Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así operaba la red de Mendoza: 19 nombres, entre funcionarios y amigos

Daniel Mendoza en un evento de campaña realizado en febrero de 2020.

Daniel Mendoza en un evento de campaña realizado en febrero de 2020.

Facebook Mejor

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 jul 2020 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde tres frentes operaba la red de corrupción comandada por el exasambleísta Daniel Mendoza y el asambleísta Eliseo Azuero, según las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado:

  • Asamblea Nacional
  • Servicio de Contratación de Obras (Secob)
  • Consorcio Manabí - Pedernales

19 personas han sido vinculadas, hasta este momento, por el juez Marco Rodríguez al caso por presunta delincuencia organizada, en la adjudicación del contrato para la construcción del Hospital de Pedernales.

A través de escuchas telefónicas, transcripción de chats y seguimientos personales, la Fiscalía ha identificado cuál era el rol de cada una de estas personas en el caso.

En la red aparece un asambleísta, un exlegislador, un exasesor legislativo, seis exfuncionarios del Secob, tres trabajadores del Consorcio Pedernales - Manabí, al que se le adjudicó la obra, y siete personas cercanas al círculo de Mendoza.

Sus labores iban desde la dirección de la red, la coordinación, la efectivización de cheques, la logística, la adjudicación de obras y el desvío de dinero.

A continuación, el diagrama del funcionamiento de la red:

Sin embargo, a la Fiscalía todavía le quedan varias semanas de instrucción fiscal y podrá -de ser el caso- incluir más nombres en el caso.

La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) Núcleo Manabí, por ejemplo, considera que se debe vincular a Luis Felipe Abarca Jaramillo, quien tiene a su cargo la subdirección de Contratación del Secob.

En una carta enviada a Darwin Espinoza, administrador temporal del Secob, Julio Villacreces, coordinador de la CNA, lamentó que Abarca siga en su cargo siendo el responsable por la falta de vigilancia en los procesos contractuales.

Además, de los audios de conversaciones entre Daniel Mendoza y Eliseo Azuero se desprendieron otros nombres de funcionarios públicos cuya posible vinculación al caso todavía debe ser establecida.

Se trata de la ministra de Gobierno, María Paula Romo; el presidente de la Asamblea, César Litardo; y siete legisladores más de la bancada de Azuero.

  • Franco Romero Loayza
  • Freddy Alarcón Guillin
  • Washington Paredes Torres
  • Rosa Verdezoto Reinoso
  • Raúl Tello Benalcázar
  • María Mercedes Cuesta
  • Fernando Burbano Montenegro

Entre el jueves 23 y el viernes 24 de julio, los nueve funcionarios declararán ante la Fiscalía -de manera libre y voluntaria- sobre lo que conocen del caso.

"Voy a defenderme con alma, vida y corazón"

De los nueve funcionarios que han sido convocados para declarar, luego de que sus nombres aparecieran en las conversaciones de Azuero y Mendoza, solo tres se han referido públicamente al caso.

El último en hacerlo fue el legislador Freddy Peñafiel, quien subió un video a redes sociales explicando que, si no ha contestado su teléfono es porque está viajando a Quito, para cumplir con su declaración.

En una entrevista en radio Majestad FM de Quito, Raúl Tello, otro de los legisladores citados, aseguró que no ha llegado a acuerdos con el Gobierno y que se someterá a todas las investigaciones necesarias.

La ministra Romo, finalmente, a través de un tuit garantizó su asistencia al llamado de la Fiscalía.

Pedernales, Bahía y ¿Manta?

De las primeras investigaciones de la Fiscalía, se conoce que la red de Mendoza no solo operó alrededor del Hospital de Pedernales.

También tuvo injerencia en las obras del Hospital de Bahía en las que una empresa de Franklin Calderón, alias 'Banquero' y mano derecha de Mendoza, se quedó con el contrato de fiscalización.

En el expediente, José Santos, alias 'Chófer', otro de los cercanos a Mendoza, comenta en un chat que el exlegislador recibió USD 2 millones por tres hospitales.

