Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso somete a cinco "malos jueces" al escarnio público

En una cadena nacional, ofrecida la noche del martes 7 de febrero de 2023, el presidente Guillermo Lasso presentó a la opinión pública a un grupo de jueces, que a su criterio, han favorecido a delincuentes.

El presidente Guillermo Lasso durante una cadena nacional emitida la noche del 7 de febrero de 2023.

El presidente Guillermo Lasso durante una cadena nacional emitida la noche del 7 de febrero de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2023 - 20:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso cumplió con su promesa de exponer a los jueces que liberan a líderes de bandas delictivas. En una cadena nacional, la noche de 7 de febrero, el Mandatario dio a conocer varios nombres.

"Hemos declarado la guerra al crimen organizado, y a las mafias que nos roban la paz (...) han sido testigos de como las fuerzas del orden exponen sus vidas para llevar a los criminales ante la justicia y han sido testigos, de como algunos jueces liberan a esos delincuentes", dijo el Presidente.

El presidente recordó que la justicia y las fuerzas del orden están para proteger a los ciudadanos, "sin embargo, en nuestro país contamos con malos jueces que defienden a los delincuentes".

Luego de esas palabras anunció tres decisiones al respecto:

  • Poner una queja formal ante el Consejo de la Judicatura.
  • Denunciar a los jueces ante la Fiscalía General del Estado.
  • Exponer públicamente a esos jueces.

En esa línea identificó a los siguientes magistrados:

  • Ángel Lindao Vera, juez multicompetente de La Concordia.
  • Juan Carlos Terán Moreno, de Guayaquil.
  • Mary Alexandra Quintero Prado, de Manta.
  • José Luis Alarcón Bowen, de Manta.
  • Emerson Geovanny Curipallo Ulloa, de Santo Domingo.

Un Gobierno 'justiciero'

La crisis de inseguridad no da tregua mientras las promesas y planes del Gobierno se multiplican. Inicialmente, el epicentro estaba en las cárceles. Ahora está en las calles y juzgados.

Para el Ejecutivo gran parte del problema radica en la mala administración de justicia. Por eso, su nueva meta es señalar con el dedo a "los aliados de la delincuencia", es decir, los jueces que consideran que toman malas decisiones.

Según el presidente Guillermo Lasso, desde hace tiempo, hay decisiones de ciertos jueces que indignan a la ciudadanía y que muestran "abusos que juegan en favor de criminales". Pero, en diciembre pasado, advirtió que su Gobierno no meterá las manos en la justicia.

De todas formas, el Mandatario ahora transita una zona gris. Aunque insiste en el respeto a las funciones del Estado, desde mediados de diciembre ha iniciado una campaña que apunta a 'desenmascarar' a los jueces considerados "enemigos" del Estado.

El 14 de diciembre apuntó al juez Vicente Oña, quien dejó libres a cinco delincuentes detenidos por la Policía, uno de ellos un cabecilla de Los Lobos, que fue recapturado mientras transportaba armas y drogas.

Según Lasso, ese mismo hombre habría asesinado al director de la cárcel del Inca. Por eso declaró al magistrado públicamente como "enemigo de la seguridad pública y defensor de delincuentes“.

Esa fue la gota que derramó el vaso, desde entonces, el Mandatario prometió exponer a los malos jueces. Aclarando que el respeto a la independencia de funciones, “no implica quedarnos callados cuando dichas funciones fallan a sus obligaciones”.

Además, el Gobierno solicitó que se investigue el patrimonio de cinco jueces que emitieron fallos a favor de “delincuentes”

Por eso, con esta última denuncia pública, el presidente Lasso parecería querer hacer justicia a su propia manera, ratificando su intención de someter a los jueces señalados al escarnio público.

Los antecedentes

Desde abril de 2022, el presidente Lasso ha criticado la administración de justicia. En ese entonces, convocó a los titulares de la Fiscalía, la Judicatura y la Corte Nacional a un "diálogo urgente".

El Mandatario quería "encontrar soluciones y propuestas que permitan defender al Estado de Derecho de estos abusos", refiriéndose a las decisiones judiciales a favor de varios sentenciados por corrupción, narcotráfico y hasta asesinatos.

El resultado de esa cita fue la intención de la Corte Nacional de pedir un pronunciamiento a la Corte Constitucional (CC) sobre tres temas: los alcances y límites de la figura del habeas corpus, permitir el inicio de procesos por prevaricato a los jueces y revisar los límites de potestad disciplinaria que tiene la Judicatura.

Mientras que la Judicatura suspendió a dos jueces que otorgaron polémicos habeas corpus y llamó a los jueces superiores a que ejerzan su potestad disciplinaria, para que, con base en eso, el Consejo pueda sancionar a los jueces que incurran en faltas.

Nada ha cambiado desde entonces. Las sorpresivas sentencias de ciertos jueces continúan y la crisis de la Función Judicial se ahonda.

El problema financiero

No solo se trata de supuestos hechos de corrupción y una aparente infiltración del crimen organizado en el sistema judicial, sino también de falta de presupuesto. Como lo ha dicho el mismo Gobierno, hay jueces que sí intentan hacer su trabajo.

Sin embargo, el expresidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, explicó que no existe dinero para evaluar a los jueces y que en ese tipo de casos tampoco lo pueden hacer de oficio, por una reforma legal previa.

"El 91% del presupuesto se va en sueldos, el 9% nos queda para pagar arriendos, luz, servicios e infraestructura básica", contó a PRIMICIAS.

Entre 2011 y 2012, el presupuesto del Consejo de la Judicatura, sin contar a la Fiscalía y a Defensoría Pública, era más de USD 650 millones. En 2022 el presupuesto fue de USD 370 millones. Pese a que el trabajo y las necesidades de jueces y fiscales han aumentado.

  • #Gobierno
  • #corrupción
  • #Justicia
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 02

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • 03

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 05

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025