Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas legales buscan tapar el 'agujero negro' de las compras públicas

El 26 de septiembre de 2019, la Asamblea realizó el primer debate de las reformas a la Ley de Contratación Pública.

El 26 de septiembre de 2019, la Asamblea realizó el primer debate de las reformas a la Ley de Contratación Pública.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 may 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las denuncias de corrupción durante la emergencia sanitaria han llegado a altas autoridades del Ejecutivo, pero el discurso de lucha contra la corrupción se mantiene.

La respuesta a las críticas al Gobierno por los sobreprecios en insumos médicos fue el envío de una reforma a la Ley del Sistema de Contratación Pública, que se enfoque en las adquisiciones por emergencia. El proyecto se difundió entre los legisladores la noche del 26 de mayo de 2020.

En la Asamblea, están pendientes reformas a la Ley de Contratación Pública desde 2017. Los últimos cambios a esa normativa se publicaron en marzo de ese año, aún durante el Gobierno de Rafael Correa; en esos cambios no se topó el tema de emergencias.

En estos 7o días de emergencia por el coronavirus, el Servicio de Contratación Pública (Sercop) reporta 4.296 contrataciones por emergencia, que suman USD 128 millones. En ese dinero hay pagos con sobreprecios, lo que ha tornado urgente la reforma del marco legal para estas compras.

Ahora, con esta iniciativa legal, el presidente Lenín Moreno espera enfrentar los "vergonzosos y reprochables actos de corrupción" detectados durante la emergencia sanitaria.

Emergencias, la opción más fácil para sobreprecios

La Ley del Sistema de Contratación Pública contempla la posibilidad de que las instituciones puedan contratar compras por emergencia. La idea es que, bajo esta modalidad, se adquieran los bienes o servicios urgentes para superar justamente esa emergencia.

Por esta razón, este tipo de contrataciones es más ágil, y no contempla los mismos requisitos que un proceso normal. Por ejemplo, no es necesario recibir varias ofertas y evaluarlas, sino que los contratos se pueden adjudicar "a dedo" en aras de la rapidez que demanda el caso.

El problema es que las facilidades que contempla la contratación por emergencia se han convertido en la manera más fácil de firmar contratos con sobreprecio.

El ejemplo más claro de esto son los tres casos más sonados durante la actual emergencia sanitaria: la compra de kits alimenticios, la adquisición de mascarillas N95 y la compra de fundas para cadáveres en el hospital de El Guasmo.

En esos tres casos, las autoridades firmaron contratos por precios muy superiores a los de mercado. La Contraloría investiga a los procesos de adjudicación.

Esta modalidad de contratación es tan abierta que establece que, una vez superada la situación de emergencia, la máxima autoridad deberá publicar un informe que detalle las contrataciones y el presupuesto empleado. Pero esto no se cumple, pues no hay plazos para hacerlo.

Pero, por ejemplo, en el Portal de Compras Públicas se puede ver que hay instituciones que aún no concluyen la emergencia por el paro nacional de octubre de 2019. Entre estas está justamente la Asamblea Nacional.

La propuesta de Moreno

El proyecto de ley que impulsa Moreno plantea incluir dos nuevos artículos en la Ley del Servicio de Contratación Pública, en lo referente a las compras por emergencia. La idea es "fortalecer" el control de este tipo de procesos, según la exposición de motivos del texto.

Uno de los principales cambios propuestos es que el plazo de duración de toda declaratoria de emergencia no podrá ser mayor a 60 días. Solo en casos excepcionales, las instituciones podrán ampliar ese tiempo "bajo las circunstancias que determine el Sercop".

El proyecto también puntualiza que las contrataciones bajo esta modalidad deberán estar directamente relacionadas con la emergencia. "No se podrá utilizar la emergencia para realizar contrataciones que se encontraban planificadas en la entidad".

Tampoco se podrá realizar contrataciones con un plazo de ejecución mayor al de la emergencia (de máximo 60 días).

La iniciativa de Moreno también plantea que, cuando las instituciones no cumplan con el informe final de la emergencia, el Sercop envíe el proceso a la Contraloría.

Las propuestas de la Asamblea

La Asamblea está adelantada en el trabajo. En el Legislativo hay 16 proyectos, de los cuales ocho fueron unificados en una propuesta que ya pasó el primer debate. Los principales planteamientos de las reformas a la contratación por emergencia son:

  • El informe que pasó el primer debate busca que este tipo de adquisiciones no se pueda usar "para solventar necesidades institucionales". Además establece que la emergencia pueda durar máximo seis meses, prorrogables por una sola vez.
  • La propuesta de la exlegisladora Marisol Peñafiel (AP), entregada en 2015, sugiere que estas contrataciones solo se puedan hacer cuando hay una "necesidad inaplazable".
  • Mientras que la propuesta del asambleísta Luis Pachala (Creo) es que en las compras por emergencia a empresas internacionales sí se requiera la garantía del buen uso del anticipo. La actual normativa no establece este requisito.

La mayor parte de las iniciativas está asignada a la Comisión de Régimen Económico, presidida actualmente por Daniel Mendoza (AP-aliados). Esa mesa trabaja en el informe para segundo debate de las propuestas.

Una vez que el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) califique el proyecto de Moreno, este podrá ser enviado a esta comisión para su trámite.

  • #Lenín Moreno
  • #Sercop
  • #contratación pública
  • #compras públicas
  • #reforma legal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024