Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente retira de la mesa sus ofrecimientos atados a votación popular

Durante el informe a la Nación, el presidente Guillermo Lasso descartó las opciones que impliquen elecciones y cambios a la Constitución y forma del Estado.

El presidente Guillermo Lasso durante el Informe a la Nación del primer año de su gestión el 24 de mayo de 2022.

El presidente Guillermo Lasso durante el Informe a la Nación del primer año de su gestión el 24 de mayo de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso afirmó en su informe a la Nación que el Ecuador no necesita más elecciones, sino que requiere "ser gobernado". Y rechazó cualquier intención de refundar el país, cambiar la Constitución o la forma del Estado.

Lo descartó sin importar de donde vengan las ideas, incluso si es dentro de su propio espectro político y aunque sean "voces respetables". Fue así, precisamente, como perdió a su anterior ministra de Gobierno, Alexandra Vela, quien renunció por la negativa del Mandatario de convocar a una muerte cruzada.

Un pueblo no construye su futuro haciendo y deshaciendo lo que cada grupo aplica cuando llega al poder.

Guillermo Lasso, presidente de la República

Mensajes algo similares, dejaron sus exministros de Energía y Derechos Humanos, al dejar sus despachos en abril. Ninguno coincidía con la nueva visión política del Ejecutivo.

Así, este 24 de mayo, parecería que el presidente Lasso quiso dejar en claro, de una vez por todas, su decisión de retirar de la mesa cualquier propuesta que conlleve votaciones o cambios estructurales en la Carta Política o el Estado y que impliquen elecciones.

Además, su discurso llega en un momento en que la calificación del Mandatario están en 'rojo'. Según el último reporte de Click, el gobierno cumplió su primer año de gestión con una aprobación del 29%.

Con ese escenario, ¿cuáles son los planteamientos que quedan desechados?

  1. 1

    La muerte cruzada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este aspecto fue donde mayor claridad mostró el Primer Mandatario. Les dijo a los asambleístas que, aunque la posibilidad legal de una muerte cruzada existe, no la ejecutará. Pese a aceptar que la relación con el Legislativo no ha sido la mejor durante este primer año. Así, el 'fantasma' de unas elecciones anticipadas, que estuvo muy presente a finales de 2021, desaparece por completo del escenario político. Al menos, no saldrá desde las filas del Ejecutivo.

  2. 2

    Eliminación del Consejo de Participación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las ofertas de campaña del presidente Lasso, desde 2017, fue la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Sin embargo, esto requiere modificar la Constitución, sea a través de una reforma tramitada en la Asamblea Nacional o, de plano, con una Asamblea Constituyente. La primera opción fracasó ya en marzo de 2021, cuando después de la recolección de firmas, el Legislativo rechazó el proyecto de reformas que planteaba la eliminación de la entidad. Y, una vez en el poder, el Mandatario fue modificando su discurso, hasta hablar de un referendo que modifique las funciones del Cpccs, pero sin eliminarlo. El objetivo sería retirarle la atribución de selección de las autoridades de control y devolverlas al Legislativo.

  3. 3

    El Consejo de la Judicatura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Lasso también puso sobre la mesa, en enero de 2022, la posibilidad de consultar en las urnas la eliminación del Consejo de la Judicatura (CJ). Pero la propuesta de reestructurar el sistema de justicia también quedaría por fuera, después del último discurso presidencial. “A mí me gustaría proponerle al Ecuador una nueva arquitectura institucional, para evitar estos conflictos que se presentan entre la Corte Nacional (de Justicia) y el Consejo de la Judicatura”, dijo entonces. Ahora, cuatro meses después, el Mandatario cambió de opinión y se mostró contrario a cambiar la forma del Estado.

  4. 4

    La Senescyt

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde hace dos campañas electorales, el Mandatario ofreció también eliminar la Secretaría de Educación Superior (Senescyt). Ese compromiso también ha quedado en el aire. Una vez en el poder, esta intención también fue mutando. En septiembre de 2021, el presidente Lasso dijo que lo importante no era eliminar la entidad, sino modificar el proceso de ingreso a las universidades. Aunque, en marzo de 2022, insistió en que cumplirá con su palabra inicial. Aunque esta decisión no requiere de una consulta o referendo, ya que el Jefe de Estado tiene la facultad para modificar la administración interna del Ejecutivo, no cabría dentro del argumento de dejar de modificar la estructura ya creada con antelación y mirar hacia el futuro.

  5. 5

    Consulta popular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Mandatario habla sobre consultas populares desde hace años. Y, desde mayo de 2021, se comprometió a convocar a la ciudadanía a las urnas cada vez que sea necesario. Incluso, la señaló como una vía para aprobar las reformas legales que la Asamblea Nacional no tramite. Por ejemplo, lo planteó como una opción para el proyecto de inversiones que fue archivado o para la reforma laboral, que ni siquiera ha llegado al Legislativo. El presidente Lasso también habló sobre la posibilidad de consultar temas de seguridad. Y según el gobierno, había un abanico de 12 a 15 preguntas que estaban bajo análisis y estarían listas a inicios de mayo. Esto tampoco ha sucedido, la tarea en manos del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, ya no es una prioridad. Aunque el funcionario afirmó que es una idea que "ronda" en el Ejecutivo y que se está preparando. Pese a que el presidente Lasso dijo en su discurso que lo que el país necesita no se logra convocando a elecciones.

  • #CPCCS
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo de la Judicatura
  • #referendo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 02

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 03

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 04

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 05

    Policía encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024