Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

La burocracia complica la demolición del 'Castillo de Grayskull'

El presidente Guillermo Lasso anunció la demolición del edificio donde ocurrió el femicidio de María Belén Bernal. Para hacerlo debe superar varios trámites y la Contraloría puede observar el proceso.

Edificio de dormitorios de los oficiales en la Escuela Superior de Policía, conocido como Castillo de Greyskull, donde habría ocurrido el femicidio de María Belén Bernal.

Edificio de dormitorios de los oficiales en la Escuela Superior de Policía, conocido como Castillo de Greyskull, donde habría ocurrido el femicidio de María Belén Bernal.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo (ESP), ubicada al norte de Quito, el edificio que alberga los dormitorios de los oficiales que trabajan como instructores de los cadetes es conocido como Castillo de Grayskull.

El nombre viene del mundo de los cómics como He-Man.

Fue en el cuarto piso del 'Castillo' de la ESP donde el teniente e instructor, Germán Cáceres, asfixió a su esposa, la abogada María Belén Bernal, el 11 de septiembre de 2022.

Según la cronología de los hechos, el crimen ocurrió en la habitación de Cáceres. Mientras que en el cuarto contiguo estaba encerrada la cadete Josselyn S., actualmente detenida por el crimen.

La cadete, aparentemente, tenía una relación sentimental con Cáceres.

Dentro del Castillo de Grayskull, además, había otros cadetes y oficiales de Policía, que habrían escuchado cuando Cáceres atacó a Bernal.

Como una forma de reparación simbólica por este femicidio, el presidente Guillermo Lasso anunció que el 'castillo' será demolido y que en su lugar será construida una nueva edificación con enfoque de género.

Sin fecha de demolición

El Primer Mandatario adelantó que la demolición deberá esperar el fin de las investigaciones del femicidio de María Belén Bernal para comenzar.

La instrucción fiscal se inició el 17 de septiembre de 2022 y durará 120 días. Es decir, la demolición quedaría para mediados de enero de 2023.

Luego de ese plazo, terminará la investigación y el caso continuará en los juzgados con las audiencias preparatorias de juicio. Luego pasaría a instancias de apelación y casación.

Aunque Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, ha anunciado su intención de llevar el caso a instancias internacionales. Lo que podría tardar años.

Otavalo criticó la oferta de Lasso, "de qué me sirve que derrumben ese edificio", dijo en su comparecencia ante el Pleno de la Asamblea Nacional, el 27 de septiembre de 2022.

El 28 de septiembre de 2022, la Fiscalía emitió una boleta de notificación al respecto. La entidad comunicó a las partes involucradas en el caso de femicidio que el COIP prohíbe la destrucción de bienes involucrados en una acción penal hasta que haya sentencia condenatoria ejecutoriada.

Por esta razón, la fiscal María Isabel Jiménez, quien está a cargo del caso, solicitó a la jueza del proceso que disponga como medida cautelar la prohibición de realizar derrocamientos o modificaciones en el Castillo de Grayskull.

Pedir permiso a Inmobiliar

El tiempo no es el único obstáculo para que la demolición y construcción de un nuevo edificio se concreten.

El 26 de setiembre de 2018, el expresidente Lenín Moreno firmó el Decreto Ejecutivo 503, que dispone que la empresa pública Inmobiliar ejercerá el control de los bienes del sector público.

Bajo el paraguas del control de Inmobiliar están todos los inmuebles de las entidades, organismos dependientes o adscritos a la Función Ejecutiva, como es el caso de la Escuela Superior de Policía.

Sobre las demoliciones de estos inmuebles, el Decreto Ejecutivo establece que deben hacerse con los recursos de Inmobiliar, siempre que exista la orden de demolición firmada por la máxima autoridad de la entidad dueña del inmueble.

Sin embargo, antes de que se emita la orden, Inmobiliar debe dar un dictamen técnico previo que justifique la demolición.

En el Portal Único de Trámites se establecen los requisitos y el proceso para la obtención de un informe técnico. Entre otras cosas, hacen falta:

  • Documento que avale la justificación de la demolición.
  • Planos arquitectónicos y de ingenierías.
  • Especificaciones técnicas.
  • Presupuestos.

Dentro de las justificaciones previstas están el deterioro o las necesidades institucionales. Por esta razón, el abogado Patricio Jijón Larco considera que la demolición del 'castillo' puede "contravenir normas de buen uso de fondos públicos".

Una auditora de la Contraloría General del Estado explicó a PRIMICIAS que en caso de que la demolición se concrete, el organismo revisará que se hayan cumplido todos los procesos de ley así como las justificaciones.

En caso contrario, la Contraloría hasta podría determinar responsabilidades.

Prioridades policiales

Cuando explotó el caso de María Belén Bernal, el Alto Mando Policial confirmó que no se podía comprobar lo sucedido, ya que el 'Castillo de Grayskull' no tenía cámaras de vigilancia.

Por ahora no hay un proyecto para dotar de ese sistema de vigilancia al edificio en lugar de demolerlo para levantar otro.

La demolición, para la que aún no se ha anunciado un presupuesto, se junta a otros proyectos para la Policía que están todavía en el papel.

Desde enero de 2022, el Gobierno ha anunciado la asignación de USD 1.200 millones para la modernización y equipamiento de la Policía. Sin embargo, ese dinero no se ha empezado a desembolsar.

Y la Policía maneja en paralelo otros proyectos más pequeños.

A inicios de mayo de 2022, el Ministerio de Finanzas asignó USD 11,5 millones para atender la crisis de seguridad en Guayaquil.

Y, según el registro público del Ministerio del Interior, están en ejecución cinco proyectos por USD 34,2 millones. Cuatro de estos se lanzaron a inicios de 2022.

Esta noticia fue originalmente publicada el 28 de septiembre de 2022 a las 05:28 y fue actualizada a las 13:00 del mismo día con el pedido de medida cautelar de la Fiscalía.

  • #femicidio
  • #Contraloría General del Estado
  • #Policía Nacional
  • #Inmobiliar
  • #burocracia
  • #Escuela Superior de Policía
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 02

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 03

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 04

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024