Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea censura y destituye a María Paula Romo con 104 votos

La ministra de Gobierno, María Paula Romo; el presidente Lenín Moreno, y la vicepresidenta, María Alejandra Muñoz, minutos antes de que inicie el juicio político contra Romo, el 24 de noviembre de 2020.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo; el presidente Lenín Moreno, y la vicepresidenta, María Alejandra Muñoz, minutos antes de que inicie el juicio político contra Romo, el 24 de noviembre de 2020.

Min. Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 nov 2020 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 20:27 del 24 de noviembre de 2020, con el resultado de la votación del juicio político.

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió este 24 de noviembre de 2020 la censura y destitución de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, tras el proceso de juicio político.

La resolución se tomó con 104 votos a favor, 18 en contra, 12 abstenciones y cero blancos, de 134 asambleístas presentes. Los votos a favor llegaron desde las bancadas de Revolución Ciudadana, PSC, Creo, las minorías y Alianza PAIS.

Entre quienes respaldaron a la Ministra están asambleístas de PAIS, incluido el presidente de la Asamblea, César Litardo. También un independiente y un miembro del BADI.

La resolución se tomó con 104 votos a favor, 18 en contra, 12 abstenciones y cero blancos, de 134 asambleístas presentes. Estos son los legisladores que respaldaron a María Paula Romo en el juicio político. » https://t.co/nm5iPzHUI5 pic.twitter.com/oPMuypq07Z

— Primicias (@Primicias) November 25, 2020

La votación se dio tras más de cuatro horas de debate, en el que intervinieron 25 legisladores de todas las bancadas. Las acusaciones no solo se centraron en las acusaciones por el paro nacional, sino por su supuesta responsabilidad en el presunto reparto de los hospitales.

Con la decisión de la Asamblea, Romo queda oficialmente destituida del cargo, que ocupó desde el 31 de agosto de 2018. El expediente del juicio político, de acuerdo con la resolución adoptada, será notificado a todas las funciones del Estado para que inicien las investigaciones que correspondan.

Romo fue juzgada por el incumplimiento de funciones por su supuesta responsabilidad política en el uso de bombas lacrimógenas caducadas y el "ataque" en los alrededores de las universidades, que servían de refugio de los indígenas.

La defensa de la Ministra

La comparecencia de la funcionaria comenzó pasadas las 12:00, tras más de dos horas de lectura del informe de la Comisión de Fiscalización, que analizó su supuesto incumplimiento de funciones.

En la misma línea de su comparecencia ante Fiscalización, Romo comenzó su intervención con la enumeración de sus funciones determinadas en la Constitución y las leyes. Aseguró que su responsabilidad no tiene que ver con lo operativo de la Policía Nacional, sino con la emisión de planes, programas, estatutos y reglamentos.

"Los secuestradores del 10 de octubre son los que aportaron las pruebas de cargo en el juicio político por el que hoy respondo"

María Paula Romo, ministra de Gobierno

La Ministra compareció mediante videoconferencia desde el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet. Estuvo allí desde la mañana, junto al presidente Lenín Moreno, la vicepresidenta María Alejandra Muñoz, la cúpula policial. También estuvo presente parte del Gabinete: los ministros de Inclusión, Educación, Trabajo, Producción, Salud y Finanzas aparecieron en el fondo.

La ministra Romo compareció mediante videoconferencia desde el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet. Estuvo allí junto al presidente Lenín Moreno. » https://t.co/ZVjOFhNbUB pic.twitter.com/FS3DntCrFJ

— Primicias (@Primicias) November 24, 2020

Bombas lacrimógenas caducadas y ataque a "zonas de paz"

"Descarto la discusión sobre el material de fuerza disuasiva", señaló la Ministra sobre el uso de bombas lacrimógenas caducadas. Reafirmó lo que ya dijo, que la fecha de caducidad no influye sobre el efecto que puede el gas tener sobre las personas. Y señaló que, en todo caso, estas podían perder efectividad.

Cuestionó las pruebas de la Comisión de Fiscalización. También aseguró que no hay registro de que ningún cartucho caducado de los que se usó haya tenido algún efecto "más allá de lo normal" en la población o en miembros de la Policía.

Criticó asimismo que la misma Asamblea que condecoró a los uniformados que desalojaron el Pleno de la Asamblea cuando manifestantes ingresaron, sea la que ahora la cuestiona.

Sobre el uso de bombas lacrimógenas en los alrededores de los refugios de los indígenas, Romo aseguró que "accidentalmente" hubo enfrentamientos en el exterior, pero que ella dio la orden de no acercarse a esos lugares. "Ni se bombardearon, ni se atacaron, ni la Policía nunca entró en las universidades", dijo.

Segunda intervención de Romo

Dos de los tres asambleístas interpelantes tuvieron su intervención como acusadores de la ministra Romo. Ellos son Amapola Naranjo (Revolución Ciudadana) y Roberto Gómez (independiente), quienes básicamente repitieron las presentaciones que ya hicieron ante Fiscalización.

Después, la Ministra de Gobierno tuvo una nueva oportunidad de hablar ante los legisladores. En esta ocasión, enfocó su intervención en las razones políticas de fondo que, a su criterio, impulsan realmente el juicio político en su contra.

Romo aseguró que uno de los principales temas subyacentes en este proceso de fiscalización es la estafa en el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). Sobre esto, hizo un resumen del caso y narró las irregularidades en el caso, que ya está en la Justicia.

Estoy aquí, porque destapar la estafa del Isspol pondrá en jaque a grandes poderes político y económicos. Y es una vergüenza para el mercado bursátil de Ecuador.

María Paula Romo, ministra de Gobierno

Además apuntó a Revolución Ciudadana y al Partido Social Cristiano, y se defendió de las acusaciones del exasambleísta Daniel Mendoza, procesado por corrupción.

También señaló a José Serrano, sin mencionarlo, expresidente de la Asamblea y ahora presidente de la Comisión de Justicia, por haber admitido reunirse con Abdalá Bucaram en Panamá. "Si de verdad quieren averiguar si los Bucaram tienen un acuerdo político, ¿por qué me lo preguntan a mí, si nunca me he reunido con ellos?".

Finalizó con la conclusión de que está lista para ser censurada. Dijo que el voto de algunos legisladores a favor de su destitución será para ella una condecoración.

También le puede interesar:

Legislativo y Ejecutivo, enfrentados por María Paula Romo

La principal operadora política del Presidente, María Paula Romo, no tiene sucesor a la vista, en caso de ser censurada y destituida por la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #María Paula Romo
  • #Ministerio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024