Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

De entre todas las promesas de campaña, Lasso ha cumplido siete

La última fue la reducción del Impuesto de Salida de Divisas, previamente el Mandatario ya había alzado el salario mínimo, enviado tres reformas ofrecidas, alcanzado la meta de vacunación y dictado un Código de Ética.

El presidente Guillermo Lasso visitó las instalaciones del MIES, el 13 de diciembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso visitó las instalaciones del MIES, el 13 de diciembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de una disputa frontal con las organizaciones sociales, por no darles la respuesta ofrecida sobre el precio de los combustibles, y desencuentros con el sector empresarial, por el alza del salario básico, el presidente Guillermo Lasso anunció el cumplimiento de una de sus tantas promesas de campaña: la reducción progresiva del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

El 21 de diciembre, el Mandatario anunció que a partir de enero de 2022 el ISD bajará un 0,25% de forma paulatina cada trimestre, hasta pasar de 5% a 4%. Pese a la emergencia petrolera y a que se trata del tercer impuesto que más recauda, el Ejecutivo decidió mantener su palabra.

El argumento es que la reducción del ISD beneficiará al sector productivo y atraerá la inversión. Un guiño al sector empresarial o, en palabras del vocero presidencial, un factor que ayude "incluso a pagar el incremento de salarios".

Además, los cuestionamientos por los incumplimientos y contradicciones del Ejecutivo son cada vez más fuertes. Por ejemplo, el presidente Lasso prometió no subir impuestos, lo que quedó anulado con la reforma tributaria; también dijo que crearía una comisión internacional anticorrupción, lo que quedó de lado con la propuesta de crear un consejo estatal para la tarea.

Y, aunque la lista de pendientes, nuevos ofrecimientos y promesas es larga, el gobierno también ha cumplido con su palabra en otros casos en estos siete primeros meses.

  1. 1

    Crear un Código de Ética

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Mandatario firmó el mismo 24 de mayo un decreto para expedir las normas de comportamiento para todo el Ejecutivo. Entre ellas están la prohibición de que los familiares de sus funcionarios ocupen cargos en el gobierno o tengan contratos con el Estado, el uso de autos y vehículos, el tipo de regalos que pueden recibir y la forma en que deben rendir cuentas.

  2. 2

    Reformar la Ley de Comunicación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 25 de mayo, el Mandatario envió a la Asamblea Nacional su propuesta de reforma que deroga 91 artículos de la Ley de Comunicación vigente, aprobada en 2013 por el correísmo. La normativa dejará vigente los artículos relativos a publicidad, producción nacional y espectro radioeléctico. Lasso también derogó el Reglamento de la Ley de Comunicación.

  3. 3

    Reformas a la Educación Superior

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Lasso prometió enviar las reformas a la Ley de Educación Superior durante su primer día de mandato. Cumplirlo le tomó casi tres meses, pero lo hizo. El proyecto, entregado el 17 de agosto, cuenta con tres pilares: autonomía y libertad; ampliar la oferta académica; y mejorar los procesos de admisión a las universidades.

  4. 4

    Nueve millones de vacunados en 100 días

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta de campaña más exitosa del gobierno fue el plan de vacunación 9/100. Aunque todo el mundo lo tildó de imposible, la administración de Lasso, apoyada por el sector empresarial, logró vacunar a nueve millones de ciudadanos en menos de los 100 días que se plantearon para cubrir la meta.

  5. 5

    La reforma tributaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cumplir este ofrecimiento le tomó mucho más tiempo al Ejecutivo, así como una serie de negociaciones y desencuentros con el Legislativo, que archivó su primer intento de 'megaley'. Pero el 29 de noviembre la reforma tributaria entró en vigencia. Las promesas de remitir un proyecto laboral y otro de inversiones siguen pendientes.

  6. 6

    El incremento del salario básico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Lasso anunció el lunes 13 de diciembre un incremento de USD 25 del salario básico mensual a partir de enero de 2022. El alza tiene efecto real para 450.000 empleados de una Población Económicamente Activa (PEA) de 8,3 millones de personas. El Jefe de Estado emitió el Decreto 286 donde dispuso al Ministro de Trabajo poner en consideración del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios la fijación del nuevo salario básico.

  7. 7

    Reducir el ISD

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 21 de diciembre, el Mandatario anunció que a partir de enero de 2022 el ISD bajará un 0,25% de forma paulatina cada trimestre, hasta pasar de 5% a 4%. Pese a la emergencia petrolera y a que se trata del tercer impuesto que más recauda, el Ejecutivo decidió mantener su palabra.

  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #ISD
  • #propuestas de campaña
  • #plan de vacunación
  • #código de ética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025