Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Política exterior: Ecuador necesita de los bloques regionales

En medio de la pandemia por covid-19 el Gobierno habla de la integración regional, pero los procesos están en pausa. La Alianza del Pacífico sigue siendo la meta.

El presidente Moreno asistió a la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima, en julio de 2019, para solicitar la anexión de Ecuador al bloque.

El presidente Moreno asistió a la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima, en julio de 2019, para solicitar la anexión de Ecuador al bloque.

Flickr Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno ecuatoriano decidió dar un giro a su política exterior desde mayo de 2017. Entre los movimientos clave estuvieron el reactivar las relaciones con Estados Unidos, dejar la Unasur y alejarse del chavismo.

Sin embargo, Ecuador no ha logrado consolidarse todavía en el escenario internacional. Y ahora el panorama se vuelve más complejo, especialmente en una región en desarrollo, golpeada duramente por la pandemia de covid-19.

Precisamente antes de que la economía mundial entrara en crisis por el confinamiento masivo de la población, el Gobierno intentaba acercarse a la Alianza del Pacífico, así como impulsar el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), incluso ofreciendo a Quito como sede.

thumb
Encuentro de Presidentes de América del Sur 2019, en Chile, el 22 de marzo. Ahí acordaron el nacimiento del bloque PROSUR.Presidencia

Mientras tanto, en la región se desmoronaba la Unasur; y el Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones (CAN) quedaban casi en el olvido, debido al cambio de prioridades en la política exterior de sus miembros.

Incluso, en una confusa declaración, el presidente Lenín Moreno anunció el 19 de mayo en cadena nacional que eliminaría la Secretaría del Parlamento Andino, parte del Sistema Andino de Integración. Un anuncio que no ha sido aclarado hasta el momento.

Una semana después, el 26 de mayo de 2020, el canciller José Valencia saludaba los 51 años de creación de la CAN y decía que el reto es continuar y perfeccionar el bloque, "a partir de la coyuntura en la que vivimos, cuenten con el Ecuador para ello".

Las autoridades de Colombia, Perú y Bolivia también se sumaron a los saludos por el aniversario. Y el secretario de la CAN, el colombiano Jorge Pedraza, hablará el 4 de junio sobre los retos del organismo para después de la emergencia sanitaria.

La importancia de ser parte de un sólido bloque comercial

En el escenario regional hay que tener en cuenta a los países vecinos y sus economías: Colombia y Perú. Aunque ambos son parte de la Comunidad Andina, también tienen puesto sus intereses en la Alianza del Pacífico, desde hace nueve años.

✅ Chile, Colombia, México y Perú conmemoran #9AñosAP de existencia de la #AlianzaDelPacífico. Frente al desafío del COVID-19, la agenda de este mecanismo se ha enfocado en identificar temas comunes para mitigar el impacto económico y social. ? https://t.co/1EwpcHi2lL pic.twitter.com/t6NFtRYmDa

— Alianza del Pacífico (@A_delPacifico) April 28, 2020

Es por eso que el analista económico Walter Spurrier dice que Ecuador no puede aislarse. Y que la Alianza del Pacífico es un bloque prioritario para el país, ya que de paso, al concretarse el ingreso que busca el Gobierno, también se fortalecerían las relaciones implícitas con los vecinos de la CAN.

El país cuenta además con otros problemas y desventajas en el ámbito económico y comercial internacional, por la política exterior que manejó el gobierno anterior. Perú y Colombia ya tienen acuerdos comerciales desde hace tiempo con socios vitales como Estados Unidos y la Unión Europea.

Es por esto que Spurrier dice que lo Andino resultaría muy pequeño actualmente y que, ahora, es beneficioso para tratar temas mínimos entre los miembros, pero no para buscar oportunidades comerciales.

Además, el analista señala que aunque esto pueda tener reparos de ciertos sectores empresariales locales, es necesario tomar el desafío y convertir la capacidad productiva para poder competir e ingresar al bloque comercial.

El excanciller Marcelo Fernández de Córdoba también lamenta el aislamiento internacional que sufrió el país previamente. Pero dice que cada bloque regional puede servir para propósitos diferentes.

El diplomático cree que el Ecuador hace bien en buscar nuevas integraciones, especialmente en la zona del Pacífico porque es un área con muchas posibilidades económicas y de comercio para el país. Aunque no ha visto avances concretos.

Sobre la CAN dice que es un bloque que casi no funciona, porque hay miembros que abandonaron la Comunidad y los demás tienen otras prioridades.

Fernández de Córdoba sostiene que "hay que ver por dónde van los intereses económicos del país y robustecer esas relaciones", dado que las economías vecinas son más fuertes y que todo está en pausa por la pandemia.

Aunque ratifica que Ecuador no lo puede hacer solo, que se requiere de una integración regional.

  • #Cancillería
  • #Latinoamérica
  • #Sudamérica
  • #Relaciones Internacionales
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024