Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

De la desconfianza a la fe ciega, Noboa abrió un nuevo capítulo con las Fuerzas Armadas

Desde 2007 la relación entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas cambió, cuando Rafael Correa le quitó el control del Ministerio de Defensa a los militares. Con la actual crisis de inseguridad, la relación con Carondelet ha ido estrechándose.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el presidente Daniel Noboa en una ceremonia militar, en Santa Elena, el 13 de diciembre de 2024.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el presidente Daniel Noboa en una ceremonia militar, en Santa Elena, el 13 de diciembre de 2024.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 abr 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación del presidente Daniel Noboa con las fuerzas del orden es distinta a la de sus predecesores, especialmente con las Fuerzas Armadas. Su ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, mantiene un bajo perfil en la gestión pública de la seguridad nacional.

Al inicio de su gestión, el Ejecutivo cambió totalmente al Alto Mando Militar: Jefe del Comando Conjunto y comandantes de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea.

Para llegar a los nombres seleccionados, Loffredo y el presidente Noboa tuvieron que forzar un remezón en la estructura militar y saltarse el orden de sucesión en las Fuerzas Armadas, para lo que cesaron a nueve oficiales de sus cargos.

  • Los militares tienen los días contados en las calles, ¿qué pasará con el estado de excepción?

Además, el Gobierno ha centrado su discurso en torno a la seguridad y el terrorismo. El estado de excepción y la declaratoria de conflicto armado interno dieron un espaldarazo político y legal a los uniformados, tanto a la Policía como a las Fuerzas Armadas.

Las cúpulas de las fuerzas del orden recibieron con agrado esa 'luz verde' y una buena parte de la población también. Lo que incluso ha significado un crecimiento en la popularidad y confianza de las dos entidades y en el Presidente.

  • Proforma 2024: Defensa prevé un presupuesto extra de USD 716 millones

Extraoficialmente, se conoce que pidieron al Mandatario que prolongue indefinidamente el estado de excepción, que permite a los militares estar en las calles.

Fuera de las generalidades, las autoridades nada han dicho sobre las directrices de trabajo específico que tienen las Fuerzas Armadas, especialmente frente a 'la guerra contra el crimen'. Todo bajo el argumento de la reserva.

Así, el rol del Ejecutivo en estos meses se ha concentrado en mantener un discurso y acciones de apoyo absoluto y de agradecimiento a los militares.

El quiebre en la década correísta

Desde el retorno a la democracia, en 1978, el Ministerio de Defensa estuvo comandado por militares, en servicio pasivo o activo. Pero en enero de 2007 esto cambió. El presidente Rafael Correa llegó con una clara consigna: "el poder militar debe someterse al poder civil".

Esto se concretó con el nombramiento de la cuencana Guadalupe Larriva como la primera civil a cargo de la cartera de Estado, una educadora y política de izquierda. Lo que no fue bien recibido entre las tropas.

Después de un trágico accidente aéreo que le costó la vida, a Larriva le siguieron otros ocho civiles: otra educadora, un cirujano, un escritor, un sociólogo, una antropóloga, un arquitecto y un economista. Todos, además, con marcadas trayectorias políticas.

Así, en la década correísta hubo una constante tensión del Ejecutivo con las Fuerzas Armadas. El primer año estuvo marcado por la responsabilidad que el Gobierno puso sobre la cúpula por el accidente del helicóptero de la FAE, donde murió Larriva.

  • Noboa retoma cuarteles intermedios en Consejo de Seguridad en Daule

Dentro del Ejecutivo de entonces, tanto el Presidente como sus ministros, dejaron en claro que no estaban de acuerdo con el funcionamiento de la estructura militar y sus privilegios y que ejecutarían reformas.

Correa anunció, por ejemplo, cambios en la seguridad social de las Fuerzas Armadas, en las pensiones, en los bonos por desvinculación, disminución de los efectivos, criticó el gasto en la recuperación de la capacidad operativa militar, entre otras. La mayoría de reformas se concretaron.

Hubo distintos intentos de amotinamientos y crisis en materia de seguridad que deterioraron la relación. Ya en 2016 el presidente Correa incluso hizo un llamado a sus simpatizantes y a los organismos internacionales para que estén vigilantes de que se mantenga la democracia.

Esto porque el Gobierno había pedido la sanción de varios oficiales, por una supuesta insubordinación, pero los consejos de disciplina desecharon las peticiones. El entonces Mandatario habló de impunidad y amenazó que "los soldados antipatria" dejarían las Fuerzas Armadas.

La crisis de seguridad

Con la llegada de Lenín Moreno al poder en mayo de 2017, se mantuvieron inicialmente los preceptos correístas y los civiles políticos al mando del Ministerio de Defensa.

Sin embargo, el entonces Mandatario sí cambió el tono de la relación y empezó divulgar su confianza en las Fuerzas Armadas y los cambios de cúpula cesaron, solo hubo dos en cuatro años.

Pero cuando el terrorismo empezó a mostrarse en el país, en marzo de 2018, con los ataques en la frontera norte, el secuestro y asesinato de un equipo periodístico y algunos atentados con explosivos, Moreno volvió la vista a los militares en servicio pasivo. Y ubicó en el puesto a Oswaldo Jarrín, quien ya había liderado la institución en 2005.

Desde entonces, la crisis de inseguridad solo fue empeorando y el Ejecutivo, pese al cambio de gobiernos, ha ido incrementando la influencia y alcance que tienen los militares en la vida del Estado y en la continuidad de los gobernantes.

  • Presidente hace cambios en la cúpula militar y en el mando policial

A partir de 2021, Guillermo Lasso puso en el Ministerio de Defensa solo a uniformados en servicio pasivo e incluso empezó a ubicarlos en otras carteras de seguridad, como Inteligencia (CIES) y Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI).

En esa corta administración hubo dos cambios en las cabezas del Comando Conjunto y otros adicionales en las Fuerzas Terrestre y Naval. Pero, Lasso también se encargó de gestionar acuerdos de cooperación con Estados Unidos, para brindarle mayor capacidad a los militares.

  • #Gobierno
  • #Rafael Correa
  • #Lenín Moreno
  • #Fuerzas Armadas
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Defensa
  • #militares
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024