Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Revisión, amnistía o indulto: ¿qué opciones le quedan a Rafael Correa?

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo de Argentina le otorgó un doctorado Honoris Causa a Rafael Correa, en marzo de 2018.

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo de Argentina le otorgó un doctorado Honoris Causa a Rafael Correa, en marzo de 2018.

Suterh Osperyh

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 23 de septiembre de 2020, la Policía ecuatoriana busca a Rafael Correa y otras 17 personas, que son parte de los 20 sentenciados por el caso Sobornos 2012-2'16.

Nueve de ellos están prófugos: seis salieron del país antes de la ejecución de la pena, el paradero de dos es desconocido y la restante está refugiada la embajada de Argentina.

A la cabeza de este grupo está el expresidente Rafael Correa. Él vive desde 2017 en Bélgica. Además de la orden de captura por este proceso, tiene otra por el denominado caso Balda, en el que debe ser juzgado por el secuestro del activista.

Según las normas ecuatorianas, luego de que la sentencia fue emitida y ratificada en apelación y casación debe cumplirse de inmediato.

Pero, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Constitución ofrecen otros recursos legales para frenar el cumplimiento de la sentencia.

Revisión

Los sentenciados pueden interponer el recurso de revisión en cualquier momento. No hay plazo. Y, por tanto, su trámite no interrumpe la ejecución de la pena pero si es aceptado se puede declarar la inocencia del condenado.

Se puede usar este recurso por tres razones:

  • Cuando se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta.
  • Porque hay dos sentencias simultáneas por el mismo caso.
  • Si la sentencia se ha dictado con base en documento o testigos falsos o de informes periciales maliciosos o errados.

En caso de que se admita a trámite, los sentenciados podrán presentar prueba nueva para que un Tribunal los declare inocentes.

El caso más reciente que se encuentra en esta etapa es el del triple asesinato en Quinsaloma. En 2011, por ese proceso, fue sentenciado como cómplice el entonces asambleísta Galo Lara.

Pero, el 26 de junio de 2020, el Tribunal de Casación declaró inocente a otro de los procesados. Las pruebas expuestas en esa audiencia serán utilizadas por Lara para que se revise su sentencia.

Con este recurso, además de anular la pena de cárcel, también se pueden eliminar otras aristas de la condena como la prohibición de participar en elecciones.

Amnistías

La Constitución le otorga a la Asamblea Nacional la posibilidad de otorgar amnistías por delitos políticos e indultos por motivos humanitarios, con el voto de 92 legisladores.

Sin embargo, la misma norma establece las excepciones en las que el Legislativo no puede actuar.

  • Delitos contra la administración pública
  • Genocidio
  • Tortura
  • Desaparición forzada de personas
  • Secuestro
  • Homicidio por razones políticas o de conciencia

El cohecho, que es el delito porque el que Correa fue sentenciado en el caso Sobornos 2012-2016, aparece en el COIP en la sección tercera: Delitos contra la eficiencia de la administración pública.

Además, en la lista de excepciones también aparecen los delitos de genocidio, secuestro y homicidio, que son figuras por las que se llevan otros procesos penales contra Correa. En la lista de 34 casos también aparecen otros contra la administración pública.

Es decir, el exmandatario y los otros 19 condenados del caso Sobornos no son candidatos idóneos para recibir una amnistía o indulto legislativo.

Esta excepción ya se ha aplicado antes. En 2008, la Asamblea Constituyente concedió 362 amnistías. Entre los beneficiados estuvieron los líderes indígenas que participaron en unas protestas de la parroquia de Dayuma, en Orellana.

Sin embargo, la entonces prefecta Guadalupe Llori, aunque estuvo en esas manifestaciones, no entró en ese paquete. Ella, además del caso por las protestas, tenía otra denuncia por supuesto peculado, otro delito contra la administración pública.

Indulto

La última posibilidad es el indulto presidencial. Según la Constitución, una de las 18 atribuciones del Presidente de la República es indultar, rebajar o conmutar las penas de una persona.

Esta posibilidad podría abrirse para Correa y los otros líderes correístas sentenciados, siempre y cuando su precandidato, Andrés Aráuz, gané la Presidencia de la República en 2021.

Sin embargo, el COIP establece algunos requisitos y el procedimiento para la concesión de este indulto.

Uno de estos es que este beneficio debe ser solicitado por el posible beneficiario. Pero, para esto, la sentencia debe estar ejecutoriada y cumpliéndose.

Es decir, Correa debería volver al país, ser arrestado y demostrar buena conducta al interior de un centro de rehabilitación social (CRS) para aspirar a un indulto.

La diferencia del indulto con la amnistía o el recurso de revisión es que solo suspende la ejecución de la pena. Pero no revisa la condición de culpabilidad.

Es decir, aunque el indultado quedé libre, en su récord seguirá apareciendo una sentencia por corrupción y se mantendrán las implicaciones que esto significa como la prohibición para ser candidato de por vida.

También le puede interesar:

Justicia ordena la captura de Rafael Correa y 17 sentenciados en caso Sobornos

El Tribunal de Juzgamiento del caso sobornos 2012-2016 emitió las notificaciones para que se cumpla sentencia contra 20 personas.

Un tratado de 1887 será el marco de eventual pedido de extradición de Correa

El documento fue escrito a mano. Tiene 18 artículos y los 30 delitos por los que se autoriza la extradición de ecuatorianos que residan en Bélgica.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Caso Sobornos
  • #indulto presidencial
  • #recurso de revisión
  • #amnistía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024