Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pedidos de amnistía, uno de los desacuerdos entre la Conaie y Pachakutik

El trámite de las solicitudes de amnistía para 399 personas presentadas por la Conaie y otras organizaciones sociales está retrasado en la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea.

El 21 de septiembre de 2021, miembros de la Conaie, Ecuarunari y organizaciones indígenas pidieron la amnistía a 260 "presos políticos" del paro nacional.

El 21 de septiembre de 2021, miembros de la Conaie, Ecuarunari y organizaciones indígenas pidieron la amnistía a 260 "presos políticos" del paro nacional.

Conaie Comunicación

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tensa relación entre las dos facciones de Pachakutik está atravesada en gran medida por la labor de la Asamblea. La falta de trámite de las más de 200 solicitudes de amnistía a supuestos perseguidos políticos planteada por la Conaie es uno de los puntos que ahondan la ruptura dentro del movimiento indígena.

Por esta razón, las amnistías son uno de los puntos que la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, y otros 13 asambleístas abordaron en su carta a Leonidas Iza, presidente de la Conaie. En ese documento cuestionaron a Iza y su intención de aplicar la justicia indígena a los legisladores que acusa de ser cercanos al Gobierno.

Pero además aclararon que las amnistías están en trámite en la Comisión de Garantías Constitucionales, dirigida por Fernando Cabascango, uno de los legisladores más cercanos a la Conaie. Cabascango forma parte del "grupo parlamentario" que se declaró en rebeldía ante la dirigencia de Pachakutik.

Esa comisión es además la que se encargó del trámite del informe sobre los "Pandora Papers". La votación de este documento fue justamente uno de los puntos para la división en las dos fracciones de Pachakutik.

El trámite de las amnistías por delitos políticos

La Constitución otorga a la Asamblea la capacidad de otorgar amnistías " por delitos políticos o conexos con los políticos". Esta solicitud se puede tramitar en cualquier fase del proceso penal, es decir que no es necesario que haya una sentencia en firme.

La Ley Orgánica de la Función Legislativa puntualiza que los delitos políticos serían aquellos "motivados en fines de reivindicación social colectiva en un contexto político-social de agitación interna o conflictividad social". Mientras que los delitos conexos son aquellos "ligados a fines políticos colectivos".

Es por ello que la mayoría de las peticiones de amnistías presentadas ante la Asamblea están relacionadas a los procesos derivados del paro nacional de octubre de 2019. Entre ellas se encuentran el mismo Iza y el expresidente de la Conaie, Jaime Vargas; el presidente de la Federación de Transporte de Taxis, Jorge Calderón, y los dirigentes del correísmo Paola Pabón, Virgilio Hernández y Yoffre Poma.

Pero también hay otras peticiones no relacionadas con el paro; por ejemplo, las planteadas por la Unión Nacional de Educadores (UNE) o las de la Federación de Comunas de Santa Elena.

Hasta ahora hay 16 solicitudes planteadas para 399 personas. Pero los casos de 33 ciudadanos ya han sido desechados por no cumplir con los requisitos.

La Comisión de Garantías Constitucionales tiene un plazo de 30 días para tramitar los pedidos de amnistía desde que avoca conocimiento de ellos. Sin embargo, los legisladores de esa mesa aún no han iniciado el trámite, pues la prioridad ha estado en los "Pandora Papers" y en el trámite de las reformas a la Ley Humanitaria.

La Comisión espera comenzar con el trámite de las solicitudes después de la vacancia legislativa, en enero de 2022. Si la mesa legislativa aprueba las solicitudes, estas pasarán al Pleno; se necesita mayoría calificada (91 votos) para su aprobación.

Los indultos, por mal camino

La Asamblea también recibió 13 solicitudes de indulto. El trámite en este caso es distinto de las amnistías, pues el indulto solo se puede aplicar para personas que ya tengan una sentencia ejecutoriada, y se otorga por razones humanitarias.

La mayoría de estos pedidos han sido devueltos a sus proponentes justamente por no cumplir estos requisitos. Solo uno de ellos aún requiere trámite en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

Los indultos en la Presidencia

La Conaie también presentó peticiones de indulto ante la Presidencia, durante los diálogos mantenidos con Guillermo Lasso en octubre pasado. Este fue uno de los puntos de "coincidencia" según las declaraciones públicas. Aunque poco se ha hablado del avance de su trámite.

Desde entonces, Lasso ha firmado los decretos de indulto para tres personas relacionadas con el movimiento indígena:

  • Para el expresidente de la Conaie, Antonio Vargas, en noviembre pasado, sentenciado por el delito de tráfico de tierras, y recibió una pena de tres años y cuatro meses de cárcel.
  • Para Carlos Vinicio Chacha Iza y Gonzalo Antonio Villamil Gualinga, acusados del delito de paralización de un servicio público y sentenciados a cuatro años de cárcel.

También le puede interesar:

Pachakutik se divide en dos bandos ante críticas de Iza y de la Conaie

Leonidas Iza llamó a aplicar la justicia indígena a un grupo de asambleístas de Pachakutik, acusándolos de ser cercanos al Gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #amnistía
  • #Comisión de Garantías Constitucionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024