Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seguros Sucre: Parte de los sobornos llegó desde Inglaterra

Dos aseguradoras británicas, Tysers Insurance Brokers Limited y H.W. Wood Limited, aceptaron haber pagado unos USD 2,8 millones en coimas, entre 2013 y 2017 para asegurarse contratos con Seguros Sucre. El exgerente Juan Ribas Domenech es uno de los beneficiados de estos sobornos.

Una imagen de las instalaciones de Seguros Sucre en Quito.

Una imagen de las instalaciones de Seguros Sucre en Quito.

Web Seguros Sucre

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 nov 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las investigaciones en los Estados Unidos sobre la trama de corrupción en Seguros Sucre arrojan nuevos detalles. En esta ocasión, la Justicia de ese país ha identificado a dos brokers británicos que pagaron sobornos a, al menos, cuatro funcionarios ecuatorianos para conseguir contratos de reaseguros en Ecuador.

El Departamento de Justicia informó, la semana pasada, que llegó a un acuerdo de enjuiciamento diferido con Tysers Insurance Brokers Limited y H.W. Wood Limited, tras el pago de multas y la fijación de decomisos.

Ambas empresas completan el rompecabezas de uno de los casos de corrupción en Seguros Sucre. Sólo en este esquema, se habrían pagado unos USD 2,8 millones en coimas a, por lo menos, cuatro funcionarios de Seguros Sucre.

Uno de los que recibió coimas es Juan Ribas Domenech, exgerente de la empresa aseguradora. Él también es procesado en Estados Unidos y aceptó su culpabilidad en 2020.

Las dos empresas británicas eran los brokers de reaseguro, es decir que aseguraban a la aseguradora. En este tipo de negocios, una parte del riesgo de la aseguradora (Sucre) se transfiere a la una reaseguradora a través del broker (Tysers y H.W. Wood), que cobra una comisión por el negocio, que corresponde a un porcentaje de la prima.

Seguros Sucre y Seguros Rocafuerte -también mencionada en el caso- eran empresas incautadas manejadas por el Estado y tenían el monopolio de los seguros para las instituciones públicas.

Tysers, antes conocida como Integro, recibió el reaseguro de una de las pólizas más grandes del estado ecuatoriano: la de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Los detalles fueron revelados por El Universo.

El flujo de coimas

Según los documentos del acuerdo firmado por las dos aseguradoras británicas, una empresa intermediaria presentó a ejecutivos de Tysers y H.W. Wood con Ribas Domenech, cuando él había sido nombrado presidente de Seguros Sucre.

Esta empresa intermediaria es una firma con sede en Ecuador y Panamá, que no está identificada por su nombre, pero sí se menciona que allí trabajaban tres ecuatorianos: Esteban Merlo Hidalgo, Christian Pintado García y Lenin Maldonado Matute. Estos tres hombres también están siendo investigados en Estados Unidos dentro de esta trama.

La firma, por lo tanto, es Royalty RE. PRIMICIAS revisó los documentos de esta empresa en Ecuador y Panamá, y verificó que los nombres de Merlo, Pintado y Maldonado aparecen entre sus antiguos directores o accionistas.

Según la acusación de los fiscales estadounidenses, entre 2013 y 2018, Royalty RC pagó coimas por aproximadamente USD 2,8 millones para beneficio de Tysers y H.W. Woods a cuentas en Florida, Panamá y Suiza. Estas cuentas estaban a nombre o relacionadas con cuatro funcionarios de Seguros Sucre, incluido Ribas Domenech.

El dinero que Seguros Sucre y Rocafuerte pagó a Tysers and H.W. Wood sirvió para que éstas paguen a Royalty RE y que este dinero se use para el pago de sobornos. Sólo Tysers pagó aproximadamente USD 20,3 millones en "comisiones" a Royalty RE, pero se quedó con unos USD 10,5 millones.

Merlo y Ribas Domenech se reunieron en varias ocasiones en Florida para discutir sus negocios, según las investigaciones.

Merlo, además, chateaba con los otros funcionarios de Seguros Sucre que aún no han sido identificados. En los mensajes, les hablaba de los "negocios", de ser un "equipo" y de "cuida los intereses" de ellos y sus familias. A veces, usaba códigos para referirse a ellos.

Lavando las coimas

Para disfrazar las coimas, Ribas Domenech y otro de los funcionarios de Sucre no identificados contrataron a Fernando Martínez, uno de los asesores financieros de la red de Biscayne Capital. Él ayudó a establecer cuentas en Suiza a nombre de estos dos funcionarios.

Biscayne Capital, una estructura fraudulenta de inversiones que ya es investigada en EE.UU., sirvió como canal de pagos de coimas en los esquemas de Odebrecht, Petroecuador, Sucre y ahora suma a Rocafuerte.

Martínez, quien fue socio de Frank Chatburn, también está siendo procesado y aceptó que ayudó a mover dinero de estas cuentas suizas.

Para disfrazar los pagos a Ribas Domenech, Martínez y Royalty RE crearon un contrato fantasma de inversiones. Supuestamente, Royalty RE iba a invertir en una empresa de Ribas, dedicada a los servicios agrícolas.

Con esa fachada, Ribas recibió al menos tres pagos de sobornos:

  • El 6 de noviembre de 2015: USD 175.753
  • El 1 de diciembre de 2015: USD 76.000
  • El 4 de enero de 2016: USD 54.000

En total, Royalty RE pagó a Ribas aproximadamente USD 2,23 millones.

Los sobornos llegaron al 25%

Una cadena de correos electrónicos entre la gente de Royalty RE y los brokers británicos muestra como manejaban los porcentajes de las comisiones y sobornos. A inicios de 2014, Royalty RE pidió subir el pago para la "gente local" a 25%, algo que causó molestia en Tysers y H.W. Wood.

Para ese entonces, los dos brokers habían sido adjudicados con el reaseguro de una póliza de Seguros Rocafuerte. Por esto, Royalty pedía un reparto con los siguientes porcentajes:

  • 33,33% para H.W. Wood.
  • 20,83% para Tysers.
  • 20,83% para Royalty RE.

A un empleado de Tysers que manejaba estos datos, los porcentajes le parecieron injustos porque ellos hacían "todo el trabajo".

Según correos de Royalty RE, el 25% de su pago se usaría para pagar a "contactos locales". En palabras de Maldonado, era para "personas conectadas comercial y políticamente en lograr cerrar este negocio. Más explícito no puedo ser".

Para mediados de 2014, los involucrados en este esquema buscaron la manera de esconder el papel de Royalty RE como intermediaria, por "restricciones contra el fraude y corrupción en Ecuador".

Los fiscales citan un correo del 20 de agosto de 2014, en el que un empleado de Tysers dice: "El presidente de Ecuador (Rafael Correa) dio instrucciones específicas a Juan Ribas acerca del flujo de negocios y que el Gobierno quiere tratar directamente con Londres... Los intermediarios locales han sido bloqueados completamente en Ecuador, y ahora es contra las reglas usar cualquier intermediario para negocios gubernamentales".

Días después, un empleado de Tysers comunicó a Pintado que le enviaría copias ocultas de los correos con Sucre "para que conozcas la situación, como siempre".

  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Seguros Sucre
  • #aseguradora
  • #Biscayne Capital

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán ya tiene dos sentencias y se expone a una tercera condena

  • 03

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 04

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 05

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024