Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Llegan las primeras sentencias por los casos de corrupción en pandemia

En la última semana, la Fiscalía consiguió dos sentencias en casos relacionados con la emergencia sanitaria. Pero, hay más de 100 procesos en trámite.

La Fiscalía y Policía incautaron 9.000 pruebas Covid, en un operativo de presunta corrupción en el hospital de Durán, el 16 de junio de 2020.

La Fiscalía y Policía incautaron 9.000 pruebas Covid, en un operativo de presunta corrupción en el hospital de Durán, el 16 de junio de 2020.

Cortesía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ha pasado un año pasó que la Fiscalía General del Estado (FGE) creó la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria. Esa instancia nació como respuesta a las decenas de escándalos de corrupción que surgieron entre marzo y mayo de 2020, durante los primeros meses de la pandemia por el coronavirus en Ecuador.

En el primer año de su funcionamiento, la Fuerza de Tarea ha realizado 8.154 diligencias y fueron procesadas 205 personas.

En total, hasta mediados de mayo de 2021, que es la fecha de corte más reciente, la Fuerza de Tarea abrió 160 procesos. De estos, la mayoría responde a personas con fuero ordinario, es decir, funcionarios de un nivel medio o inferior.

Hay otros 54 casos que apuntan a personas con un fuero provincial. En ese grupo entran alcaldes y prefectos. Y solo hay cuatro casos contra autoridades nacionales.

Las primeras sentencias

Conforme a los plazos y tiempos establecidos en el COIP para un proceso penal, un año después de ocurridos los casos y creada la Fuerza de Tarea, varios procesos empiezan a llegar a etapas decisivas.

Incluso, en cuatro ya se han dictado sentencias.

  1. 1

    Fundas de cadáveres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 5 de julio de 2021 -por la noche- un Tribunal Penal del Guayas sentenció a 13 años de cárcel a siete personas por delito de peculado. Y a una persona más a seis años de cárcel por el mismo delito. En este caso se juzgó la compra de fundas para cadáveres para el Hospital Los Ceibos, dependiente del IESS en Guayaquil. Por cada funda se pagó USD 148, cuando en el mercado costaban entre USD 12 y 25. A la cabeza de esta sentencia aparece Daniel Salcedo, un empresario guayaquileño que se dio a conocer en medio de la pandemia por su influencia en las compras de los hospitales del IESS, en Guayaquil.

    Daniel Salcedo regresó a la cárcel de El Inca tras superar un problema médico, este 12 de septiembre de 2020.
    Daniel Salcedo regresó a la cárcel de El Inca tras superar un problema médico, este 12 de septiembre de 2020.Cortesía SNAI
  2. 2

    Caso Actemra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 3 de julio de 2021 llegó otra sentencia y está conectada con la red comandada por Salcedo. Se juzgó el delito de delincuencia organizada. Entre marzo y mayo de 2020, los implicados vendieron por redes sociales un medicamento llamado Actemra, que había salido de manera ilegal de las bodegas del Hospital Guasmo Sur del MSP, en Guayaquil. Entre los cuatro sentenciados están Noé Salcedo, hermano de Daniel Salcedo y Abraham Muñoz, amigo y entrenador personal del mismo.

  3. 3

    Caso Pruebas Covid-19

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Klever Armijos y Johnny Solís, exagentes de Tránsito de Quito, fueron sentenciados por delincuencia organizada a cinco años de cárcel. Los dos aceptaron el delito y se sometieron a un procedimiento abreviado. Ambos formaron parte de una red que vendió pruebas Covid-19 y otros insumos médicos durante la pandemia, de manera irregular. Según la Fiscalía, Armijos y Solís dieron custodia y seguridad a dos ciudadanos israelíes que vendieron estas pruebas. En el caso, además, está involucrado Jacobo Bucaram, hijo del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz.

    Los israelíes Shy Dahan y Oren Sheinman supuestamente vendieron pruebas de Covid-19 a Jacobo Bucaram.
    Los israelíes Shy Dahan y Oren Sheinman supuestamente vendieron pruebas de Covid-19 a Jacobo Bucaram.Archivo Primicias
  4. 4

    Caso Hospital Básico de Durán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cuarto caso tiene relación con el Hospital Básico de Durán. En esa casa de salud se firmaron, de manera irregular, 10 contratos con siete proveedores por USD 3,6 millones. Si bien el caso todavía está en etapa intermedia, a espera de que se decida si los procesados van a juicio ya se conoce que los hechos ocurrieron: cuatro de los 16 procesados aceptaron la comisión del delito de delincuencia organizada y se sometieron a un procedimiento abreviado. Todavía no se conoce cuál será su sentencia.

Lo que se viene

Además de estos cuatro casos con fallos, hay otros que vienen en la fila próximos a etapas decisivas. Durante esta semana, por ejemplo, en Samborondón se inició la audiencia preparatoria de juicio del caso Kits Alimenticios.

En ese proceso está implicada Alexandra Ocles, exdirectora del Servicio de Gestión de Riesgos. Durante su administración, según la Fiscalía, esa entidad compró productos para armar kits alimenticios con sobreprecio.

El caso empezó a tramitarse ante la Corte Nacional, ya que se consideró que Ocles gozaba de fuero nacional. Sin embargo, tras una apelación de una de las partes, se rectificó y el caso fue enviado a un Tribunal de primer nivel en Guayas.

Además, hay otros casos con llamamiento a juicio y que solo se espera la fijación de una fecha:

  • Caso IESS: 16 personas serán juzgadas por delincuencia organizada. Según la Fiscalía conformaron una estructura para favorecer a ciertos proveedores con millonarios contratos desde los Hospitales del IESS. Entre los procesados están Paúl Granda, Jacobo Bucaram, Daniel y Noé Salcedo.
  • Caso Pruebas PCR: El Alcalde Jorge Yunda y otras 13 personas fueron llamadas a juicio por el presunto delito de peculado. Según la Fiscalía, al interior de la Alcaldía de Quito se ajustaron conductas para favorecer a un proveedor, que no entregó el tipo de pruebas por las que se pagó.
  • Caso Municipio de Guamote: Delfín Quishpe, alcalde de Guamote, será juzgado por tráfico de influencias. La Fiscalía presume que existió sobreprecio en la compra de insumos de bioseguridad durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.


También le puede interesar:

En la pandemia, 'la ley de contratación pública facilitó la corrupción'

Ivonne Proaño, coordinadora de la Fuerza de Tarea de la Fiscalía, hace un balance del trabajo de esta instancia en la investigación de la corrupción.

  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #sentencias
  • #Fuerza de Tarea
  • #pruebas PCR
  • #Actemra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024