Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma económica llegará a una Asamblea poco favorable a nuevos impuestos

El 18 de septiembre, la Asamblea Nacional no aprobó las reformas penales que modificaban la figura de la incautación.

El 18 de septiembre, la Asamblea Nacional no aprobó las reformas penales que modificaban la figura de la incautación.

Adriana Noboa

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto de 'Ley de Emergencia Humanitaria', que busca aliviar la economía frente al impacto del coronavirus, todavía no llega a la Asamblea: sigue en análisis y en búsqueda de consensos.

Pero, el panorama en la Asamblea no es favorable para el Gobierno. En medio de la crisis sanitaria por la epidemia, los legisladores llevan casi una semana a la espera del proyecto económico urgente que el presidente Lenín Moreno anunció el pasado 10 de abril de 2020. Y en esa semana, abundaron las críticas.

Uno de los primeros en alzar la voz fue el presidente de la Asamblea, César Litardo, asambleísta por el bloque oficialista de Alianza PAIS.

En múltiples entrevistas, Litardo acusó al Gobierno impulsar políticas "populistas" que no solucionan la crisis, con referencia al anuncio (que tampoco se ha concretado) de Moreno de reducir el sueldo de las altas autoridades a la mitad por la emergencia.

Hasta este 15 de abril de 2020, los legisladores -ni siquiera los del bloque de Alianza PAIS- conocían el contenido del proyecto económico urgente en el que trabaja el Gobierno.

Ximena Peña, coordinadora de PAIS, aseguró que no han tenido ninguna reunión con el frente económico del Gobierno y que esas jornadas son necesarias con todas las bancadas.

Y durante la comparecencia del ministro de Finanzas, Richard Martínez, Ana Belén Marín (también del oficialismo) cuestionó la iniciativa de "contribución humanitaria" que impulsa el Ejecutivo.

Y las críticas a Martínez llegaron desde todas las bancadas, sobre todo, por el pago del capital de los bonos 2020. El bloque autodenominado Revolución Ciudadana, que agrupa a los correístas, incluso anunció un juicio político contra el funcionario.

A esa iniciativa se sumó el legislador independiente Raúl Tello, al cuestionar la gestión de Martínez en el manejo de los fondos públicos. Y los coordinadores del Partido Social Cristiano y SUMA.

El legislador del movimiento Ahora, Fabricio Villamar, advirtió en este momento está "roto el canal de diálogo" entre el Gobierno y la Asamblea. Sin embargo, dijo, es necesario buscar mecanismos que permitan acercar posiciones.

Martínez respondió con un llamado a la unidad e instó a los asambleístas a conversar sobre las propuestas que puedan ayudar a sacar al país de la crisis económica.

Al final de su comparecencia en el Legislativo, Martínez propuso la instalación de una mesa de trabajo entre el Ejecutivo y la Asamblea. Esta buscará “absolver inquietudes” y permitirá “gestionar la crisis”.

Según Litardo, la mesa de trabajo podría operar desde el 16 de abril, para llegar acuerdos en dos puntos:

  • Solventar la crisis sanitaria.
  • Solventar la crisis económica.

El ministro Martínez afirmó que "en los próximos días" el Ejecutivo enviará dos proyectos legales a la Asamblea para enfrentar los problemas económicos por el coronavirus: la ley de Emergencia Humanitaria y las reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

El Ejecutivo anuncia leyes que no concreta

El Ejecutivo se sigue acumulando de anuncios sin concretar. Pese a los cuestionamientos, la Asamblea está a la espera de proyectos económicos urgentes del Ejecutivo desde hace meses.

Después de que la Ley de Crecimiento Económico fuera archivada en noviembre y la Ley de Simplificación Tributaria aprobada en diciembre de 2019, el Gobierno anunció que enviaría una nueva reforma legal. Esta debía incluir cambios en el Código Orgánico Monetario y Financiero y en el Código Orgánico de Planificación de las Finanzas Públicas (Coplafip).

Con la primera reforma, Moreno busca crear un marco para que el Banco Central recupere su independencia frente al Ejecutivo, y específicamente, frente al Ministerio de Finanzas. Con el Coplafip, el Ejecutivo busca limitar la discrecionalidad del Ministerio de Finanzas al momento de modificar el Presupuesto General del Estado ya aprobado.

El anuncio todavía no se concreta, como tampoco el envío de la reforma laboral, tema suspendido desde octubre de 2019, por efecto del paro nacional.

Y el pasado 10 de marzo, Moreno anunció medidas económicas para frenar el shock externo que el coronavirus causó en el mundo, por la caída del precio del petróleo. Las medidas incluían la eliminación de instituciones públicas, aportes de los funcionarios públicos y una contribución de los dueños de vehículos avaluados en más de USD 20.000. Pero nada se concretó.


También le puede interesar:

Finanzas admite 'una complicación' en el pago de sueldos de servidores públicos

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, compareció ante el Pleno de la Asamblea para hablar sobre la crisis económica por el coronavirus.

  • #Asamblea Nacional
  • #reformas económicas
  • #Proyecto económico urgente
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 02

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 03

    Varios magnates del deporte, entre los que financian el Salón de Baile de Donald Trump en la Casa Blanca

  • 04

    La Junta Financiera y Monetaria implementa medidas de alivio financiero para afectados por el paro de la Conaie

  • 05

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025