Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Noboa presiona a la Corte y Asamblea con los primeros resultados de su mano dura

Con el argumento del conflicto armado interno, el presidente Daniel Noboa espera que los jueces constitucionales y la Asamblea Nacional "piensen como ciudadanos".

En medio del conflicto armado, el presidente Daniel Noboa puso en la mira a la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional.

En medio del conflicto armado, el presidente Daniel Noboa puso en la mira a la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 ene 2024 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La declaratoria de conflicto armado interno y sus primeros efectos brindan al presidente Daniel Noboa los argumentos para condicionar a otros actores institucionales o políticos, para pedirles que piensen "como ciudadanos".

En medio de la búsqueda de financiamiento para enfrentar al crimen organizado, el Presidente ha remitido proyectos, legales o de consulta popular, tanto a la Asamblea Nacional como a la Corte Constitucional.

Y ha dicho que espera que su respaldo a las fuerzas públicas y a la ciudadanía se refleje en sus decisiones.

Incluso, el presidente Noboa habló de la posibilidad de focalizar los subsidios a los combustibles, que "no afecta al pueblo (...) ni al pequeño agricultor". Advirtió al líder de la Conaie, Leonidas Iza, que "no va a tener ya discurso para hacer relajo".

Sin embargo, el dirigente indígena respondió que la Conaie ya planteó ocho puntos para la focalización, en las mesas de diálogo con el Gobierno de Guillermo Lasso. Iza saludó que Noboa quiera retomar el tema y que debería enfocarse en eliminar los subsidios para los "grupos económicos", como los camaroneros y atuneros.

La Asamblea Nacional

En dos meses de gestión, Noboa ha remitido cuatro proyectos de ley urgentes, los dos últimos, precisamente, para financiar su "guerra contra el mal". Así como apunta a apalancar la cooperación internacional, para conseguir armamento y tecnología.

Pero en la Asamblea Nacional, el correísmo y el socialcristianismo, que suman 70 votos, adelantaron que no respaldarán el tercer proyecto, que busca subir el IVA.

  • "Estamos ganando la batalla", dice Noboa en la entrega 21.000 chalecos antibalas a la Policía

Por eso, en un evento con la Policía Nacional, Noboa les dijo a los uniformados "los políticos se resisten a apoyarnos en la búsqueda de recursos económicos para esta gran batalla".

Y prometió a los policías ser "un escudo ante la infamia, los criminales y la corrupción, que tratará de evitar que hagan su trabajo". También agregó que "la ciudadanía nos respalda, lástima que haya políticos que no entienden el mensaje y la urgencia".

En medio del estado de excepción, decretado el 8 de enero de 2024, el Gobierno se jacta de haber reducido las muertes violentas de 38 diarias a seis. El presidente Noboa advirtió, nuevamente, que "los tiempos de indecisiones y ambigüedades han terminado".

Ahora le toca a la Asamblea Nacional dar el apoyo financiero. Ojalá no se queden en la retórica.

Daniel Noboa, presidente de la República

El turno de la Corte Constitucional

Los magistrados de la Corte Constitucional (CC) también estuvieron en la mira del presidente Noboa. El 22 de enero, en una entrevista con Teleamazonas, advirtió a la entidad sobre la necesidad de que aprueben el acuerdo con Estados Unidos.

Se trata del trámite del último acuerdo firmado entre Quito y Washington "relativo a operaciones contra actividades marítimas transnacionales ilícitas". El documento fue firmado el 27 de septiembre de 2023, un mes antes de que Guillermo Lasso deje el poder.

Este acuerdo permitiría que agentes de las fuerzas públicas de Estados Unidos ingresen al territorio nacional, principalmente por vía marítima, participen de operativos conjuntos con las Fuerzas Armadas ecuatorianas y posteriormente se retiren.

  • Qué implica el acuerdo de cooperación marítima entre Estados Unidos y Ecuador

El Mandatario les dijo que deben pensar como ciudadanos y que sería un retroceso, en la búsqueda de la paz para los ecuatorianos, que nieguen "este tipo de tratados". Ya que adelantó que habrá acuerdos similares con otros países.

Los ofrecimientos de cooperación no tardaron, tras la declaratoria de la 'guerra' contra el crimen organizado: Argentina ofreció militares; Brasil, policías federales, y Estados Unidos, un paquete completo de asistencia, del cual aún se desconocen los detalles.

El Primer Mandatario ya advirtió que no se puede declinar ayuda bajo el argumento de la soberanía, porque el país necesita "apoyo militar en fuerza de personas, de soldados, así como asistencia en inteligencia, artillería y equipamiento". Aunque dejó por fuera posibles bases militares en territorio ecuatoriano.

  • #Gobierno
  • #Corte Constitucional
  • #crisis de seguridad
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024