Hasta el momento, no se conoce cuál es la tercera obra hasta la que los tentáculos de Mendoza y su red se extendieron. Pero, ya hay las primeras pistas.

Julio Villacreces, titular de la Comisión Anticorrupción en Manabí, asegura que -de manera extraoficial- un miembro del Gabinete Ministerial aseguró que tienen algunas sospechas de que Mendoza tuvo injerencia en las obras de repotenciación del Hospital Rodríguez Zambrano, de Manta.

Por esta razón, la CNA y el Comité Cívico Interinstitucional de esa ciudad empezaron una investigación a profundidad del caso.

Anteriormente, el Comité Cívico ha denunciado varias irregularidades en el proceso precontractual y contractual de esa obra. Incluso, a través de un amparo legal, se logró que los trabajos se detengan momentáneamente.

Villacreces dice que hay varias coincidencias en el proceso del Hospital de Manta, respecto a lo que ocurrió en Pedernales.

La que más llama la atención es que, al igual que en el segundo caso, en Manta se entregó el 50% del costo de la obra a manera de anticipo a la empresa que está a cargo.

Además -dice Villacreces- el costo de la obra que bordea los USD 27 millones es más alto que el rubro del Hospital de Pedernales. Es decir, se pudo hacer una casa de salud nueva en lugar de repotenciar la existente.

El 28 de junio de 2020, el entonces vicepresidente Otto Sonnenholzner recorrió el Hospital de Manta.
El 28 de junio de 2020, el entonces vicepresidente Otto Sonnenholzner recorrió el Hospital de Manta.
En febrero de 2020, la entonces ministra de Salud, Verónica Espinosa, visitó el Hospital de Manta y anunció su repotenciación.
En febrero de 2020, la entonces ministra de Salud, Verónica Espinosa, visitó el Hospital de Manta y anunció su repotenciación.

El Hospital de Manta tuvo daños en el terremoto de 2016. Y en febrero de 2020, la entonces ministra de Salud, Verónica Espinosa, anunció el inicio de los trabajos de arreglos y repotenciación.

Según el Servicio de Contratación Pública, el 13 de junio de 2019 se adjudicó la obra por USD 25,9 millones a la empresa Constructora Vicente Rodríguez.

La adjudicación se hizo a través de una licitación. Además de este Hospital, esta empresa tiene 10 contratos con el Estado.

Dos de estos contratos adicionales son también con el Secob. Uno para la construcción de la tercera etapa del Hospital de Lago Agrio y el otro para la terminación del bloque A, el ala 3 y el subsuelo del Hospital de Portoviejo, en Manabí.

Nota de la redacción: Esta nota se publicó originalmente el 23 de julio de 2020. El 31 de julio de 2024, Luis Felipe Abarca Jaramillo, exsubdirector Técnico de Contrataciones del Secob, envió una carta a PRIMICIAS aclarando que nunca fue vinculado ni sancionado por el caso Hospital de Pedernales, contrario al pedido de la Comisión Anticorrupción. Abarca explicó que él asumió ese cargo cuando ese proceso contractual ya estaba en curso. Agregó que fue ratificado en funciones por el interventor del Secob y, posteriormente, se le encargó la Coordinación de Gestión Jurídica de esa entidad. El objetivo de su aclaración es hacer efectivo su derecho al buen nombre y reputación.

También le puede interesar:

"El negocio es ser asambleísta", dice excolaborador de Mendoza

A través de seguimientos, escuchas telefónicas y transcripciones lingüísticas, la Fiscalía descifra el funcionamiento de la red de Daniel Mendoza.

Azuero a Mendoza: "A algunos de mi bancada les llegó un cariño"

La Fiscalía reveló la transcripción de dos conversaciones entre Daniel Mendoza y Eliseo Azuero, aunque no se conoce el origen de las grabaciones.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Daniel Mendoza
  • #René Tamayo
  • #Eliseo Azuero
  • #Jorge Jalil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025