley de Finanzas Públicas.

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las dos leyes económicas urgentes del Ejecutivo llegaron al segundo debate legislativo sin esperanzas de ser aprobadas. Tanto el proyecto de Ley Humanitaria como el de Finanzas Públicas recibieron cambios estructurales en el camino, pero no convencían del todo a los legisladores ni a la opinión pública.

El oficialismo en el Legislativo, encabezado por el titular de la Función, César Litardo, tampoco tenía el capital político para cabildear su aprobación.

Menos aún cuando los escándalos de corrupción salpican a Alianza PAIS y sus aliados como Daniel Mendoza, quien era el ponente del proyecto de Ley de Ordenamiento de Finanzas Públicas.

De entrada los proyectos contaban con 45 votos anticipados en contra, los de la Revolución Ciudadana y del socialcristianismo.

Aunque archienemigos políticos y ubicados en los extremos opuestos del espectro partidista, estos denominados representantes de la izquierda y derecha política tenían similares reparos a las propuestas del Gobierno.

Era tan evidente el destino de ambas leyes, que el mismo presidente Lenín Moreno intentó, con un trino, hacer pasar como propia la decisión de dejar fuera el aspecto recaudatorio de la ley Humanitaria, que ya había cambiado en la Comisión.

La falta de consensos, de trabajo político y de votos se evidenció a lo largo del viernes 15 y sábado 16 de mayo. Siempre argumentando problemas técnicos, las sesiones 668 y 669 del Legislativo, para aprobar ambos proyectos urgentes se seguían postergando.

Las votaciones ajustadas

Una vez que el proyecto de ley Humanitaria quedó despojado de su parte recaudatoria fue aprobado con 74 votos, apenas cuatro votos sobre los 70 requeridos.

La de Finanzas Públicas, que es una de las reformas estructurales acordadas por Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tuvo un final más dramático.

Esa misma noche del viernes 15 hubo dos votaciones en el Legislativo. En la primera se votó por la aprobación del proyecto (67 a favor). En la segunda se votó por su archivo (69 a favor).

Ninguna alcanzó el mínimo de 70 voluntades requeridas. Y Litardo suspendió la sesión hasta el sábado 16 de mayo a las 10:00. El argumento fue que no podían permitir que el proyecto entre en vigencia por el ministerio de la ley, en su versión original remitida por el Ejecutivo.

Más de dos horas después la sesión empezaba a instalarse. Se metieron cuatro cambios de última hora, aunque de forma, y la votación para aprobar el proyecto de Finanzas Públicas tuvo otro destino: fue aprobada con 72 votos. Cuando la noche anterior estuvo a 1 voto del archivo.

¿Qué pasó entre la noche del viernes y la tarde del sábado? Al parecer los cambios planteados por la asambleísta de Alianza PAIS, Ana Belén Marín, fueron los que hicieron cambiar de opinión a nueve legisladores.

Francisco Guillín decidió ya no apoyar el proyecto después de eso, mientras que los independientes Roberto Gómez y Lourdes Cuesta prefirieron no tomar partido y votar en blanco.

Otros seis legisladores decidieron votar Sí en esta ocasión. Cuatro del mismo Alianza PAIS cambiaron de opinión en el transcurso de la noche y se convencieron con los cambios planteados por su coidearia.

Los otros dos votos a favor de la ley salieron de las bancadas de minoría Acción Democrática Independiente (BADI) e Integración Nacional (BIN).

El comportamiento por bancadas

Como lo muestra PRIMICIAS en los gráficos superiores, las votaciones en ambos proyectos de ley tienen un factor común: Creo, Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano (PSC) votaron con uniformidad.

Los 30 votos del correísmo se mantuvieron en un rotundo No en las votaciones para aprobar los informes. Lo mismo sucedió con los 15 votos del PSC. Y ambas bancadas votaron a favor del archivo de la ley de Finanzas Públicas.

Pese a que el acuerdo político entre Creo y el Gobierno se había roto, el movimiento político de Guillermo Lasso fue el que terminó poniendo 18 votos sólidos para que las leyes pasaran. En su bancada no hubo dudas.

No así en Alianza PAIS. Tres oficialistas votaron en contra de la ley Humanitaria y uno más se abstuvo de pronunciarse.

Y en la de Finanzas públicas parecería que hubo que convencer a cuatro legisladores de PAIS para que cambiaran de opinión para la segunda votación: Andrea Yaguana, Jorge Corozo, Lenin Plaza y Zoila Benavides.

A los votos que apoyaron la propuesta de Finanzas Públicas del Gobierno, se sumaron varios de las minorías, del BIN y BADI. Entre ellos, un voto de Pachakutik (Eddy Peñafiel), que dos días antes había dicho que rechazaba ambos proyectos.

Tras la ola de críticas recibidas por la forma y votos con que se aprobó esa normativa, el presidente Litardo salió anoche en cadena nacional a defender lo actuado. Dijo que no permitirá que "las injurias y calumnias nos hagan claudicar".

Asimismo, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, quien se encarga de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo, agradeció "a quienes han depuesto diferencias políticas o legítimos intereses electorales para tomar decisiones que le hacen bien al país".

Pero cuando faltan nueve meses de las elecciones generales, donde la mayoría de asambleístas podrían reelegirse, muchos de quienes votaron en contra de los proyectos no podrán terciar nuevamente para el cargo.


También le puede interesar:

Aprobada la Ley Humanitaria, sin ninguna fuente de recursos para el Gobierno

La propuesta enviada por el Ejecutivo recibió 74 votos a favor, 59 votos en contra y cuatro abstenciones. Con esto, pasará al Ejecutivo para el veto.

Al tercer intento, la Asamblea aprueba el proyecto de Finanzas Públicas

Con 72 votos a favor el Legislativo aprobó en segundo debate el proyecto económico urgente de Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Creo
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Proyecto económico urgente
  • #oficialismo
  • #Ley Humanitaria
  • #Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Joel Ordóñez no sería tomando en cuenta por el Club Brujas hasta que se defina su situación en el mercado de pases

  • 02

    Migrante ecuatoriana muere tras ser atropellada mientras huía de patrulla fronteriza en Estados Unidos

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibiría Independiente del Valle en caso de que Piero Hincapié fiche por el Arsenal?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024