Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Saquicela tendrá que dirigir la Asamblea sin una bancada que lo respalde

El panorama para el Ejecutivo se presenta complicado con la nueva mayoría de oposición. En la agenda Presidencial hay una nueva Ley de Inversiones y una reforma laboral.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, durante la sesión de este 1 de junio de 2022.

El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, durante la sesión de este 1 de junio de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

02 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posesión de Virgilio Saquicela como nuevo presidente de la Asamblea abre una nueva era en el Legislativo. Un año después de la posesión de autoridades con mayoría oficialista, la situación dentro del Pleno es completamente diferente.

La nueva mayoría opositora que permitió la destitución de Guadalupe Llori y la sucesión de Saquicela está integrada por la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristiano (PSC), los rebeldes de Pachakutik y los rebeldes de la Izquierda Democrática (ID).

Juntos, estos bloques y grupos de asambleístas disidentes suman 73 votos.

Sin embargo, en el aire queda la misma duda de hace un año: ¿tiene futuro esta alianza o fue meramente circunstancial?

En mayo de 2021, el oficialismo, que sumó a buena parte de las minorías y disidentes de otros partidos en la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), se unió a Pachakutik y la ID para poner a Llori al frente de la Asamblea. Pero a los pocos días, esa mayoría se deshizo.

Tal fue la ruptura que Pachakutik y la ID votaron contra de la reforma tributaria de iniciativa del Ejecutivo, a pesar de los cambios que ellos mismo introdujeron en la propuesta.

La bancada que sorpresivamente salvó a esa propuesta, permitiendo que pase por el ministerio de la ley, fue la correísta UNES.

La nueva mayoría se presenta como oposición al Gobierno y uno de los temas que los une es la derogatoria de la reforma tributaria.

Un panorama complejo para el Ejecutivo

A pesar de la temprana ruptura de la primera mayoría oficialista, Llori se mantuvo cercana al Ejecutivo, como presidenta de la Asamblea. Ese fue uno de los factores que despertó el malestar de la nueva mayoría opositora.

La oficialista BAN estuvo a su lado desde que comenzaron los intentos para su remoción. Incluso el presidente Guillermo Lasso, en su Informe a la Nación del 24 de mayo, le mostró su respaldo.

Con Saquicela al frente, la relación con el Ejecutivo aún es incierta. Aunque el nuevo Presidente ha dicho que está abierto al diálogo, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aseguró en un comunicado que el Gobierno considera "ilegal" la destitución de Llori.

En la Asamblea hay tres propuestas del Gobierno en trámite:

  • Las reformas a la Ley de Educación Superior.
  • La Ley de libertad de expresión.
  • La Ley de seguridad integral.

Una parte de esta última fue incluida en la Ley para el uso legítimo de la fuerza, cuyo segundo debate comenzará este viernes 3 de junio por disposición de Saquicela.

Mientras que la Ley de libertad de expresión tiene ya informe para segundo debate y está en agenda, pero esta es una de las sesiones suspendidas por Llori en medio de la pugna. Esta es una de las 25 iniciativas que ya tienen informe y que, según Saquicela, se despacharán en los próximos tres meses.

Sin embargo, lo más complicado aún está pendiente. El Ejecutivo tiene en su agenda legislativa plantear una nueva Ley de Inversiones y una muy anunciada reforma laboral.

Para hablar de estos temas, el ministro Jiménez convocó a los jefes de bancada a una reunión la próxima semana (la invitación fue antes de la destitución de Llori), que no se ha cancelado.

Además, el Gobierno deberá enfrentar la propuesta para derogar la reforma tributaria, que camina con rapidez y tiene el apoyo de la nueva mayoría.

Saquicela no tiene bancada

Saquicela llega a la presidencia de la Asamblea con el apoyo de la nueva mayoría opositora, pero sin una bancada que lo respalde.

En abril, la bancada oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) lo expulsó de sus filas, después de que se uniera a UNES, el PSC y los rebeldes de Pachakutik en los primeros intentos por remover a Llori.

Desde entonces se declaró independiente, y no se ha adherido a ningún bloque.

Desde la Presidencia de la Asamblea, Saquicela asegura que no hubo "ningún pacto ni compromisos", advirtiendo así que el escenario de mayorías móviles se mantendría para este año.

"Habrá temas en los que podemos discrepar los distintos sectores políticos, no necesariamente podremos alinearnos. Habrá temas en los que podremos coincidir con la bancada de Gobierno, otros en los que no", dijo en su primera intervención ante la prensa.

Su objetivo, aseguró, será dialogar con todas las bancadas. Es por ello que incluso hará una reunión para tratar la Ley para el uso legítimo de la fuerza antes de su segundo debate, en agenda para el viernes.

Además, afirmó haber recibido en su despacho a varios asambleístas de la ID y Pachakutik (no puntualizó de qué facciones) para dialogar, principalmente sobre la institucionalidad de la Asamblea.

Pero no todos quieren dialogar con Saquicela. Los más reacios a su designación son los miembros de la bancada oficialista BAN, que desconoce su nombramiento. La asambleísta Nathalie Arias sostuvo que solo lo reconocerán como presidente encargado de las sesiones que preside.

También le puede interesar:

Saquicela reitera apertura para el diálogo entre Asamblea y Ejecutivo

El nuevo Presidente de la Asamblea convocó al Pleno, para el viernes 3 de junio, para el segundo debate de la Ley para uso legítimo de la fuerza.

Virgilio Saquicela rompe con el Gobierno ante su virtual presidencia en la Asamblea

El primer vicepresidente del Legislativo militó en Creo durante más de cuatro años. Ahora, ha tomando la línea de la oposición a Llori y al Gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori
  • #mayoría legislativa
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025