Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente retira de la mesa sus ofrecimientos atados a votación popular

Durante el informe a la Nación, el presidente Guillermo Lasso descartó las opciones que impliquen elecciones y cambios a la Constitución y forma del Estado.

El presidente Guillermo Lasso durante el Informe a la Nación del primer año de su gestión el 24 de mayo de 2022.

El presidente Guillermo Lasso durante el Informe a la Nación del primer año de su gestión el 24 de mayo de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso afirmó en su informe a la Nación que el Ecuador no necesita más elecciones, sino que requiere "ser gobernado". Y rechazó cualquier intención de refundar el país, cambiar la Constitución o la forma del Estado.

Lo descartó sin importar de donde vengan las ideas, incluso si es dentro de su propio espectro político y aunque sean "voces respetables". Fue así, precisamente, como perdió a su anterior ministra de Gobierno, Alexandra Vela, quien renunció por la negativa del Mandatario de convocar a una muerte cruzada.

Un pueblo no construye su futuro haciendo y deshaciendo lo que cada grupo aplica cuando llega al poder.

Guillermo Lasso, presidente de la República

Mensajes algo similares, dejaron sus exministros de Energía y Derechos Humanos, al dejar sus despachos en abril. Ninguno coincidía con la nueva visión política del Ejecutivo.

Así, este 24 de mayo, parecería que el presidente Lasso quiso dejar en claro, de una vez por todas, su decisión de retirar de la mesa cualquier propuesta que conlleve votaciones o cambios estructurales en la Carta Política o el Estado y que impliquen elecciones.

Además, su discurso llega en un momento en que la calificación del Mandatario están en 'rojo'. Según el último reporte de Click, el gobierno cumplió su primer año de gestión con una aprobación del 29%.

Con ese escenario, ¿cuáles son los planteamientos que quedan desechados?

  1. 1

    La muerte cruzada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este aspecto fue donde mayor claridad mostró el Primer Mandatario. Les dijo a los asambleístas que, aunque la posibilidad legal de una muerte cruzada existe, no la ejecutará. Pese a aceptar que la relación con el Legislativo no ha sido la mejor durante este primer año. Así, el 'fantasma' de unas elecciones anticipadas, que estuvo muy presente a finales de 2021, desaparece por completo del escenario político. Al menos, no saldrá desde las filas del Ejecutivo.

  2. 2

    Eliminación del Consejo de Participación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las ofertas de campaña del presidente Lasso, desde 2017, fue la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Sin embargo, esto requiere modificar la Constitución, sea a través de una reforma tramitada en la Asamblea Nacional o, de plano, con una Asamblea Constituyente. La primera opción fracasó ya en marzo de 2021, cuando después de la recolección de firmas, el Legislativo rechazó el proyecto de reformas que planteaba la eliminación de la entidad. Y, una vez en el poder, el Mandatario fue modificando su discurso, hasta hablar de un referendo que modifique las funciones del Cpccs, pero sin eliminarlo. El objetivo sería retirarle la atribución de selección de las autoridades de control y devolverlas al Legislativo.

  3. 3

    El Consejo de la Judicatura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Lasso también puso sobre la mesa, en enero de 2022, la posibilidad de consultar en las urnas la eliminación del Consejo de la Judicatura (CJ). Pero la propuesta de reestructurar el sistema de justicia también quedaría por fuera, después del último discurso presidencial. “A mí me gustaría proponerle al Ecuador una nueva arquitectura institucional, para evitar estos conflictos que se presentan entre la Corte Nacional (de Justicia) y el Consejo de la Judicatura”, dijo entonces. Ahora, cuatro meses después, el Mandatario cambió de opinión y se mostró contrario a cambiar la forma del Estado.

  4. 4

    La Senescyt

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde hace dos campañas electorales, el Mandatario ofreció también eliminar la Secretaría de Educación Superior (Senescyt). Ese compromiso también ha quedado en el aire. Una vez en el poder, esta intención también fue mutando. En septiembre de 2021, el presidente Lasso dijo que lo importante no era eliminar la entidad, sino modificar el proceso de ingreso a las universidades. Aunque, en marzo de 2022, insistió en que cumplirá con su palabra inicial. Aunque esta decisión no requiere de una consulta o referendo, ya que el Jefe de Estado tiene la facultad para modificar la administración interna del Ejecutivo, no cabría dentro del argumento de dejar de modificar la estructura ya creada con antelación y mirar hacia el futuro.

  5. 5

    Consulta popular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Mandatario habla sobre consultas populares desde hace años. Y, desde mayo de 2021, se comprometió a convocar a la ciudadanía a las urnas cada vez que sea necesario. Incluso, la señaló como una vía para aprobar las reformas legales que la Asamblea Nacional no tramite. Por ejemplo, lo planteó como una opción para el proyecto de inversiones que fue archivado o para la reforma laboral, que ni siquiera ha llegado al Legislativo. El presidente Lasso también habló sobre la posibilidad de consultar temas de seguridad. Y según el gobierno, había un abanico de 12 a 15 preguntas que estaban bajo análisis y estarían listas a inicios de mayo. Esto tampoco ha sucedido, la tarea en manos del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, ya no es una prioridad. Aunque el funcionario afirmó que es una idea que "ronda" en el Ejecutivo y que se está preparando. Pese a que el presidente Lasso dijo en su discurso que lo que el país necesita no se logra convocando a elecciones.

  • #CPCCS
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo de la Judicatura
  • #referendo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024