Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco anuncios del presidente que no se terminan de concretar

Las postergaciones o problemas para cumplir con promesas y plazos se repiten. Sea porque los proyectos no están listos o porque no son factibles.

El presidente Guillermo Lasso en Carondelet, el 27 de septiembre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso en Carondelet, el 27 de septiembre de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ofrecimientos fallidos, repetidos o postergados. Así han sido algunas de las promesas hechas por el presidente Guillermo Lasso. Unos han sido polémicos, otros generan dudas y expectativas, pero la mayoría se han topado con obstáculos.

El más reciente episodio se refería al "Castillo de Grayskull". Así conocían los uniformados al edificio de dormitorios en la Escuela de Policía en Quito, dónde ocurrió el femicidio de María Belén Bernal.

Una vez desatada la crisis por el caso en la entidad, el Mandatario ofreció demolerlo. Pero no solo eso, dijo también que la edificación que lo reemplace tendrá un enfoque de género.

La fecha inicial calculada para la demolición era a mediados de enero de 2023, cuando se espera finalicen las investigaciones del caso. Sin embargo, la madre de la víctima y la misma Fiscalía se opusieron.

Y la Justicia estuvo de acuerdo, el juez del caso, Germán Gallo, dispuso preservar el lugar de los hechos y notificar de su decisión al presidente Lasso.

A continuación, PRIMICIAS recuerda algunos otros ofrecimientos que no pudieron ser:

  1. 1

    Los ultimátums para la Policía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el mismo contexto del femicidio de Bernal, el Mandatario anunció la baja de dos generales y dio el plazo de una semana al comandante Fausto Salinas para la captura del principal sospechoso del crimen, Germán Cáceres. Ninguna de esas dos medidas se hizo efectiva y la anunciada reestructuración policial tampoco no se concreta. Mientras que Cáceres sigue prófugo. Además, el nuevo ministro del Interior, Juan Zapata, abogó por los generales y explicó las complicaciones que enfrenta la cúpula de la Policía. Finalmente, el mismo Lasso retrocedió y dijo que no se pueden gestar cambios "a las locas" y se deben respetar los procedimientos. El 5 de octubre, el Mandatario ratificó a Salinas en el cargo.

  2. 2

    Coca Codo Sinclair

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) dijo que no recibirá definitivamente la central de Coca Codo Sinclair, mientras no se reparen las fallas que tiene la obra. El oficialismo en la Asamblea no votó por la negativa total para evitarlo. En la sesión de la Comisión de Fiscalización, del 29 de septiembre, nació la posibilidad de que el presidente Lasso reciba oficialmente la central hidroeléctrica, a pesar de su estado. Eso esa es la línea que mostró la bancada oficialista, que se abstuvo de votar a favor del informe que planteaba la problemática y rechazaba su recepción. Pero la legisladora Ana Belén Cordero (Creo) dijo que “Coca Codo Sinclair abastece el 30% de producción eléctrica del país. No recibir la obra, como se sugiere, devendría en que no tendríamos ese abastecimiento. El Estado está entre la espada y la pared”. Esta votación provocó el anuncio de la renuncia de Fernando Villavicencio a la presidencia de la Comisión y su distanciamiento con el Gobierno.

  3. 3

    Registro Único de Violencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 4 de octubre, el Mandatario dispuso la creación de un registro único de violencia, a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos. Lo hizo dentro del giro en cuanto a políticas de género, también tras el asesinato de María Belén Bernal. Sin embargo, este ofrecimiento lleva más de un año. El 27 de septiembre de 2021, el presidente Lasso anunció la implementación del Registro Único de Violencia (RUV) Contra las Mujeres. La herramienta debía ser parte del Sistema Nacional Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género, integrado por 22 instituciones públicas, incluyendo las de justicia y Policía. Y su primera versión estaría "operable e interconectada dentro de un año", dijeron entonces las autoridades. Pero hasta este nuevo anuncio no se ha dado a conocer sobre su implementación.

  4. 4

    Externalización de farmacias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde su lanzamiento, hasta sus etapas han sido postergadas. La primera fase de esta promesa presidencial se planteó para finales marzo de 2022. Después se movió a junio. Pero ahí, la entonces ministra de Salud, dijo que tampoco empezaría de inmediato. Finalmente, la primera etapa arrancó en Guayaquil. Desde el 15 de julio, pacientes de los hospitales Abel Gilbert y Monte Sinaí pueden adquirir sus medicamentos en farmacias privadas. El 4 de agosto arrancó el plan en los hospitales Pablo Arturo Suárez y Eugenio Espejo, en Quito. Y se esperaba que el presidente Lasso haga un seguimiento del proyecto el 5 de octubre, pero el evento fue cancelado. El resto de hospitales públicos del país continúa a la espera de su turno.

  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 02

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 03

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 04

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 05

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025