Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El posible recuento de votos entra al terreno del TCE

La marcha por la democracia, de apoyo a Yaku Pérez, a su llegada a Azogues, el 19 de febrero de 2021.

La marcha por la democracia, de apoyo a Yaku Pérez, a su llegada a Azogues, el 19 de febrero de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La proclamación oficial de los resultados de las elecciones presidenciales abrió la puerta para que Pachakutik siga la vía legal para sus reclamos. Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no lograra dar paso al recuento de votos, la prerrogativa para hacerlo pasó al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

La marcha indígena que salió desde el sur del país la semana pasada tiene previsto llegar a Quito este 23 de febrero de 2021. Y, justamente, una de sus primeras acciones será la de interponer un recurso en contra de esos resultados en el TCE.

Por esta vía, el TCE podría llegar incluso a declarar la nulidad del escrutinio, como ya ha pasado en anteriores ocasiones, aunque no a escala nacional. Pero, esto dependerá de los argumentos que Pachakutik presente, y del análisis de los jueces.

El calendario electoral prevé que la sustanciación de recursos ante el TCE tome alrededor de un mes. Estos deben estar resueltos antes del 14 de marzo, fecha dispuesta para el inicio de la campaña electoral de la segunda vuelta.

Un TCE en constante pugna

En estas elecciones, sobre todo en la etapa de calificación de las candidaturas, el CNE y el TCE han pasado en un constante ir y venir de decisiones y revisiones.

El ejemplo más claro es el caso del movimiento Justicia Social, que impulsaba la candidatura de Álvaro Noboa y que finalmente no pudo participar. Este caso derivó incluso en una posible destitución de los vocales del CNE, que no se ha resuelto todavía.

El Tribunal, además, ha revertido en más de una ocasión las resoluciones del CNE, principalmente con el argumento de la pobre motivación que contienen.

Los cinco jueces del TCE han mantenido en sus sentencias una línea bastante crítica a las decisiones del CNE. Han cuestionado, por ejemplo, que el organismo electoral solo aprueba informes jurídicos en vez de adoptar decisiones con fundamento.

A diferencia del CNE, cuyos cinco miembros fueron nombrados por el Consejo de Participación Transitorio, en el TCE hay dos que no responden a ese proceso: el presidente y la vicepresidenta fueron ratificados en su cargo, el primero porque superó la evaluación (el único funcionario que lo hizo) y la segunda porque no fue evaluada.

¿Sirven los recuentos?

Aunque Pachakutik no ha hecho públicos aún los argumentos que presentarán ante el TCE, su objetivo se centra en la reapertura de urnas y recuento de votos, al menos, del 100% de Guayas y el 50% de otras provincias.

Pero, la historia de los recuentos de votos no es muy alentadora. En las dos últimas elecciones se han abierto urnas, pero los resultados no han cambiado.

En la segunda vuelta de las presidenciales de 2017, ante el pedido del candidato Guillermo Lasso (Creo), el CNE volvió a abrir 3.865 urnas en todo el país. Pero, el recuento ratificó a Lenín Moreno como ganador. Es más, Lasso disminuyó 439 votos después de la revisión de los votos.

Algo similar ocurrió en las elecciones para la Prefectura de Los Ríos en 2019. En ese caso, el TCE declaró la nulidad del escrutinio y volvieron a contarse -en Quito- todos los votos de la provincia. Al final, el actual prefecto Jhonny Terán solo disminuyó un voto.


También le puede interesar:

Cantón por cantón quién ganó y quién perdió en estas elecciones

Una comparación entre la primera vuelta de 2021 y la de 2017 muestra electores fieles al correísmo, pero no a Lasso y un deseo de nuevos nombres.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #reconteo de votos
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024