Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La seguridad se volvió prioridad después de seis meses y tres matanzas

El problema crónico de las cárceles recibió poca atención tanto en el Plan de Campaña como en el Plan de Desarrollo del Gobierno de Guillermo Lasso.

Primera reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, dirigida por el presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021.

Primera reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, dirigida por el presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021.

Secom

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estado de excepción por grave conmoción interna frente a la inseguridad que vive el país terminó anoche. Aunque el Ejecutivo quiso que se extienda durante 60 días, la Corte Constitucional lo limitó a 30, hasta el 17 de noviembre, por falta de argumentos.

Así, queda solo vigente el estado de excepción en los centros de privación de libertad, declarados en emergencia, que terminará el próximo domingo 28 de noviembre.

En este escenario, solo entre enero y septiembre de 2021 en Ecuador hubo 1.753 muertes violentas, lo que representa un incremento del 89% frente al mismo período de 2020 y más del doble al compararlas con 2019. Y uno de los factores que precipita los índices son las masacres carcelarias, especialmente en Guayaquil.

Por eso el presidente Guillermo Lasso anunció que decretará "cuantas veces sean necesarias, el Estado de Excepción en las cárceles", durante su mensaje a la Nación, tres días después de la última matanza en la Penitenciaría del Litoral.

El Mandatario agregó que espera el apoyo de todas las instituciones, sin mencionar directamente a la Corte Constitucional, con la que tiene roces, porque le han puesto límites a sus estados de excepción.

Desde 2019, los magistrados insisten en que la crisis carcelaria requiere una solución integral, ya que los estados de excepción no brindan soluciones al problema ni a corto, mediano ni largo plazo.

Y el Ejecutivo lo sabe. Aunque la seguridad ciudadana fue el penúltimo punto de su plan de gobierno, ahí ya afirmaban que se requería una solución integral, "que demanda la inyección de importantes recursos económicos".

Sin embargo, en el Plan Nacional de Desarrollo se dedica poco espacio al tema y las metas trazadas para los cuatro años de gestión parecen más difíciles de alcanzar después del incremento en los índices de inseguridad y violencia.

¿Qué ofreció Lasso en campaña?

thumb
Guillermo Lasso el 6 de abril de 2021 en un evento de campaña en Azuay.@LassoGuillermo

El plan de trabajo del presidente Lasso tenía tres ejes y 26 puntos. La institucionalidad estaba en el tercer eje y la seguridad era el punto 25. Ahí el movimiento Creo hacía un recuento del alza en los índices de inseguridad y las cifras de muertes violentas.

Pero el lineamiento transversal del plan se concentraba más en el microtráfico, con la intención de eliminar la tabla de porte de sustancias sujetas a fiscalización, y los delitos contra la administración pública.

La arrastrada y conocida crisis carcelaria recibió solamente dos párrafos de atención. Ahí el gobierno tildaba la situación de preocupante, refiriéndose especialmente al hacinamiento de reclusos, "que aumenta la inseguridad e impide la correcta rehabilitación".

Entre las pocas acciones concretas detalladas en el plan estaba establecer un mapa de riesgos, para identificar los sectores de la población y territorios según su vulnerabilidad en seguridad. Para trabajar en conjunto con la Policía, los gobiernos seccionales, la sociedad civil y las comunidades.

Sin especificar cómo, en la campaña también se habló de fortalecer a las autoridades de control, como la Justicia, la Fiscalía, la Policía y las Fuerzas Armadas, para aplicar "mano de hierro" a la delincuencia y rescatar a la población.

El 28 de enero, después del asesinato del presentador de televisión, Efraín Ruales, Lasso dio una rueda de prensa en la que criticó la falta de liderazgo y la actitud timorata y pusilánime de Lenín Moreno para enfrentar la inseguridad y demandó acciones inmediatas del gobierno.

En ese entonces, el ahora Mandatario dijo que la prioridad sería liderar un trabajo en equipo desde la Presidencia, con las fuerzas del orden y las autoridades de control. Una vez en el poder, la seguridad se volvió prioridad gubernamental casi seis meses después y luego de tres masacres carcelarias.

Lasso también ofreció todos los recursos necesarios para la renovación del sistema de justicia, que lleva con problemas presupuestarios y de personal desde hace varios años. Otro objetivo del plan de campaña era recuperar la confianza en las instituciones reformando la Justicia y reforzando la Fiscalía.

¿Qué dice el Plan Nacional de Desarrollo?

thumb
Jairon Merchán, secretario de Planificación, entregó el Plan Nacional de Desarrollo en la Asamblea. Quito, 21 de septiembre de 2021.Asamblea

La planificación gubernamental también dedicó poco espacio al tema de la seguridad en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). El documento aprobado por el Consejo Nacional de Planificación y que guiará los planes de inversión del Ejecutivo tiene cinco ejes, el tercero es el de la seguridad ciudadana.

Nuevamente, es el eje más pequeño del plan y, en las ocho páginas que se le dedican, están incluidos temas paralelos y complementarios como la defensa de la soberanía y el territorio nacional, la seguridad vial, la gestión de riesgos y la atención de emergencias.

Entre las metas específicas del Ejecutivo en cuanto a seguridad ciudadana y sistema carcelario están:

  • Disminuir la tasa de homicidios intencionales de 106 a 100 por cada 100.000 habitantes.
  • Incrementar el porcentaje de efectividad de las investigaciones fiscales del 55,75% al 73,45%.
  • Incrementar la satisfacción de los usuarios de la Policía del 77% al 84,61%.
  • Reducir el número de muertes violentas en las cárceles de 130 a 88.
  • Reducir el porcentaje de hacinamiento carcelario del 29,83% al 20,42%.
  • Disminuir la tasa de personas privadas de la libertad custodiadas por cada guardia penitenciario de 26 a 10.
  • Reducir las situaciones de crisis en los centros penitenciarios de 118 a 79.

Todas estas metas parecen alejarse después de seis meses de incremento en las cifras de violencia dentro y fuera de las cárceles del país.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #Crisis carcelaria
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024