Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las organizaciones sociales apuntan a firmar un acuerdo con el Ejecutivo

El precio de los combustibles es la 'punta del iceberg' en la lista de demandas de los sectores sociales. Sin un acuerdo firmado no habrá mesas técnicas.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, expusieron las conclusiones de la reunión del 10 de noviembre de 2021.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, expusieron las conclusiones de la reunión del 10 de noviembre de 2021.

API / EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No hay acuerdos entre las organizaciones sociales y el Gobierno, porque un acuerdo se sella con documentos firmados. Esa es la visión de los dirigentes sociales que se reunieron con el presidente Guillermo Lasso y su gabinete, el 10 de noviembre de 2021.

Ellos hablan de avances en temas puntuales, que esperan ver ejecutados, e insisten en que están atentos de la voluntad política del Ejecutivo para avanzar en la discusión de los temas pendientes.

Esta vez, a diferencia de la reunión previa, el Gobierno fue cauto en anunciar acuerdos. Sus voceros hablaron de coincidencias en tres de los seis temas planteados, de diferencias menores en dos puntos y de uno tema en el que requerirán una revisión interna.

Este último es en el que ningún frente quiere ceder: el precio de los combustibles, que sufrió un alza paralela al anuncio del presidente Lasso de su congelamiento, el 22 de octubre de 2021.

Otra diferencia en este diálogo la detalló la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, quien dijo que "no existen líneas rojas sobre la mesa de diálogo". Además, pese a que todas las partes acordaron en que la reunión fue positiva, las tensiones no faltaron.

Así lo contó Eustaquio Tuala, presidente de la Feine. Agregó que hubo momentos en los que al presidente Lasso no le gustaron los cuestionamientos hechos y viceversa.

thumb
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en la reunión con organizaciones sociales en Carondelet, el 10 de noviembre de 2021.Presidencia

El Ejecutivo insistió en las mesas técnicas

Para el gobierno la solución está en multiplicar las mesas técnicas, pese a que esto no ha dado resultados aún con los transportistas, después de cinco meses de diálogos.

Eso es lo que planteó para el polémico tema de los combustibles. Así como para los precios del arroz (otra negociación que no ha llegado a ningún lado), la extracción petrolera y minera y los derechos colectivos.

Pero para los dirigentes de la Conaie, Fenocin, Feine y Frente Popular esa no es una opción mientras no se zanje el tema de los combustibles. La ministra Vela reconoció que el objetivo final es tener un acuerdo macro, en el que se deje en claro el camino a tomar para resolver cada uno de los temas.

Más allá de las mesas técnicas, que se retomarían si se consigue un consenso definitivo, el Mandatario recalcó que es partidario de la condonación y reestructuración de créditos, para pequeños agricultores desde la banca pública y de fomento.

Sobre los créditos al 1% de interés y a 30 años plazo, el Jefe de Estado condicionó su vigencia, desde el 1 de enero de 2022, a la aprobación del proyecto de ley urgente para el Desarrollo Económico, en la Asamblea Nacional.

En cuanto a los precios justos, el presidente Lasso señaló que las autoridades realizan operativos de control y que está de acuerdo en abordar el tema del contrabando en los diálogos.

El Presidente insistió, además, en que es necesario crear las condiciones para generar empleo, con proyectos de inversión y abriendo la economía al mundo, frente a las críticas de los sectores sociales por la flexibilización y precarización laboral.

Sobre los pedidos de frenar el extractivismo en zonas sensibles y en los territorios de pueblos y nacionalidades, el presidente Lasso dijo que son necesarias para generar recursos que sean destinados a fortalecer programas sociales.

Y sobre los 21 derechos colectivos, el Jefe de Estado ratificó su compromiso para garantizar la educación intercultural bilingüe y el respeto a la justicia indígena.

thumb
Eustaquio Tuala, de la Feine, con el secretario de Pueblos, Luis Pachala, en la reunión entre el gobierno y organizaciones sociales, el 10 de noviembre de 2021.Presidencia

¿Un acuerdo o varios?

Esos seis temas no son los únicos que mueven a las organizaciones sociales. Se trata solamente de los temas en los que coinciden todos, pero cada sector tiene demandas propias que también quieren poner sobre la mesa.

Por ejemplo, Tuala contó que insistieron en los indultos presidenciales para determinados casos de delitos menores o en caso de enfermedad grave. Lasso manifestó que continuará trabajando en el tema.

Tuala también dijo que la educación bilingüe no solo debe garantizarse sino regresar a las manos de los pueblos indígenas.

Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, aclaró que en el caso de la moratoria de deudas para los pequeños agricultores, ellos no están de acuerdo y piden una condonación.

El Presidente comprendió que no puede enojarse o quedar de enemigo con las personas que pensamos diferente.

Eustaquio Tuala, presidente Feine

Espinoza recordó que solo en el caso de su organización tienen 23 temas adicionales. Uno de ellos es la construcción de caminos vecinales, para lo cual el Gobierno planteó una mesa técnica, y la apertura de escuelas rurales.

También está en la lista la legalización de tierras, el incremento de conectividad digital, la reversión de las concesiones de los puertos de Manta y Esmeraldas, "entre muchos otros temas".

Las organizaciones esperarán entre dos y tres semanas para recibir una respuesta del Gobierno y volver a Carondelet. Si ahí se firma un acuerdo, ellos volverán a las mesas técnicas, una vez resuelta la pugna por el precio de los combustibles.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Gobierno Nacional
  • #movimiento indígena
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 02

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 03

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 04

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024