Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Procuraduría acusa a Odebrecht de querer coaccionar al Estado

Mauricio Cruz, director regional de Odebrecht, ye Íñigo Salvador, procurador General del Estado.

Mauricio Cruz, director regional de Odebrecht, ye Íñigo Salvador, procurador General del Estado.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 may 2020 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El titular de la Procuraduría General, Íñigo Salvador, aseguró que las negociaciones con la constructora brasileña Odebrecht, implicada a una trama de sobornos a cambio de contratos, terminaron porque hubo una intención de la compañía de coaccionar o coercionar al Estado ecuatoriano.

Algo que, dijo el abogado del Estado, el país no está dispuesto a tolerar. Por lo tanto, así se lo notificaron a la empresa brasileña, envuelta en un escándalo internacional de corrupción, que la llevó a declararse en bancarrota.

Según el procurador, "es a raíz de la participación del señor Mauricio Cruz, que las cosas comienzan a torcerse" y Odebrecht plantea cuatro condiciones:

  • Que el Estado le devuelva lo que le tiene retenido por orden judicial y que corresponde a lo adeudado por las obras ejecutadas por la empresa.
  • Que Odebrecht pueda pagar con ese dinero sus obligaciones con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y con sus proveedores, entre ellos los abogados que estaban a cargo de la cooperación eficaz con la Fiscalía General.
  • Que el monto sobrante, después del cruce de cuentas, serviría para el pago de la indemnización al Estado.
  • Y que la empresa pueda volver a contratar con el Estado.

"Si estas condiciones no se cumplían, Odebrecht sostenía que podría suspender la cooperación eficaz con el Estado ecuatoriano, esta es una coacción, una coerción".

Íñigo Salvador

Y, por eso, terminaron las negociaciones con la gigante brasileña, dijo el funcionario. Esto pese a que, 40 meses después del escándalo de corrupción internacional, y 11 meses después de iniciadas las negociaciones, las autoridades del país siguen sin saber a cuánto ascendería el monto de la reparación integral.

Por ejemplo, todavía no se determina exactamente cuánto debe Odebrecht al Estado y a sus proveedores privados, así como tampoco a cuánto asciende el perjuicio por los daños causados por los actos de corrupción.

El procurador dice que esa es una tarea difícil y que el incendio de la Contraloría en octubre pasado retrasó el proceso. Además, insistió en que ahora se tomarán los canales legales que debieron tomarse desde el inicio, es decir que cada entidad se encargue de sus investigaciones y procesos: el SRI, la Fiscalía y la Contraloría.

La respuesta de Odebrecht

La constructora respondió esta mañana, a través de un comunicado. Recordaron que desde hace más de tres años buscan a las autoridades para llegar a un acuerdo de reparación "en base a prácticas y convenciones internacionales, de las cuales Ecuador forma parte".

Y señalan que "la empresa ha logrado alcanzar acuerdos con varios países donde viene colaborando activamente con la justicia y pagando sus obligaciones". Solo hasta julio de 2019, eran seis países latinoamericanos que ya habían conseguido algún acuerdo económico de reparación.

La empresa recuerda que, solamente, hubo dos reuniones formales, en julio y agosto y que el proceso fue suspendido en octubre.

"A pesar de que la empresa ha intentado continuamente retomar los diálogos, ayer recibimos la notificación oficial de la Procuraduría General del Estado sobre la finalización unilateral de los mismos".

Nada dicen de las acusaciones de Salvador, sobre la intención de coaccionar al Estado y condicionar la cooperación penal eficaz. Pero afirman que continuarán cooperando con la Fiscalía.

Además, cierran el comunicado advirtiendo que, si el Estado ecuatoriano decide retomar los diálogos, "la empresa se encontrará siempre a su disposición y realizará todos sus esfuerzos para alcanzar dicho acuerdo".


También le puede interesar:

El Estado sin estrategia, frente a Odebrecht que sí quiere cobrar sus deudas

La empresa está a la espera de que las autoridades decidan avanzar con las negociaciones para la reparación integral. En el Gobierno no hay apuro.

La reparación de Odebrecht a Ecuador avanza lento y con tropiezos

El Estado y la constructora brasileña no encuentran un camino claro para llegar al acuerdo de reparación. La inestabilidad política y ausencia de un marco legal específico frenaron el proceso durante 32 meses. Tras dos reuniones hay pocos avances. Está pendiente, además, 'un cruce de cuentas' con los pagos que Ecuador tiene congelados.

  • #Odebrecht
  • #Procuraduría
  • #Iñigo Salvador
  • #negociaciones
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024