Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La optimización del Ejecutivo no termina de concretarse

Lenín Moreno asumió el poder en 2017 y comenzó a hacer cambios en la organización de la administración central del Estado. En estos tres años, ha hecho anuncios de cierre y fusión de instituciones. La mayoría de retrasos está en las empresas públicas.

El presidente Lenín Moreno durante la cadena nacional del 10 de abril de 2020.

El presidente Lenín Moreno durante la cadena nacional del 10 de abril de 2020.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lenín Moreno comenzará en pocos días su último año de mandato, en medio de la pandemia más grande que ha azotado a Ecuador en los últimos tiempos y de una crisis económica agravada por la emergencia sanitaria.

En ese escenario, el Presidente firmó una serie de decretos para eliminar y fusionar instituciones y empresas públicas.

Pero no es la primera vez que lo hace. De hecho, el Decreto Ejecutivo 7, firmado el día que Moreno se posesionó como Presidente en 2017, eliminó los ministerios coordinadores y movió sus atribuciones a otras carteras de Estado.

Desde entonces, el Primer Mandatario ha dispuesto la reorganización de ministerios, secretarías y empresas públicas para promover la "eficiencia" del Estado.

Algunas de estas medidas, sin embargo, no terminan de concretarse, otras se han repetido, y otras más han quedado en nada.

Según los cálculos del Gobierno, la "optimización" representaría un ahorro anual de unos USD 62 millones en su fase 1, y unos USD 120 millones en la fase 2.

Fusiones y absorciones de ministerios que sí se dieron

En 2018, el presidente Moreno anunció la primera gran reestructuración del Ejecutivo. Los cambios se dieron en la estructura de la Presidencia y del Gabinete. Pero hay algunos que hasta la fecha no se concretan.

Los ministerios de Comercio Exterior, de Industrias y el de Acuacultura se fusionaron en el Ministerio de Producción, y la cartera de Educación absorbió a Deportes. También se dio la fusión de los ministerios de Minería, Electricidad y la Secretaría de Hidrocarburos crearon el Ministerio de Energía y Recursos no Renovables.

Además, la Secretaría de la Administración Pública se eliminó y la Secretaría de Comunicación y la de Planificación pasaron a formar parte de la Presidencia.

El Ministerio de Gobierno se creó en agosto de 2019 y absorbió a Interior y la Secretaría de la Política. El Ministerio de Justicia se transformó en Secretaría, y la Secretaría de Inteligencia, en Centro Estratégico.

Lo que se quedó en el camino

El 3 de octubre de 2018, Moreno ordenó por decreto ejecutivo la fusión entre el Ministerio de Ambiente y la Secretaría del Agua, para crear el Ministerio de Ambiente y Agua. El decreto daba 90 días para completar la fusión, pero pasó ese tiempo y las dos entidades no lograron unirse.

Luego se amplió el plazo a 120 días y ambas entidades no lograron unirse.

En marzo de 2020, Moreno insistió. Emitió un nuevo decreto en el que de nuevo dispone la fusión de ambas instituciones y que se cree el Ministerio de Ambiente y Agua.

Uno de los problemas de esta fusión está en que la Constitución habla de dos entidades diferentes para ambiente y para agua.

El artículo 412 dice: "La autoridad a cargo de la gestión del agua será responsable de su planificación, regulación y control. Esta autoridad cooperará y se coordinará con la que tenga a su cargo la gestión ambiental para garantizar el manejo del agua con un enfoque ecosistémico".

Moreno también anunció en 2018 la fusión del Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Servicio Nacional de Aduanas (Senae). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabaja con ambas entidades para su "integración", pero el proceso no se ha concretado.

La Secretaría de Riesgos pasó en 2018 a llamarse Servicio de Gestión de Riesgos. Inicialmente se había anunciado que sería absorbida por el Ministerio de Defensa, pero la medida también se quedó en anuncio.

Cierre de empresas públicas, el tema más retrasado

La eliminación y fusión de las empresas públicas del Ejecutivo son los procesos que más han demorado. La mayoría de estos procesos avanza a paso lento, con empresas en liquidación por años.

La que más tiempo lleva buscando cerrarse es Enfarma. De hecho, su extinción se dispuso por primera vez en junio de 2016, con decreto del expresidente Rafael Correa.

Moreno volvió a ordenar su extinción en 2018, y nuevamente mediante decreto en mayo de 2020.

El proceso de Fabrec y la Cementera Nacional es similar. El Presidente dispuso su eliminación en octubre de 2019, y ahora de nuevo en mayo de 2020.

En 2018, el Gobierno también anunció la fusión de Ferrocarriles del Ecuador y la empresa pública Centros de Alto Rendimiento, pero el decreto respectivo no se ha emitido.

En ese mismo anuncio, las autoridades hablaron de la eliminación de Ecuador Estratégico, que sin embargo sigue trabajando y es una de las instituciones ejecutoras del plan Casa para Todos.

También se revirtió la eliminación de Yachay EP, que se convirtió en Siembra EP.

En marzo de 2020, Moreno además reveló el cierre de la empresa pública Medios Públicos, que tampoco se ha concretado. Los medios que forman parte de ese conglomerado han sido el principal canal de comunicación del Gobierno durante la emergencia sanitaria.

Otra fusión que está pendiente desde 2018 es la de las empresas públicas Petroamazonas y Petroecuador, que también trabaja con una consultoría del BID. La falta de estados financieros auditados de ambas empresas es uno de los principales problemas.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #optimización del estado
  • #Plan de Austeridad
  • #Decreto Ejecutivo
  • #empresa pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024